Foro- Ciudad.com

Villafrechós - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Villafrechós
13-11-12 11:08 #10766875
Por:No Registrado
Sorpresa...
De nuevo, como ocurriera en Medina de Rioseco, las obras de soterramiento de los más de 104 kilómetros de tuberías del nuevo abastecimiento de agua para Rioseco y los pueblos de su entorno (ETAP) han sacado a la luz en las cercanías de Villafrechós varias sepulturas con restos humanos que podrían pertenecer a una antigua necrópolis medieval.


El hallazgo, que se ha producido hace unos diez días, ha descubierto cerca de siete tumbas con restos óseos a un lado de un camino agrícola cercano al arroyo Bustillo, a unos 400 metros de la carretera de Valderas y a un kilómetros de la localidad. Desde la Dirección General de Patrimonio se envió a dos arqueólogos que llevaron a cabo el reconociendo del yacimiento y recogieron los restos, según explicó el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Gómez, quien expresó que desde Patrimonio le han informado que «si bien están comenzando con la investigación del yacimiento, se puede suponer que sea del período pleno medieval».

Restos romanos. Gómez señaló que las mismas obras del abastecimiento de agua descubrieron hace meses distintos restos de época romana en el camino de Benavente. El regidor destacó que Patrimonio se ha comprometido a enviar al Ayuntamiento un informe de los hallazgos una vez que se hayan realizado las oportunas investigaciones, «algo que sin duda nos ayudará a conocer mejor la historia de nuestro municipio», indicó el alcalde.


Mientras tanto, los restos, una vez estudiados y documentados, serán tapados con el fin de concluir en esos lugares el soterramiento de las tuberías del agua. Hay que recordar que en mayo de este año, en las cercanías de Rioseco, las mismas obras hallaron restos de una necrópolis medieval con sepulturas del tipo de tumbas excavadas en el suelo y revestidas en su interior y cierre con lajas de piedra, con cierto parecido a las halladas en Villafrechós.
Puntos:
13-11-12 12:19 #10767025 -> 10766875
Por:JMAP

RE: Sorpresa...
No olvidemos que esa zona de Villafrechós es Zalengas,donde se instalaron,en primera instancia,los Templarios,y hubo un poblado que posteriormente fue absorvido por el actual Villafrechós,juntamente con otros-Curieses,Mazarancón,Villalombrós.etc.-
Puntos:
13-11-12 15:18 #10767512 -> 10767025
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
FUENTES (ZALENGAS)

En el pueblo de Villafrechós son numerosas las fuentes, abrevaderos y pozos que existen. La gran importancia que estos lugares tuvieron en el pasado para sus gentes, choca con la falta de uso y lo poco cuidadas que están, en la actualidad, la mayoría de estas fuentes.

Vamos a destacar por su importancia y conocimiento las siguientes:

Fuente del Camino Cabreros

Se encuentra a un kilómetro del pueblo y está en el camino que separa a Villafrechós del pueblo de Cabreros; de ahí su nombre.

Tanto el interior como el exterior de la fuente está construido en mampostería de piedra irregular, destacando un gran arco de medio punto que da entrada al interior de la fuente, dentro tiene una alberca.



Según los archivos municipales esta fuente fue construida en 1878 y posteriormente restaurada en 1920, esta fuente era utilizada principalmente por las personas que se trasladaban entre ambos pueblos, pudiendo calmar la sed de la fatiga y el calor en sus aguas cristalinas. Hoy en día está en mal estado de conservación y sus aguas están estancadas y sucias.

Pozo de Curieses

Situado a dos kilómetros del pueblo, se encuentra en el camino que separa Villafrechós de Cabreros.

El pozo tiene un brocal de piedra, y sobre este se aprecian las marcas de las sogas para sacar agua.El interior del pozo está hecho de cantos rodados, junto al pozo hay una alberca que servía para dar de beber al ganado, hoy en día el agua se encuentra sucia y sin uso.



El nombre de este pozo parece ser que proviene de un antiguo asentamiento o poblado que existió cercano a Villafrechós y que se llamaba Coreses, de ahí la evolución fonética hasta convertirse en Curieses, los habitantes de este pueblo fueron trasladados a Villafrechós en el siglo XII y el único testigo de aquel lugar es este pozo, que hoy en día se encuentra abandonado y en desuso.

Fuente de Zalengas

Se encuentra situada a cinco kilómetros de Villafrechós en la tierra de Zalengas.

Esta construida toda ella en mampostería de piedra irregular, y destaca un arco de medio punto de ladrillo a modo de fina dovelas, la parte superior está echa en forma de bóveda de cañón.



La fuente de Zalengas recibe este nombre porque es la única construcción que hay en el lugar donde en el siglo XII existió el pueblo de Zalengas, este posteriormente se trasladó a Villafrechós.

Debido a que la fuente está situada en una zona de pasto para el ganado, esta ha sido utilizada principalmente como abrevadero. Hoy en día la alberca que servía de abrevadero ha desaparecido pero la fuente sigue teniendo un agua limpia y cristalina donde la gente acude a beber.

La Fuente del Caminante o de la Carretera de Barcial

Situada próxima a la carretera que une Villafrechós con Barcial de la Loma.

Lo más significativo de su construcción es un arco de medio punto hecho en ladrillo, el resto es de mampostería de piedra irregular, la parte superior es una bóveda de cañón.



Esta fuente se utilizaba para dar de beber a las personas que viajaban al pueblo vecino, principalmente cuando acudían al mercado que se desarrollaba en Barcial todos los jueves.

La fuente fue construida en 1830 por el ayuntamiento, y posteriormente restaurada en 1977, pero en la actualidad está en completo desuso, debido a la suciedad de sus aguas.



Agradecimientos a Isabel Izquierdo Curto por sus conocimientos sobre las fuentes de su pueblo.
Puntos:
16-11-12 14:21 #10778306 -> 10767512
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Hola, os dejo este enlace a fuentes y pozos desde el siglo X hasta hoy, por si os sirve la comparacción, yo no he estado nunca en Villafrechos peroi me interesa mucho el tema.

Son cinco fuentes, hay muchas más por Segovia, Burgos, Ávila, Guadalajara... que yo conozca, habrá muchísimas por toda España, pero cada día hay menos porque los ayuntamientos en vez de limpiarlas y conservarlas como patrimonio histórico-artístico que son, las ciegan para que no haya mosquitos y los veraneante no se quejen.


Puntos:
16-11-12 15:01 #10778425 -> 10766875
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Hola:

Soy angel redondo toribio

Me alegro que hayan aparecido restos medievales en el municipio.

Me imagino que antes de taparlos como anuncian los catalogaran, y fotografiaran para que los podamos ver los que no residimos en el pueblo.

Un buen sitio donde exponer las fotos seria en el claustro de la ermita, junto a las lapidas de las tumbas existentes.

Ideas que no falten.

Un abrazo
Puntos:
16-11-12 15:32 #10778485 -> 10778425
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
No, en la ermita no,pues tiene q ser en el ayuntamiento o algun otro sitio q sea del pueblo. recuerdo q la ermita es del obispo y no del pueblo.
Puntos:
16-11-12 16:39 #10778665 -> 10778485
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Estáis esperando la más mínima expresión para saltar, no tenéis otra cosa en q pensar. Sea de quien sea la ermita y la Virgen son nuestras, de todas aquellas personas q somos y queremos a nuestro pueblo y no de los q estáis siempre dispuestos a TODO, menos a respetar una opinión. una chica de villafrechos y no una persona amargada
Puntos:
19-11-12 23:45 #10788590 -> 10778665
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
pues si lo sabes no revuelvas el cotarro.

El ayuntamiento es de todos y la ermita es del obispo.

Saludos.
Puntos:
19-11-12 23:58 #10788629 -> 10788590
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Buen titulo de esta conversacion.

Primero se empieza con una buena noticia y muy interesante y se acaba con dos personas diciendose cosas porque no se atreven a debatir de sus problemas por la calle.

En fin en este pueblo no hay remedio de nada
Puntos:
20-11-12 16:09 #10790014 -> 10788629
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Cada día me doy cuenta y cada día más lo atrevida q es la ignorancia y las ganas de sacar punta a todo lo q se pone en el foro. La noticía era el hallazgo de unos restos arqueológicos encontrados en mi pueblo y hemos llegado a lo de siempre....todo y todo se resume en lo mismo. Trifulca. Un saludo Ana
Puntos:
22-11-12 20:19 #10797257 -> 10790014
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Si es que van como van y luego pasa lo que pasa.

Y Zapatero sigue sin dimitir.
Puntos:
02-12-12 13:36 #10823526 -> 10778665
Por:No Registrado
RE: Sorpresa...
Dices que "la ermita y la Virgen son nuestras", pero te equivocas, no lo son, son propiedad del Arzobispado de Valladolid. La única propiedad que era del pueblo era la pradera de la ermita y ya ni eso es nuestro, ya que un alcalde del pueblo consintió y favoreció que la Iglesia la escriturara a su nombre.
Puntos:
04-12-12 13:07 #10830692 -> 10823526
Por:JMAP

RE: Sorpresa...
Pienso,sujeto a error,que si la obligatoriedad de que los enterramientos
se habían de hacer en cementeripos y no en iglesias,según mandó Carlos III en el siglo XVIII,pienso que el Cementertio de Villafrechós datará desde esa fecha.

Si adquirir una Fosa en propiedad hay que tramitarla ante el Ayuntamiento que es el que la vende,la causa es porque es el Propietario del Cementerio,que no es más que un acotamiento de la Era de la Ermita.Por ello creo que dicha Era habría de ser propiedad del Ayuntamiento.

Otra cosa es el ASENTAMIENTO DE LA ERMITA(iglesia) QUE PROVIENE DE LOS TEMPLARIOS,CUYA ERMITA HISTÓRICA AL DESAPARECER DEJQ EL SUELO PARA PROPIEDAD RELIGIOSA,LÉASE ARZOBISPADO.
Puntos:
05-12-12 17:13 #10834421 -> 10830692
Por:terracampino

RE: Sorpresa...
El cementerio es municipal, y la era de la ermita también lo era pero, como ya te he dicho, en un momento determinado la Iglesia escrituró y registró esa era a su nombre con el beneplácito y el apoyo del alcalde de ese momemento.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Templarios en villafrechos Por: No Registrado 20-03-12 13:03
eduardo1
5
Campana de San Cristóbal en Vllafrechós Por: JMAP 21-09-11 12:59
A REDONDO
3
Ayuntamiento de Villafrechós - Aprobados 55.026 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com 12-11-09 21:05
Foro-ciudad.com
0
EL BALUARTE Por: No Registrado 22-11-08 18:37
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com