Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
21-11-13 21:54 #11699852
Por:Witila

Opinión
Hola



Os envió este artículo de Iñaki Gabilondo, por si no lo conocéis.

Merece la pena dedicarle unos minutos…….

Os recuerdo que hoy han privatizado el servicio de lavandería de los hospitales de Madrid. Se lo han dado a una subsidiaria de la ONCE. Pues bien, el primer planteamiento de la nueva empresa es rebajar los salarios de los trabajadores (subrogados a la nueva empresa) desde los 1200 a 640 Euros. Algunos pensaran que ya esta bien son 640 Euros por lavar ropa.. pero son 640 Euros brutos por un trabajo de 8 horas…Hacia donde vamos? ¿Es esto lo qué tanto ansiaban los votantes del Pp? ¿Qué hacen ahora los obreros que votaron a esta bazofia?..
!Devemos todos unir nuestras fuerzas a trav,es de los foros para acabar con esta lacra!! Animo y !!Viva la lucha con las armas que podamos¡¡¡





MUERTE A LOS SINDICATOS ( Iñaki Gabilondo )

Nueva moda. Rajar de los sindicalistas. Algo fácil y barato, por cierto.
Lo llevan en la solapa ciertos políticos, lanzando mensajes subliminales sobre su actual falta de utilidad para los trabajadores, politización, corrupción, derroche económico. Resulta curioso: Los mismos que alientan al escarnio público, suelen lanzar piedras cargadas por sus propias mezquindades.

Además, la destrucción del sindicalismo hace mucho más fácil la labor de los gobernantes, sin movilizaciones ni huelgas, especialmente la de quienes dirigen tras la cortina. "Qué bien estaríamos si no existieran los sindicatos", piensan algunos.

El problema es que esa frase por la que suspiran los gobernantes "Qué bien estaríamos sin sindicatos" empieza a calar entre la gente de a pie, con un discurso cargado de improperios, gritos, oportunismo, mala leche y, sobre todo, un enorme vacío de argumentos que se resume en: "Para lo que hacen, mejor que no hagan nada", "Por mi los echaba a todos y los ponía a trabajar", "Están vendidos, no se mueven, no están con los trabajadores". Luego terminan reservándote para el final el placer de oír la raída historia de: "Conozco a uno que está de liberado sindical."

Confesar ser liberado sindical, en estos tiempos que corren, es un auténtico pecado capital. Mejor inventar cualquier otra cosa antes de que te descubran. Te pueden acechar en cualquier esquina, a cualquier
hora: sacando dinero, haciendo la compra, recogiendo a tus hijos en el colegio. Cualquier lugar y excusa es buena, para utilizar como insulto la palabra "sindicalista".

Se puede ser banquero chupasangre, se puede ser político en cualquiera de sus muchos cargos (concejal, alcalde, o delegado provincial.) y trincar todo lo que se quiera, aceptar sobornos y trajes, realizar chantajes, revender terrenos públicos, recortarle el sueldo a los trabajadores o directamente despedirlos sin indemnización. Se puede, incluso, aumentar el recibo de la luz a los pensionistas hasta asfixiarlos, o salir en fotos besando niños y ancianos mientras los colegios y asilos se caen a trozos, cobrar dos o tres sueldos en tres cargos diferentes, declarar a hacienda que se está arruinado mientras se cobra de mil chanchullos distintos, para que su hijo obtenga la beca que le permita comprarse una moto a costa del Estado.

En este maldito país se puede ser lo que se quiera, pero no sindicalista. Nadie se acuerda ya de la última huelga, aquella en que nadie de la empresa fue, excepto los dos afiliados que perdieron el sueldo de aquel día, para que luego se firmara un acuerdo que les subió el sueldo a todos. Incluso a aquellos que escupieron sobre la huelga. O de Luís, ese hombre que estuvo 30 años cotizando, y que gracias a la pre-jubilación que se consiguió en su momento, puede ahora, con 60 años y despedido de su puesto, tirar para adelante sin necesidad de buscar un trabajo que nadie le ofrecería.

Recuerden también a Marta, la chica de 23 años que estuvo aguantando un jefe miserable con aliento a coñac, que le obligaba a hacer más horas extras para tener un momento de intimidad donde poder acosarla mientras le recordaba cuándo le vencía el contrato. Hasta que su mejor amiga la llevó al sindicato y, gracias a una liberada sindical, ahora el tipo ha tenido que indemnizarla hasta por respirar. Son muchos los que les deben algo a los sindicatos, y a los sindicalistas: El maestro que pudo denunciar al padre que le pegó en la puerta del colegio, los trabajadores que consiguieron que no les echaran de la RENAULT, la chica que pudo exigir el cumplimiento de su baja por maternidad en su supermercado. Porque también fue una liberada sindical la que se puso al teléfono el día en que despidieron a Julia, la chica de la tienda de fotos, y le ayudó a ser indemnizada como estipulan los convenios; y aquel otro joven que movió cielo y tierra para arreglarle los papeles al abuelo para procurarle una paga medio-decente, porque los usureros de hace 30 años no lo aseguraban en ningún trabajo. Para qué recordar las horas al teléfono escuchando con paciencia a cientos de opositores a los que no aprobaron, gritando e insultado porque en el examen no les contaron 2 décimas en la pregunta 4. O el otro compañero sindicalista, el que denunció a la constructora que se negaba a indemnizar a la viuda de su amigo Manuel, que trabajaba sin casco.

Ya nadie se acuerda de dónde salieron sus vacaciones, los aumentos de sueldo que se fueron consensuando, el derecho a una indemnización por despido, a una baja por enfermedad, o a un permiso por asuntos propios.
Esta sociedad del consumo, prefiere tirar un saco de manzanas porque una o dos están picadas, por muy sanas que estén el resto. Los precedentes
televisivos: entrenadores de fútbol, famosos de la exclusiva en revistas, y demás subproductos, se convierten en clinex de usar y tirar dependiendo de las modas. Ahora, en un momento en que los trabajadores deben estar más juntos, arropados y combatientes contra quienes realmente les explotan, aparecen grietas prefabricadas en los despachos de los altos ejecutivos, ávidos de hincar más el diente en el rendimiento de la clase trabajadora.

¿Quién tirará la primera piedra? ¿Serán los políticos gobernantes, o los banqueros quienes hablarán de dejadez o vagancia? ¿Tendrán capacidad moral los jueces o los periodistas, de hablar de corrupción en las demás profesiones? ¿Serán más idóneos para iniciar lapidaciones, los súper-empresarios del ladrillo?. ¿En qué profesión se puede jurar que no existen vagos, corruptos, peseteros, o ladrones? ¿Preguntamos mejor entre la Iglesia o la Monarquía? Pero qué fácil resulta rajar en este país. Siembra la duda, y obtendrás fanatismo barato.

Qué bien asfaltado les estamos dejando el camino a quienes realmente nos explotan cada día. ¡Acabemos con los sindicatos!. Sí. Dejemos que la patronal y los bancos regulen los horarios, las pensiones, los sueldos, las condiciones laborales y los costes del despido. Verán cómo nos va a ir con la reforma del mercado laboral, cuando los sindicatos dejen de existir y no puedan convocarse huelgas ni manifestaciones. Verán qué contentos se pondrán algunos cuando sepan que ya no estarán obligados a pagar las flores de los centenares de trabajadores que mueren todos los años, a costa de sus mezquindades.
Puntos:
22-11-13 20:11 #11701115 -> 11699852
Por:pedrosa -valladolid

RE: Opinión
9852.
Muy bueno,pero que muy bueno ese escrito de Iñaki Gabilondo.
Tiene toda la razón,a pesar de que los sindicatos hayan "mangado"no se puede generalizar,porque si pensamos de igual manera del gobierno y de los empresaros,no deberian de existir ninguno de los dos,por mayores razones.

El juez Ruz afirma que las obras de la sede del ppodrido se pagaron con la caja B.El magistrado sostiene la existencia de "una corriente financiera de cobros continua en el tiempo,al margen de la contabilidad remitida por el ppodrido al Tribunal de Cuentas".!!Vaya notición!!....pues nada a embargarles la sede al podrido......A recortarles lo mismo que ellos han hecho con la sufrida sociedad de este pais.
Según el CIS PP(partido postfranquista)y UPyD volverian a tener mayoria absoluta".En la marca España del uniformismo y la intransigencia se quiere una involución y con leyes como los toros,la ley Vert-e,ley Gallardon contra el aborto,escraches(ojo al dato)o consulta democratica,ahora ley contra el derecho a manifestación etc,etc,etc.....Quieren que la involución termine en su amado "FranCaudillito".Saludos,con la curia el el ppodrido hemos topado.
Puntos:
22-11-13 22:38 #11701348 -> 11699852
Por:El de las Pedralvas

RE: Opinión
Ya ves Witila, que a veces tiro con bala hacia los sindicatos, no por lo que son o por lo que representan, si no porque tienen unos dirigentes que desgraciadamente están APOLTRONADOS y APESEBRADOS y es que estos , como los políticos, nada más ser elegidos, tendrían que tener fecha de caducidad para evitar ese "apoltronamiento" y por otro lado nada de subvenciones para evitar que se "apesebren". Que vivan de las cuotas de sus afiliados.
Esta consideración sería extensiva y deseable a los partidos políticos que están en la misma situación o peor, pues estos además gozan de salarios vitalicios además de muchas prebendas y parece que algunos aún no se han enterado o muy intencionadamente no se habla tanto de estas y otras mamandurrias indecentes mientras el país pasa ya hambre.
Sindicalismo era el que se ejercía en época de la clandestinidad y una vez legalizados, cuando los dos sindicatos mayoritarios eran dirigidos por dos líderes incuestionables (a pesar de la pifia de IGS por parte de UGT) como fueron D. Marcelino Camacho a quien conocí en la 5ª de Carabanchel y D. Nicolás Redondo Urbieta y su financiación era única y exclusivamente de los propios afiliados.
Con todo, es cierto que hay una campaña muy bien orquestada por los de siempre para destruirlos y reconozco que en ocasiones me he dejado llevar por esas voces que pretenden que nadie les moleste y así se sacan cosas que aún no se han demostrado como lo de los EREs, las mariscadas, los viajes de sus dirigentes, etc. con tal de desprestigiarles y que una vez "descabezados" nadie proteste ante las medidas existentes y las que aún quedan. Y para quien lo haga, ya están dictando o preparando leyes tan represivas que yo a la democracia española la denomino DEMOCRACIA DICTATORIAL ESPAÑOLA, porque de democracia ya no le queda ni el nombre. Lo más parecido a lo actual fueron los 40 años de dictadura del gallego.
Este gobierno está utilizando una política de "terreno quemado", eliminando cualquier grupo o persona que pueda suponer una oposición a sus atropellos orquestada por una prensa mayoritariamente servil y como bien dice Pedrosa, aún en el caso de que haya algún garbanzo negro, no se puede juzgar a todos por lo que uno haga. Estos no son como los políticos donde en su mayoría no hay ni por donde coger a ninguno y en vez de servir al pueblo que los eligió, se sirven de el para medrar a título personal olvidándose pronto de quién y para que fueron elegidos.
Desde este momento, Pedralvas promete no volver a cuestionar a ningún sindicato por el fallo de alguno de sus componentes pues en su conjunto cumplen una función social que una conducta (no probada) puede anular y es cierto que si pueden demostrar su inocencia y aumenta la afiliación, bien pudiera ser que este gobierno no tuviera co... a hacer lo que está haciendo con este país, que después de dos años de desastre total ya no le conoce ni la madre que lo parió.
Saludos y disfruten lo votado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 20-01-14 18:49
El de las Pedralvas
8
FelicitaciÓn navideÑa Por: Juanjo-Ermua 21-12-13 19:07
pedrosa -valladolid
2
Negro, muy negro el panorama que se presenta en Asturias. Por: Gerardo Alonso 04-02-12 14:49
pedrosa_valladolid
2
Ganaran la liga bbva,,y la chanpions, Por: pedrosa_valladolid 29-05-11 11:54
pedrosa_valladolid
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com