Foro- Ciudad.com

Villatobas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villatobas
30-09-08 19:48 #1240978
Por:otegui

epoca de crisis.
Bueno, ya estoy de nuevo con vosotros, disculpadme pero he estado unos meses fuera; Me gustaría inciar una conversación calentita: La crisis en España, o es que no os afecta. Saludos.
Puntos:
30-09-08 21:04 #1241246 -> 1240978
Por:rojosno

RE: epoca de crisis.
Crisis, que crisis?
Puntos:
01-10-08 10:04 #1242955 -> 1241246
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
01-10-08 12:45 #1243511 -> 1242955
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
01-10-08 13:35 #1243743 -> 1243511
Por:zorbas

RE: epoca de crisis.
Los bancos siguen dando créditos, lo que pasa es que ahora piden las garantias que siempre han pedido y miran con lupa las tasaciones de los pisos, no como estos años de atrás, que daban los créditos al primero que pasaba por la puerta y se fiaban de las tasaciones que se hacian en la mayoria de los casos sobrevaloradas, por no decir hipervaloradas.

Se han colado algunos banqueros cebados por la avaricia, que se jodan!!!, no vamos a pagarles sus errores, lo siento por la gente que haya "picado" comprando una casa por las nubes y aceptando una hipoteca a "chiquicientos" años, esos tienen dos opciones, pagar el error ó llevarle las llaves al banco.

Xao
Puntos:
01-10-08 14:46 #1244031 -> 1243743
Por:killbill2

RE: epoca de crisis.
La crisis que vivimos en España, es la crisis de la codicia!!! ... de los codiciosos.
Puntos:
01-10-08 16:03 #1244308 -> 1243743
Por:picoleto

RE: epoca de crisis.
Amigo Zorbas, no creo que la gente "pique" firmando las hipotécas que han firmado. Creo, más bien, que la gente se ha tenido que poner el cebo en la boca ellos mismos por necesidad, nada más y tendrán que pagar lo que otros hijos de p... han provocado.

Mientras esos hijos de p... han dejado de vender, especular, etc pero tienen el bolsillo lleno, los que han "picado" están acoj...

De lo que me alegro sinceramente es del "Avaricias" que se ha metido en 2ª, 3ª y hasta 4ª vivienda para hacer negocio. A éstos les va a salir el negocio por los coj...

N) Perdón por el vocabulario
Puntos:
01-10-08 17:01 #1244543 -> 1244308
Por:zorbas

RE: epoca de crisis.
Como dicen por aquí arriba, pisos que no valian casi nada los han vendido por un precio abusivo para lo que es Villatobas, lo primero que he dicho es que lo siento por ellos, por los que han "picado", pues algo de eso tiene, date cuenta que el que conociera los precios de Villatobas hace unos años como dicen por aquí arriba y haya comprado por un valor tres ó cuatro veces superior se merece como mínimo un "pescozón" aunque sea cariñoso, porque podian haber esperado a que pasara la tormenta, y aunque la culpa no es precisamente de ellos (no les vamos a culpar después de ser las víctimas) deben admitir que han seguido el juego a los constructores y especuladores (verdaderos causantes), a quienes habria que haber parado los pies antes de lo que ha pasado.

Xao


Puntos:
03-10-08 09:47 #1251182 -> 1244543
Por:toledologo

RE: epoca de crisis.
pues yo no veo que hayan bajado los precios de la vivienda en villatobas, si comprobais precios de venta en internet estan igual.
Puntos:
04-10-08 14:36 #1255528 -> 1244543
Por:ROJOSNO

RE: epoca de crisis.
La culpa la tiene bush y aznar
Puntos:
08-10-08 09:51 #1268078 -> 1244543
Por:Zenon

RE: epoca de crisis.
Donde estan los sindicatoooooooos?, los sindicatos donde estaaaaaaan?...........
Puntos:
08-10-08 10:30 #1268222 -> 1244543
Por:armageddon

RE: epoca de crisis.
Los sindicatos deberian defender como tema prioritario la igualdad de derechos entre trabajadores, y hoy dia no lo hacen, luchan solo por los empleados de grandes empresas y funcionarios por ser el mayor colectivo.

Hay una diferencia brutal en derechos y condiciones laborales de ser un trabajador autónomo, de una pequeña ó mediana empresa, de una gran empresa ó un funcionario del estado.
Puntos:
08-10-08 12:26 #1268611 -> 1244543
Por:Descafeinado

RE: epoca de crisis.
La que liaron los sindicalistas a Felipe González y a Aznar y ahora con la que tenemos montada no dicen ni muuuuuuuu. Por que será?
Puntos:
08-10-08 16:30 #1269560 -> 1244543
Por:paleto

RE: epoca de crisis.
todos los "sindicalistos" son unos vendidos.
Puntos:
08-10-08 18:29 #1270076 -> 1242955
Por:KarbaLa

RE: epoca de crisis.
Estoy de acuerdo con armageddon.

La crisis realmente la vive el que no tiene para lo más básico.

Por otro lado, esto se veia venir, e independientemente de lo que nos pueda afectar los coletazos más o menos fuertes de la economia americana y sus excesivos gastos en otros menesteres (armamento, etc..), más lo que hayan "chuleado" los poderosos, nosotros, España en concreto, estamos pagando una adhesión a la Unión Europea y la zona EURO mal estudiada y mal enfocada desde el principio, porque entramos a "JUGAR" en una economía mucho más fuerte que la nuestra pero con unas prestaciones y unos salarios mucho más bajos de lo que había por encima de los Pirineos y así nos va.

Estaba cantado que irían subiendo nuestros precios para ajustarlos a los de los paises de la Unión Europea y todo eso sin subir en la misma proporción los salarios y prestaciones, por lo que era de esperar que acabaríamos apretándonos el cinturón hasta tener casi tipo de bailarina.

Para más cachondeo, cuando bajaron los tipos de interés, los bancos empezaron a "jugar" con la gente, su dinero y sus sueños, haciéndoles unas ofertas de préstamos que hacía que todo estaba al alcance de la mano por poco dinero....., eso si, tipo variable, que hoy por hoy es lo que está estrangulando las economías familiares.

O sea que, con crisis americana o sin ella, nosotros teníamos que pasar la nuestra propia y que, a todas luces, no es pequeña.

Pero seamos optimistas, ha habido otras crisis y se ha salido de ellas, porque no olvidemos que seguiremos comiendo, usando electricidad, telefono, transporte, etc ..... y todo eso requiere una mano de obra lo que se traduce en puestos de trabajo de todo tipo.

Y saldremos........

Saludos para tod@s.
Puntos:
28-10-08 12:33 #1342385 -> 1270076
Por:Zenon

RE: epoca de crisis.
Touriño, Benach............ hay que compartir hombre, hay que compartir, luego se os llena la boca de solidaridad.
Puntos:
28-10-08 19:41 #1344328 -> 1342385
Por:otegui

RE: epoca de crisis.
los sindicatos están donde siempre, al lado del que paga, por eso los sindicalistas siempre han vivido tan bien, y les importa un pito lo que les pase a los obreros.
Puntos:
11-11-08 12:07 #1394480 -> 1344328
Por:Descafeinado

RE: epoca de crisis.
............ sillas a 2.300 euros, una mesa ya comprada de 30.000 euros, un ex-conseller de la Generalitat de Maragall que cobra 31.000 euros por ser consejero de un Hospital que no existe, etc, etc, ......
Puntos:
12-11-08 11:10 #1398805 -> 1394480
Por:Descafeinado

RE: epoca de crisis.
......... ¡11 millones de euros en pintar una cúpula!,.......
Puntos:
12-11-08 11:17 #1398830 -> 1394480
Por:Descafeinado

RE: epoca de crisis.
............. La fiesta ha terminado. Así se titula el informe especial que la prestigiosa publicación económica británica The Economist ha dedicado a España.

"Tan rápido fue el deterioro que Zapatero, que había rechazado en inicio que había una crisis económica, pero interrumpió en agosto sus vacaciones para reunir un gabinete de crisis", comenta en su reportaje inicial, que titula La mañana siguiente.

Según explica Cristina Delgado en El País, Michael Reid, responsable del informe que verá la luz el próximo 11 de noviembre, lo ha dejado claro:

"después de años de diversión, ahora alguien tiene que pagar la cuenta. Y seguramente no se podrá mantener el nivel de vida de los últimos tiempos".

Para componer este informe, Reid ha pasado una temporada en España y ha entrevistado a grandes personalidades del panorama político, económico y social como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, varios ministros, dirigentes políticos, empresarios, académicos y otros pensadores.

Los ejes centrales que vertebran el cuadernillo de 20 páginas resultantes de la estancia son sencillos: la fiesta de la prosperidad en la que España estaba inmersa ha terminado y el país corre el riesgo de enfrentarse a una recesión profunda. Reid calcula que durará cerca de dos años.

Para salir de la crisis, la devaluación de la moneda, que en otros momentos dio resultados, ahora con el euro no es una posibilidad, así que hay que buscar otras alternativas, que pasan por llevar a cabo reformas estructurales.

Flexibilidad del mercado laboral, una mayor cohesión nacional y destierro de los localismos, el español como estandarte de los negocios y la mejora de la competitividad son algunas de las recetas que ofrece The Economist para salir del hoyo.

Entre los puntos fuertes de España con respecto a recesiones anteriores, destaca que las finanzas estatales están más preparadas, existen empresas con fuerte internacionalización y especialización y hay un sector bancario potente y sano. Parafraseando al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, para The Economist, "no se trata de hacer un nuevo modelo económico, sino de que el viejo modelo sea mejor".

La España de las tres últimas décadas

La publicación repasa la situación de España a través de un recorrido por su evolución, centrado especialmente en los últimos 30 años. Para The Economist, "mucha gente mayor es bajita", por la dura vida de la posguerra. Sin embargo, "los jóvenes españoles son notablemente más altos que sus abuelos".

Como ejemplo, pone a Pau Gasol, el jugador de la NBA que mide 2,13 metros. Los nacionalistas están "obsesionados" con sus lenguas y el localismo de muchas regiones ha hecho que se vuelva al caciquismo.

Los administrativos de los tribunales superiores "sólo trabajan por las mañanas, pero cobran por todo el día completo" y los españoles, que en plano individual son encantadores, se vuelven "defensivos y poco serviciales" si tienen que atender a clientes. Zapatero es un gran estratega que ha basado su táctica en el flirteo con los nacionalistas y la provocación a la oposición.

Los nacionalismos y la descentralización española son los platos fuertes del informe, a los que dedica el artículo más extenso. ¿Cuánto es suficiente? La transferencia de competencias a los gobiernos regionales ha sido buena para España, pero podría haber ido demasiado lejos, se titula.

Para Reid una posible solución al problema de la lucha de competencias e identidades en España sería el federalismo. La recesión, advierte, será una prueba definitiva para el sistema político, y si no se toman las medidas adecuadas, se alargará e impulsará más el paro.
Puntos:
12-11-08 22:53 #1401855 -> 1394480
Por:ursus

RE: epoca de crisis.
Descafeinado veo que estas informado y lo de los ingleses como el vocabulario español es rico dire que son la os...., creo que se entiende han tenido que nacionalizar los cuatro bancos mas importantes de ahi porque si no iban a la quiebra que dira el inglesito de a pie que con sus libras han tenido que salir en apoyo de unos cuantos mangantes. Yo creo que el problema de este periodista que si en lugar de escribir de España escribiera de su pais lo mismo le hacian lord.
y yo creo que lo que mas les j..... es no poder venir ya de vacaciones por cuatro peniques y llebarse tabaco y zapatos para toda la familia, ponerse hasta el c... de cerveza y estar colocados todas las vacaciones. y volviendo al diccionaria ajo y agua.
saludos.
Puntos:
13-11-08 12:46 #1403480 -> 1394480
Por:Descafeinado

RE: epoca de crisis.
No estoy informado, lo leí en el periódico y, ya sabes, cortar y copiar.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Posible aumento de la delicuencia debido al paro-crisis. Por: beckam 08-01-11 18:11
ROJOSNO
70
POR FIN LA CRISIS. Por: Descafeinado 10-09-08 13:07
Descafeinado
0
huelga de transportes y crisis. Por: otegui 12-06-08 19:16
el juli
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com