Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
24-03-15 11:29 #12539161
Por:chobo

La prensa internacional acusa a Rajoy de “saquear” el fondo de pensiones para evitar el rescate
El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó la semana pasada un artículo de su corresponsal en Madrid, David Román, en el que se acusaba al Gobierno de Mariano Rajoy de estar usando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar deuda soberana en un intento de evitar el rescate del país -a añadir al ya consumado rescate de buena parte del sistema bancario-.

El 90% del fondo de pensiones, ¿empeñado?
El artículo acusaba a Rajoy de poner así en riesgo el fondo que garantiza el pago de las futuras pensiones. La mayor parte del fondo estaría de hecho asociada a la deuda según Román: “Al menos el 90% del fondo de 65.000 millones de euros se ha invertido en una deuda española cada vez con mayor riesgo, según cifras oficiales, y el gobierno ha comenzado a retirar dinero en efectivo para pagos de emergencia”.

Rajoy “ha saqueado en silencio” la hucha del país
El semanario alemán Der Spiegel ha publicado el mismo artículo del WSJ alertando de la arriesgada estrategia de Rajoy con las pensiones: “España ha saqueado en silencio la hucha más grande del país, el fondo de reserva de la Seguridad Social, debido a sus dificultades financieras”.

“Casi desapercibido por el público, el Gobierno ha comprado así sus propios títulos soberanos y utilizó parte del dinero para pagos urgentes e inmediatos”, insiste Román en el Der Spiegel, en un texto del que se ha hecho eco La Vanguardia. Para el semanario alemám, este “gran saqueo no podrá seguir mucho más tiempo” advierte la publicación germana subrayando que es presión añadida para que Rajoy pida el rescate.
Puntos:
24-03-15 11:31 #12539168 -> 12539161
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de “saquear” el fondo de pensiones para evitar el rescate
La prensa puede decir misa...
Puntos:
24-03-15 11:34 #12539171 -> 12539168
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de “saquear” el fondo de pensiones para evitar el rescate
y la misa dice la prensa.no on-c no pero mira te cuelgo otro mas
Puntos:
25-03-15 04:19 #12540224 -> 12539161
Por:cebeira

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de "saquear" el fondo de pensiones para evitar el rescate
FUENTE: EL PAÍS -->
https://conomia.elpais.com/economia/2015/03/23/actualidad/1427126450_809003.html

El que saqueó la hucha de las pensiones (que en España no era "hucha" si no colchón para unos meses (para no vivir al día) el timo piramidal del sistema de pensiones Español Fue Zapatero (que accedió al poder del 16 Abril del 2004 al 21 de diciembre del 2011). Ver el gráfico de cuando se convirtió el 97% del dinero en papel del cul0. Cada vez que la liaba y nadie le compraba deuda española cambiaba dinero constante y sonante (Bonos alemanes AAA) por papel higiénico made in spain. Contradiciendo el principio del sentido común... Si el estado no puede pagar las pensiones no puede pagar la deuda. Por eso se invertía en deuda soberana extranjera. En el The Wall Street Journal existen becarios y periodistas mediocres como en todos sitios, son medias verdades... La deuda que emplumó Zapatero tenía el cupón al 10% y ni aún así se la compraban... Por eso se estuvo al borde del rescate. La deuda que se empluma ahora tiene el cupón al 1% o menos si son letras a 3 ó 6 meses... Entonces como todo buen contable si pagas con la deuda de la "hucha" el déficit de pensiones y luego lo repones apareces como un salvador... El truco está en acabar con el cupón al 10% y reponerla con deuda con el cupón al 1% Parecerá que hay el mismo papel higiénico pero en realidad se deja de tener que imprimir el 10% para empapelar más la deuda del País... NADIE ESTÁ LIBRE DE CULPA pero AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR y el que la cagó fue Zapatero Jodi0 un cupón al 4% que nos pagaban otros (en dinero constante y sonante) por papel del culo que pagaba con papel higiénico...
Puntos:
25-03-15 08:56 #12540275 -> 12540224
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Muy buena informacion cebeira.
La verdad es que a mi me dio pereza buscar información contrastable sobre el tema, pero para que...
Se hagan las cosas un poco mejor o un poco peor, la única diferencia es que, el proceso que ya ha comenzado de colapso de nuestro sistema y civilización se alargue un poquito mas o menos en el tiempo en nuestro barrio, pero el resultado final es inexorable. A no ser claro está, que de verdad cambiemos nuestra forma de vivir desde ya a nivel global. Cosa en la que tengo muy poquita fe.

También sirve para demostrarle a chobo que, su fe ciega en las informaciones que le gustan (no sabemos si a sabiendas o por ignorancia), no son ni mas ni menos que un acto de Fe.
Tanto si es a sabiendas como por ignorancia, lo único que está haciendo es perder el tiempo, solo que si es a sabiendas tiene mas delito. Se aprovecha de la pereza e ignorancia de los demás, para arrimar el ascua a su sardina como hace la casta más castuza.

No se por que dices que no crees en ninguna religión, chobo, si tu eres de lo mas "religioso" que hay, eso si, de la religión que mas te convence, como todos.

Saludos.
Puntos:
26-03-15 11:39 #12541567 -> 12540275
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
en el fondo hera saber quien lo uso y lo esta gastando en ves de provisionarlo,pero no aqui se trata de que tengas seguros que te cubran tus pension,porque los gobiernos se quieren deshacer de los pensionistas.eso esta en la globalizacion,pero no no lo van a conseguir ni mucho menos,ya los pararemos.- en este articulo si lo mirais se ve claramente quien lo saca o no es asi. en cuanto a la inversion que ha echo un gobierno o otro cuando tenga datos os lo cuelgo.

on-c mi fe esta en el pueblo,no confundas o te preocupa,insisto el pueblo

un saludo

chobo





El fondo de reserva de la Seguridad Social terminó el pasado año con 41.634 millones de euros, tras haber sacado el Gobierno 15.300 millones para pagar las extra de las pensiones y su revalorización. De esta forma, la también denominada hucha de las pensiones ha perdido ya casi cuatro de cada diez euros de los que disponía.

En concreto, en 2011 este fondo llegó a estar dotado con 66.815 millones de euros, lo que supone que desde entonces las disposiciones del Gobierno, para hacer frente al déficit del sistema de Seguridad Social, lo han adelgazado un 38%.
Carlos Cortinas

Este adelgazamiento del fondo se ha producido porque en los últimos tres años, el Gobierno ha sacado 33.951 millones de euros, cantidad que no se ha visto compensada con los 8.068 millones generados por rendimientos, mas los 3.358 millones de excedentes aportados por las mutuas de la Seguridad Social.

Estos datos están incluidos en el informe anual sobre el fondo de reserva presentado hoy en el Congreso de los Diputados por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Tras esta presentación, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, explicó que el Ejeuctivo prevé -tal y como permite la ley- "seguir utilizando el fondo hasta que se recupere por completo el equilibrio presupuestario".

Si bien, Burgos añadió que debido al "importante incremento de la afiliación en los últimos meses" y de la recaudación --que crece por encima del 4% interanual-- aunque en 2015 el Gobierno volverá a disponer del fondo "será en cuantías muy inferiores a las de años anteriores".

Esta paulatina recuperación del sistema y, en general, del mercado donde está invertido el fondo, ha permitido que a pesar de que el fondo contaba a 31 de diciembre pasado con 41.634 millones de euros, su valor a precios de mercado equivaldría a unos 47.000 millones y "rebasarían ampliamente" los 48.000 millones de euros si se vendiera entero hoy mismo, explicó el responsable de la Seguridad Social.

De hecho, a la cuantía registrada a finales del pasado ejercicio habría que sumarle otros 380 millones de rendimientos generados en los primeros meses de 2015. En este sentido, esta hucha de las pensiones obtuvo el segundo mayor rendimiento desde su creación en el año 2000, con 2.911 millones de eurosn un 30% más que los intereses generados en 2013, y solo superados en 2012 cuando sumaron 2.970 millones de euros.
Puntos:
27-03-15 10:58 #12542712 -> 12541567
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
A ver chobo.
¿Por donde quieres que tiremos?
- Por averiguar si el sistema de pensiones es consecuencia o no de la globalización?
- Por averiguar si el sistema de pensiones es consecuencia del consumismo?
- Por averiguar si es consecuencia de la segunda revolución industrial desarrollada al calor de los combustibles fósiles, fundamentalmente el petroleo y el gas?
- Por averiguar si es posible mantener el sistema de pensiones con los recursos en declive? y de ser así, como tendría que ser en el futuro el sistema de pensiones?
- Por si es mas o menos justo emplear el sistema de reparto o de ahoro?

¿ o simplemente nos quedamos en - Vota a los que yo te digo, que son los que prometen esto o aquello? y quedarnos igual que siempre sin hacer nada, hasta que las tortas nos vengan de todas partes sin saber por donde nos vienen?


chobo, celebro que tu fe este en el pueblo. Pero no lo utilices como herramienta para lo que a ti te conviene Si de verdad tu fe esta en el pueblo, analiza, investiga, estudia, comprueba, que es lo mas conveniente para el.

Si te dicen que la temperatura aumenta y el petróleo disminuye, ¿se te ocurre relacionarlo con que le hayan vuelto a denegar la beca-comedor a tu hijo? Si vas a votar a Podemos para recuperar «la senda del crecimiento», ¿te has preguntado si eso es posible y hasta deseable? Recuerdas
Puntos:
27-03-15 12:29 #12542804 -> 12542712
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Mira on-c yo lo tengo claro,quizas tu no.tenemos soluciones pra cambiar el sistema,esto no funciona asi, por eso.informo,con lo que cuelgo que la gente vea que nos engañan y la unica forma es difundiendo no tapando como hacen Europa entera tapar y tapar pero al final salta y se publica esa es mi labor ,pero claro tu no entiendes que porque yo coma ya hemos comidos todos,pues no si yo como, los demas tambien,y miles de personas solidarias en el mundo llevamos esta forma.-

Mira on-c si tu conocieras algo mi vida,me llamarias loco como muchos en mi propia famila,les dio igual yo soy yo,te empeñas en meterme en Podemos no se de donde sacas eso,por supuesto P.P. y P.S.O.E no son mi linea aunque algunas veces llevan razon en algo pero en los ultimos tiempos no,por lo tanto On-c estos tiene que salir y dentro de poco decidire a quie voto pero mira soy muy legal te prometo que lo publico en el foro,tu serias capaz de hacer algo asi.posiblemente no, chobo si , creo on-c que lo tullo es miedo ha que se pueda producir un cambio,esta es mi opinion,en fin como tu dices para que marear la perdiz


un saaludo

chobo
Puntos:
27-03-15 13:14 #12542860 -> 12542804
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
chobo, yo no te quiero meter en nada. lo que quiero es que me digas que es lo que hay que hacer en tu opinión y por que. y ese "y por que" es lo mas importante que tienes que decir. Es de la única manera que se te podrá entender, al menos yo que también formo parte del pueblo.

lo que diga la prensa tiene poca importancia. ¿es que tu te crees todo lo que dice la prensa sin cuestionarlo?
Puntos:
27-03-15 13:17 #12542865 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Yo estoy deseando el cambio. yo no veo cambio por ninguna parte, nada mas que de caras.
Puntos:
27-03-15 13:19 #12542867 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
dime por favor, cual son las coluciones de las que hablas, yo no soy capaz de verlas. eso me ayudaría como pueblo que soy.
Puntos:
01-04-15 00:48 #12547260 -> 12542860
Por:joselu2011

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
onc.
lo siento la realidad, que se dejo. con 67.mil y esta en 47. mil segun creo
los numeros son asi, yo entiendo poco, pero
Puntos:
01-04-15 16:19 #12548417 -> 12542860
Por:cebeira

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
FUENTE: EL PAÍS -->
https://conomia.elpais.com/economia/2015/03/23/actualidad/1427126450_809003.html

Zapatero (en al poder del 16 Abril del 2004 al 21 de diciembre del 2011). Ver el gráfico de cuando se convirtió el 97% del dinero líquido en papel del cul0.
Zapatero cambió el dinero constante y sonante (Bonos Alemanes AAA y dinero), por una servilleta que ponía el que gobierne después que yo repondrá el dinero que me he gastado y he cambiado por papel del culo que estoy pagando imprimiendo más papel higiénico... Si en mi casa hay 1000 Euros en un cajón y me los gasto pero pongo un papel que pone que ya los pagaré o mejor dicho ya lo pagará otro... ¿Realmente no me he gastado ninguno de los 1000 Euros?... 67 mil mil ó 47 mil mil… En la servilleta ponen lo que les de la gana. No te engañes hay “0” euros, hay una hoja dónde pone que los Españoles nos debemos a nosotros mismos 67 mil mill. 47 mil mil. O lo que les salga de los 0ojones apuntar sin disparar el Déficit del 100% del PIB… no hay dinero que no venga de “emplumar” deuda made in spain….
Puntos:
01-04-15 16:42 #12548437 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Pues yo no se si lo siento o no, joselu.
Suponiendo que el uso de la supuesta cantidad que se cita fuera real (que para el caso es lo mismo un poco mas que menos), tendríamos que mirar también, para que se ha utilizado este dinero desviado del fondo de reservas. Así de pronto, se me ocurre preguntarme, qué impuestos no se han subido por hacer uso de este fondo, o que es lo que no se ha recortado (como las pagas extras de las que habla el copia y pega de chovo).
Las gallinas que entran por las que salen (los números son así)
Yo también entiendo muy poco, pero si tiramos de "la cuenta la vieja"...


Yo soy de los que piensa que los de mi generación no vamos a disfrutar de pensiones y si lo hacemos van a ser mínimas, pero mínimas (y llevo cotizados ya mas años de los que me quedan por cotizar si se mantiene la edad de jubilación) . Con lo cual, vamos a tener que pagar dos veces. Una por las cotizaciones que ya pagamos, para que los pensionista de hoy disfruten de ellas y otra por tener un complemento que redondee la mínima pensión si es que la hay, cuando nos toque. y esto solo para sobrevivir. Y todo esto, suponiendo que el estado se mantenga mas o menos como hasta ahora y no se vaya todo al garete.
No lo puedo asegurar porque no soy adivino, pero dado el desarrollo de los acontecimientos es casi seguro que no cobraremos o sea poquísimo si lo hiciéramos.
Te apuesto a que no soy el único que lo piensa. ¿A que no?


Lo que si que siento joselu, es que todavía no tengamos la lección aprendida después de haber tropezado en la misma piedra ya unas cuantas veces, y me refiero a las dichosa frasecicas tan manida de "la herencia recibida" y la de "nosotros somos el cambio".
Como es posible que todavía sigamos creyendo en estas dos frasecicas????
Me imagino que debe de ser porque TOL MUNDO ES GUENO, o porque la estupidez humana es lo único infinito que hay en este planeta finito.
Muchos ni siquiera somos capaces de preguntarnos por que las cosas que hacemos los humanos son como son, y si dadas las circunstancias en las que estamos es posible hacerlas de otra forma sin sufrir graves consecuencias, que de todos modos sufriremos si no las hacemos.
Puntos:
02-04-15 03:15 #12548915 -> 12542860
Por:joselu2011

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
on-c
lo siento, te repieto yo no soy de numeros.

yo he pasado dos crisis, yo no soy ni bueno ni malo,.

yo no pongo retailas que la gente nis la lee.

sigo diciendo , que hace tres años habia en la caja 67.- millones y ahora quedan 47.- millonies.

perdonarme que no entiendo de numeros.

y y te digo tu no sabes las lecciones que tengo.

haber si hay que maquillar algunas cuentas.
Puntos:
02-04-15 03:21 #12548916 -> 12542860
Por:joselu2011

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
cebeira.

perdoname, pero con esos terminos de papel para ...con contesta a nadie
no son los terminos.

pero te repito estaba en el 67.- millones y ahora estamos en 47,. millones,

haber si en vez del papel, se ha colado por el .....
Puntos:
02-04-15 10:06 #12548970 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Joselu, pues para no ser de números, el único que ha puesto números aquí eres tu. Ya me dirás que números te he puesto yo en mi respuesta.

Dices que has pasado dos crisis. Contando esta o sin contarla? porque esta en la que estamos no la vas ha terminar de pasar, esta va ha ir a mas, así que si la cuentas ves descontandola, porque todavía no la has pasado.

Las retahílas me da igual quien las lea, pero si no te las lees ni si quiera tu, que parece que eres el único interesado, tu mismo.

Respecto a los 67 o 47, ya te he dicho que a mi me da igual, para mi son humo, dentro de unos años serán menos cantidad y mas humo. Ya tienes la prueba de que están comenzando a ser humo.

Respecto a tus lecciones, soy todo oídos. A mi no me importa tragarme retahílas cuando estoy interesado.

Maquillar cuentas? Pues claro. De lo que se trata es de maquillar el déficit presupuestario que tiene España, para cumplir con los objetivos de déficit que pactó el gobierno español. ¿Te suena de algo el "pacto del euro"? Te lo explico con palabras que entiende todo el mundo, por si alguien más decide leerse esta retahíla:

El pacto por el euro, fue aprobado en el congreso de los diputados con 309 votos a favor, 19 abstenciones (que quiere decir que no estas en contra ni a favor), y con un voto en contra, el 21 de junio de 2012. Aprobado por el Senado con 240 a favor, 4 abstenciones y 1 en contra, el 18 de julio de 2012, y ratificado por el rey Juan Carlos el 25 de julio de 2012.
Lo que viene a decir el pacto y a lo que nos compromete es: a controlar el déficit por debajo de un porcentaje para poder pagar la deuda y a reducir el déficit y pagar la deuda por delante de las necesidades de gasto que tenga nuestro país, como pudieran ser: sueldo de los funcionarios, pensiones contributivas o no contributivas, servicios sociales, etc. Vamos, que nos apañemos como podamos para cumplir lo pactado o si no habrá sanciones económicas, que empeorarían la cosa más aún.

Lo puedes buscar tu mismo si pones en el buscador y miras por ejemplo en la wikipedia "pacto del euro" o "pacto fiscal europeo" o "pacto de estabilidad y crecimiento"

En aquellos momentos, cuando se firmó el pacto, gobernaba Zapatero, siendo Rubalcaba la cabeza visible en el gobierno porque fue a finales de la legislatura, todos votaron a favor. Los miembros de pp también botaros a favor y a los que los daba igual fueron parlamentarios mas de izquierda, menos uno.

Esto es por lo que cada vez hay menos dinero en la "hucha". y también por la crisis, porque si no hay el suficiente crecimiento, hay que recortar o subir impuestos o falsear cuentas, lo que prefieras Joselu.



Tambien puedes buscar en la web lo siguiente "Digamos alto y claro: esta crisis económica no acabará nunca" A ver que te sale.

Saludos.
Puntos:
02-04-15 18:59 #12549344 -> 12542860
Por:cebeira

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Debe ser que no se me explicar. NO HAY NI UN DURO en la hucha. “0 Euros” Se los gastó Zapatero (Entonces si había dinero físico) y abrió la caja de pandora de los trucos contables… Si yo pongo en un papel que me debo a mi mismo 67 mil mil. No tengo acreedores luego no debo nada a nadie y tengo un papel en mi hucha que pone que tengo 67 mil mill. ¿Pero me convierto en el hombre más rico del mundo?. O en un necio que intento aparentar lo que no tengo ni nunca tendré y me engaño a mi mismo y a los b0b0s que no miran quien firma el papel que yo guardo en mi hucha … Como al no deber nada a nadie el único límite es el pacto de estabilidad del déficit público. Cualquier cretino cogerá un boli y pondrá en el papel 200 mil mil cuando el PIB suba (y se reactive la economía) y seguirá valiendo lo mismo “0”. Zapatero se gastó el dinero y lo convirtió en una manera de cuadrar las cuentas y mientras que no vuelvan a meter dinero físico la deuda emitida por el gobierno es “El papel de me debo a mi mismo 250 mil mil” o lo que la estabilidad les permita apuntar y todas esas cantidades son trucos contables y valen lo mismo “0”).
Puntos:
06-04-15 21:22 #12552589 -> 12542860
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Hola on-c y a todos los de este foro,por fin toda la gente que estuvo en casa ya se han pirao y nos dejan tranquilos.

En las explicaciones que me pides son facil de entender,dices que no ves nada yo si veo un pueblo empobrecido,arruinado,tirao en la calle,por que a los señores del gobierno les parece bien,meternos en el follon este de la crisis,crisis que ellos han creado para que despues la pague el pueblo.

Y no tendremos cambio mientras la gente esta que nos gobierna este en el poder,con este gobierno siempre obediente a la consigna de la alemana, en este pais no saldra adelante un gobierno que no deja que el pueblo coma,por que tienen que pagar una deuda,que ningun currante de este pais tiene nada que ver con ello,son ellos los que si tienen que ver con la deuda.

La reforma laboral que el Sr. Rajoy hizo,bueno lo de Sr.pero seamos educados este fenomeno de Rajoy en su alianza con la patronal y en su afan de cargarse a los sindicatos,hizo la nacion mas desgraciada de toda Europa,Resmiendo o los sacamos del poder o esto no mejora.- asi de facil es on-c En cuanto a la reseva de la hucha de las pensiones,la cantidad que dejo el gobierno anterior heran de 67.000 millones. ni el gobierno de Aznar y ni el de Zapatero tocaron nunca este fondo.

El unico objetivo es cargarselo para que tengan que recurrir a hacerse planes de pensiones.de echo los planes de pensiones que se estan haciendo han aumentado bastante,esto es lo que buscan asi de facil la banca no puede tolerar que esa cantidad de dinero la maneje la seguridad social, como diria Cospedal estaria bueno.
Puntos:
07-04-15 10:22 #12553111 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Y la financiación para todos los gastos que tiene nuestro estado? como la vamos a conseguir?

Nos va ha financiar Grecia?
Nos va ha financiar China?
Nos va ha financiar quien sea?

Sea quien sea, que al final siempre sera un banco, pondrá las condiciones que crea oportunas. Si no las cumples se corta el chorro y que cada palo aguante su luz.

Lo entiendes chobo?

También podemos inflar a impuestos a la gente, pero me creo que eso va en contra de las grandes empresas esas que se han ido de CLM.
Puntos:
07-04-15 11:56 #12553200 -> 12542860
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
On-C amigo esa financiacion es gratuita eso se consigue con inpeccione en todo el territorio nacional que se no se escape nadie del fisco,subir impuestos nunca , el pueblo es soberano y solo el tiene que autorizarlo,no la gente esta que nos representan,pero claro para eso se necesita pueblo.-cosa que la gente no entiende.-el miedo que hay es grande,tambien es libre estan en su pleno derecho de dudar del cambio,hojala se produsca.

Y porque nos tiene que financiar un banco si las pelas osn del pueblo o no, On-c.

Desprivatizar todas las privatizaciones,y privatizar todo lo que no es rentable al estado, que cojan eso eso seria lo suyo pero no le tenemos que entrgar las joyas del pais cuando se levantan con dinero del pueblo y si no como las autopistas cuando no son rentable al estado bajo la indenizacion de lo que costo,- caso plataforma castor o ya no nos acordamos.

On-c Amigo ya no sigo mas quizas no me entiendas pero es mi forma de ver el estado. y ahora si espabilamos lo podemos conseguir,

un saludo

chobo
Puntos:
07-04-15 15:41 #12553426 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Tienes el caso de Grecia, que ya han tenido que poner el ... a pesar de que el pueblo es soberano y ha decidido.

¿O es que han cambiado mucho las cosas en Grecia y yo no me he enterado?
Puntos:
07-04-15 15:43 #12553431 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Grecia lo que tiene es un problema de financiación, no de deuda.
hay países que tienen muchísima mas deuda que Grecia, pero tiene mejor acceso a financiación.
Puntos:
08-04-15 20:18 #12555138 -> 12542860
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
On-c


Bruselas esta nerviosa en el caso de grecia,o quizas la comunidad entera.-
Puntos:
08-04-15 20:34 #12555151 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Estoy seguro de ello, pero lo importante es lo importante, y lo importante es saber si resultaría una solución en caso de acuerdo, o resulta una patadita hacia adelante para que el marrón se lo coman otros mas tarde.

Lo que yo digo (con casi todo lo que hemos debatido últimamente) y me gustaría que entendiera, es que cuando en tu programa electoral llevas la coletilla crecimiento económico, de entrada ya vas mal porque resulta que ya ha dejado de ser posible, por lo menos en la medida necesaria. Más adelante hay mas.

Si no quieres entender las repercusiones que acarrea seguir empeñándose en ello, lo comprendo por lo difícil que es hacerse a la idea.
Así que cuanto antes y cuantos mas nos convenzamos de ello, mejor será para todos.
Puntos:
09-04-15 10:13 #12555667 -> 12542860
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Amigo On-c mira creo que te puedo colgar un documento,que esplica muy bien lo que aqui en mi pais sucede,lo que tengo hace refencia a Castilla la Mancha el unico problema es que son 40 o 50 paginas pero es un documento muy interesante,si no lo he colgado ya es porque cuando los documentos son largos la gente pasa de ellos hoy tengo mal tiempo no me puedo ir de pesca, entonces me dedicare a colgar cositas quien lo quiera leer que lo haga y el que no pues que no lo haga.

un saludo On-c

chobo
Puntos:
09-04-15 10:30 #12555680 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
No hay que lidiar con el pasado.
Es el futuro lo que debería preocuparte, pues será muy distinto.

Distopía VI: Cuando se acabó lo que se daba

The oil Crash.


Juan sacó la camisa del armario.

La última vez que se la había puesto fue diez años antes, cuando enterró a su padre. Juan sólo tenía una camisa, que se ponía en las ocasiones especiales: cuando se casó, cuando se murieron sus padres, cuando bautizó a sus hijos... Se sonrió pensando en el bautizo de Miguel; con la pinta de angelito que tenía entonces, y el pillastre que estaba hecho ahora. Siempre que faltaba una lija o un punzón en el taller podías estar seguro de que lo que fuera lo había cogido Miguel para hacer alguna pequeña talla, "un experimento", como solía decir él. Estaba claro que Miguel continuaría con el negocio familiar de la carpintería; no tenía demasiada inclinación por los estudios pero le fascinaban las artesanías que hacía su padre, y se pasaba en el taller de la carpintería las horas muertas después de la escuela, y a veces durante las de escuela si su madre no le pillaba: Juan nunca le decía nada; aunque nunca lo reconoció, le podía un sentimiento de orgullo que su hijo tuviera tanto interés por su trabajo. Los hermanos mayores de Miguel eran una cosa completamente diferente: aplicados, estudiosos, formales... Juan tenía la ilusión de que su hijo mayor, de nombre Juan como él, y la mediana, Mariana, pudiesen continuar estudiando al acabar la secundaria; quizá Juan podría ser abogado y Mariana maestra.

Pero para eso tenía que ponerse aquella camisa.

Se la puso, por fin. Aún le iba bien. Recordaba que su padre se había ensanchado considerablemente al llegar a la edad que Juan tenía ya, pero Juan seguía teniendo el mismo porte firme y la misma cintura que hacía 20 años, cuando se casó, cuando había comprado aquella camisa que se había puesto en siete ocasiones. Había llegado el momento de llevarla una octava vez.

Se lustró los zapatos de los domingos y se los puso. Le dio un beso a su mujer, quien le miró a los ojos y le apretó con fuerza la mano con la que Juan le sujetaba su hombro, transmitiéndole ánimos. Mariana era una buena mujer, trabajadora y con las palabras justas en la boca, nunca diciendo nada de más ni de menos. Juan sonrió y sus ojos parecían decirle a su mujer: "Confía en mi, mujer. Lo conseguiremos", y salió de casa por la puerta de atrás, para evitar que el serrín del taller le deslustrase los zapatos.

La sonrisa le duró lo que tardó en atravesar el umbral de la puerta. No estaba muy seguro de si conseguiría ese préstamo, pero el futuro de sus hijos dependía de él. Aprestó el paso para llegar a tiempo, ni un minuto antes ni un minuto después, a su cita en el banco.

El edificio del Banco de Poniente continuaba siendo bastante imponente por fuera, pero su interior transmitía una imagen de polvorienta inmovilidad. Cuando Juan entró, uno de los pocos empleados que aún trabajaban en la entidad alzó la vista unos segundos, pero en seguida volvió a sus hojas y sus números al ver que Alfonso, el director de la entidad, que estaba ya esperando a Juan, avanzaba rápidamente hacia él. Tras el preceptivo apretón de manos, el director de la sucursal hizo pasar rápidamente a Juan a su despacho y le invitó a tomar asiento, mientras rodeaba la gran mesa para llegar a su propia silla.

Hacía unos años, Alfonso le habría pedido a la secretaria que le trajera algo de beber a Juan, pero era obvio que ya no tenía secretaria y, por lo que parecía, tampoco mucho tiempo que perder, pues fue directo y a bocajarro al asunto.

- Juan, me he estado estudiando tu solicitud de préstamo. Todo está en orden, todo es correcto pero, sintiéndolo mucho, no te podemos prestar el dinero.

A Juan la noticia no le pilló de sorpresa: la cara de Alfonso cuando le estrechó la mano ya hacía presagiar esas palabras. Hacía mucho tiempo que conocía a Alfonso. Y no porque fuera asiduo cliente del banco; aunque tenía algunos ahorros, la carpintería sólo generaba excedentes como para justificar un puñado de visitas al año al Banco de Poniente, y Juan no venía jamás a retirar dinero. Pero Juan y Alfonso habían estudiado juntos en el colegio y de pequeños habían sido muy amigos. Cuando Alfonso fue a la universidad (a Juan le parecía que Alfonso era la última persona en toda aquella pequeña ciudad que había ido a la universidad) se distanciaron un poco. Fueron aquellos unos años un poco oscuros, en los que toda la economía se tambaleó como un elefante herido, pisoteando tantos negocios pequeños y tantas personas pequeñas. Juan, quien se había iniciado en el negocio con su padre, el abuelo Juan, consiguió capear con no pocas penalidades aquellos años broncos, en los que los bancos parecían desesperados por sobrevivir aunque fuera a costa de sacarle los hígados y hasta el alma a la gente. Pero de repente todo eso acabó un día; el Banco Transatlántico de Inversiones y Ahorros, que era el último banco de la ciudad, perdió su nombre y se convirtió en el Banco de Poniente, un banco mucho más pequeño que sólo guardaba los ahorros de la gente de aquella pobre pero honrada ciudad de provincias, y Alfonso volvió de la capital para ser su director.

Juan miro a su antiguo amigo con la mirada hosca y un poco desafiante del que sabe que todo lo que tiene se lo ha ganado honradamente con sus manos y que era la primera vez en su vida que pedía alguna cosa. Tras unos segundos de silencio, en que tragaba saliva y orgullo a partes iguales, dijo al fin:

- Alfonso, sabes que soy un buen trabajador y que me quedan años en los que seguiré rindiendo como el que más. La carpintería se nos ha quedado pequeña: tengo dos oficiales trabajando conmigo y quiero que entre un tercero, el hijo del pobre Venancio, ya sabes. El chico necesita trabajar, en su casa no entra demasiado dinero, y sé que trabaja bien, ya le he tenido algunos veranos conmigo. Con él podríamos pasar de generar los ingresos justos para vivir a poder tener un poco más, tan solo un poco más. En un par de años te podría devolver el préstamo, y en tres años más podría ahorrar lo suficiente como para que mis hijos pudieran ir a la Universidad, al menos para empezar y luego, ya veríamos. Pero para todo eso tengo que ampliar la carpintería. El local de al lado está vacío, el dueño me lo deja por un alquiler muy módico y las obras de ampliación las haré yo con mis oficiales y Arturo, el hijo de Venancio. Realmente, te estoy pidiendo muy poco dinero, Alfonso, pero ese poco dinero cambiará las vidas de muchas personas a mejor: la de Arturo, la de mi Juan, la de mi Mariana... incluso en unos años podría darle trabajo a algún oficial más. La gente compra cada vez más muebles de madera de verdad; ya nadie tiene sillas de metal o muebles de aglomerado, y ya sabes que somos la única carpintería de la ciudad. También vosotros ganaréis dinero: te estoy ofreciendo un 10% a dos años. Vamos, Alfonso, por favor; no te estoy pidiendo la Luna - sus ojos miraban con orgullo y contenida rabia a su antiguo camarada de la infancia - no me puedes dejar en la estacada, con todo lo que pasamos juntos, con todas las cosas que vivimos juntos, con todas...

Alfonso, que le había dejado hablar hasta ese momento sin mudar el gesto, le cortó en ese momento. Sabía que su amigo necesitaba desahogarse, pero él necesitaba también explicarse.

- No me malinterpretes, Juan. Si pudiera te daría ese préstamo; como dices, no es mucho dinero, y estoy seguro de que el negocio es sólido. Cuando te digo que no puedo darte el préstamo quiero decir exactamente eso: que no puedo. No puedo dejarte el dinero porque simplemente no lo tengo.

Juan le miró atónito e incrédulo; era obvio que pensaba que Alfonso se estaba burlando de él.

- ¿No me crees? ¿Piensas que porque dirijo un banco tengo todo el dinero que quiero a mi disposición? Estás muy equivocado, Juan. Tú piensas con la mentalidad de otra época, la que vivimos cuando éramos jóvenes, Juan. En aquel entonces los bancos literalmente creaban dinero de la nada y se lo dejaban a la gente, y todo iba de fábula, ¿te acuerdas? Todo iba de fábula hasta que la fábula se convirtió en un cuento de terror, y los bancos se convirtieron en monstruos devoradores de hombres y familias, que echaban a la gente de sus casas y ni así aplacaban su hambre pues embargaban sus sueldos de por vida, o eran capaces de dejar a los niños sin comer y los enfermos sin médicos ni medicinas, acaparando todas las ayudas y subvenciones públicas... Fueron años terribles, sin duda te acuerdas, ¿verdad, Juan? - Juan asintió con un lento y breve movimiento de cabeza - En aquel entonces el Banco de Poniente no existía, como tampoco existían las reglas que rigen ahora establecimientos como éste. No somos ya los dueños del mundo, Juan, ni nos reímos de la suerte y la desgracia de los demás. Este negocio está supervisado y cada mes rendimos cuentas muy severas, Juan; mis empleados emplean su jornada prácticamente entera a cuadrar los balances y a asegurar la viabilidad de los depósitos y los créditos. No podemos prestar más dinero que aquél que es nuestro; ni siquiera podemos prestar dinero de aquellos de nuestros clientes que quieren prestarlo, sólo podemos darles asesoramiento sobre cómo hacerlo. Así las cosas, los fondos del banco son muy limitados - yo también tengo que pagar a mis empleados, Juan - y cada año puedo dar pocos préstamos y de corta duración. Ahora mismo tengo tres créditos concedidos, Juan, y hasta que no me los devuelvan no te podré prestar a ti. Estás el primero en la lista de espera: es todo lo que puedo hacer por ti, Juan, lo siento mucho.

Juan se quedó sentado, callado, las manos nudosas sosteniendo su gorra entre las rodillas separadas y la mirada clavada en el suelo, inexpresivo, quieto como una estatua. Después se levantó pausadamente, se puso la gorra, musitó un "Buenos días" y se marchó tan suavemente por la puerta que se hubiera dicho que sus pies flotaban un dedo o dos sobre la tarima del suelo. Su viejo amigo le acompañó cinco pasos por detrás, sin decir nada, y le vio alejarse a través del ventanal.

Saliendo del banco Juan sintió un escalofrío que le recorría la espalda. Hombre previsor y ordenado como era, ya había previsto el desenlace de sus gestiones con el banco (aunque le habían sorprendido las excusas concretas que utilizó Alfonso) y sabía cuál era el siguiente paso que debía dar. Así que subió la calle principal y anduvo a buen paso durante unos quince minutos, hasta allá donde la ciudad empezaba a desdibujarse, y llegó por fin a su segundo objetivo de aquella mañana, su plan alternativo. Se encontraba delante de un edificio bajo pero muy extenso, de aspecto sucio y algo avejentado. Era el matadero municipal, que daba servicio a toda la comarca.

Juan no tenía cita previa, pero sabía que para hablar con el dueño del matadero no le hacía falta tanta pompa ni tanto protocolo. Se fue directamente a las oficinas y pidió hablar con Tadeo, el dueño. Sí, era Juan, el carpintero.

Tadeo era un hombre afable y orondo, aunque a un observador atento le alertaría el brillo astuto de sus ojos. A Juan no le hacía falta prestar atención a Tadeo, pues también hacía muchos años que le conocía y sabía de sobras el tipo de persona que era: el tipo al que recurres sólo después de que el banco te dé la espalda. Y eso porque en aquella ciudad no había usureros al estilo de la Edad Media...

Tadeo hizo pasar a Juan a su despacho y allí le ofreció un té no solicitado, que su secretaria le sirvió diligentemente. Después, le preguntó por el motivo de su inesperada visita.

- Verás, Tadeo - dijo Juan - Quiero ampliar el negocio. Las cosas van bien en la carpintería, pero sin ampliar el local no puedo asumir más encargos ni contratar más oficiales, y justo ahora tengo un oficial muy joven pero muy diestro que quiero contratar...

- El hijo de Venancio - dijo Tadeo, con una sonrisa un poco torva - No te sorprendas, Juan; yo he ayudado a su familia desde que el pobre Venancio... en fin, era un buen trabajador; era lo menos que podía hacer.

"Seguro", pensó Juan. El carpintero prosiguió:

- El caso es que necesito dinero. No es una gran cantidad; en un par de años podría devolverla, incluso pagando un buen interés

- No tengo la menor duda - la sonrisa de Tadeo era aún más mendaz que la anterior.

Juan tuvo que reprimir el impulso de levantarse e irse. Una vez se serenó, continuó hablando:

- Alfonso... quiero decir, el banco no me quiere dejar el dinero, con la excusa de que no tiene bastante. Así que he pensado en... pedírtelo a ti.

Tadeo se quedó pensativo, en silencio, sonriendo sopesando la ironía de la situación. Aquello era demasiado bueno, pero él, desgraciadamente, no podría aprovecharse de ello esta vez.

- Pues sintiéndolo mucho yo tampoco te lo puedo dejar, Juan - dijo Tadeo por fin.

Juan se quedó tan sorprendido que por un momento perdió la respiración y casi el sentido. Aquello sí que no se lo esperaba.

- Pero... pero... - logró articular al fin.

- Mira, Juan - le cortó Tadeo - creo que ya sabes que soy un hombre que no desaprovecha una oportunidad de hacer un buen negocio, y sé que ésta es una oportunidad excelente. Sin embargo, es cierto: no te puedo dejar ni un céntimo. Y créeme que soy el primero en sentirlo.

Juan no sabía estarse sentado por más tiempo, así que se puso de pie y comenzó a ir a un lado y otro de la habitación.

- El caso es, Juan, - le dijo Tadeo - que le debo dinero al banco. ¿Te acuerdas del incendio en el que murió Venancio y los otros? Hoy en día el matadero no deja tanto dinero, la gente no tiene dinero, y al final tuve que pedirle dinero al banco para poder pagar las obras: no podíamos seguir trabajando con la mitad de las instalaciones destrozadas. Me hicieron muy buenas condiciones, supongo que porque todo el mundo necesita comer: 5 años, 7% anual... No me mires con esa cara, Juan. Mira, te voy a ser sincero: voy con un poco de retraso en los pagos, pero creo que lo conseguiremos: el negocio no va mal; no va para arriba como un cohete, pero va.

Juan se detuvo en seco y se quedó mirando a Tadeo, casi como si no le pudiera ver, como si viera una aparición, un ente de otro mundo.

- Esto ya no es lo que era, Juan. El mundo ha cambiado. Se acabó el tiempo de los grandes negocios; ahora sólo hay negocios, simplemente: negocios para vivir y poco más. Hay poco dinero y el poco que hay está cogido para las cosas más vitales. Lo siento, Juan, pero esto es lo que hay.

Juan musitó un "Buenos días", se puso la gorra y salió suavemente del despacho de Tadeo. Éste no se movió de su sillón, pero mientras salía le dijo, casi gritó a Juan:

- Todo el mundo está igual, Juan. No encontrarás quien te preste ese dinero. Mejor vuelve a casa y confórmate con lo que tienes.

No hacía falta que Tadeo se lo dijese, pues Juan ya lo sabía. Si el otrora mayor potentado de la ciudad, el amo del matadero, tenía deudas, ¿dónde podría esperar sacar el dinero que necesitaba? Sólo había tres familias con dinero en aquella ciudad, todo el mundo lo sabía, y la de Tadeo era, siempre había sido, la más acaudalada. ¿Dónde podría ir a buscar el dinero, ahora? ¿A casa del farmacéutico? Cuando el Ayuntamiento fijó las tarifas de los medicamentos su beneficio cayó en picado, y aún estaba de obras en la botica; seguro que debía dinero al banco, seguro que era otro de los créditos que le mencionó Alfonso. ¿A casa del tendero? Había comprado un camión hacía poco, ya que en aquellos días costaba mucho mantener abiertas las rutas comerciales; seguro que era el tercer crédito que le había comentado el banquero. No había nada más. No había nadie más a quién acudir. Nadie le daría el dinero que necesitaba, porque nadie lo tenía.

Caminaba alterado y cabizbajo cuando casi chocó de bruces con Alfonso. Éste le pasó la mano por el hombro y le dijo:

- Ven, Juan. Quiero enseñarte algo.

Juan le siguió dócil. Mientras caminaban, Alfonso le preguntó sobre qué le había dicho Tadeo. Al banquero le había resultado obvio saber a dónde se había ido Juan tras verse en el banco, y así, cuando salió a dar su paseo matutino, le había resultado muy sencillo dirigir sus pasos en la dirección adecuada para encontrarse con Juan en seguida.

Ahora Juan y Alfonso se encontraban en frente de la iglesia. Una cola de no menos de cuarenta personas aguardaba su turno para que les sirvieran un tazón de caldo caliente y un trozo no muy grande de empanada fría de tomate y carne.

- Mira ahí, Juan. Mira a esa pobre gente. No son capaces de procurarse alimento por sí mismas. No hay trabajo para todo el mundo, y el mundo mismo se ha vuelto más pequeño, menos productivo. Apenas da para que todos podamos comer, pero poco más.

Juan miraba pensativo la cola.

- Ya no hay grandes negocios - prosiguió Alfonso - y los beneficios anuales apenas sirven para cubrir la amortización y las contingencias del capital. Como banquero de esta ciudad, tengo la obligación de velar en primer lugar por la continuidad de los sectores fundamentales de esta villa.

- El matadero - dijo Juan.

- Efectivamente, el matadero. El matadero da de comer a toda la comarca, pues ahí se prepara toda la carne que comemos con unas mínimas garantías. Lo mismo reza por los ultramarinos, y en cierto modo por la farmacia. Todos ellos son sostenidos por créditos del Banco de Poniente, y lo serán por mucho tiempo, pues cuando acaben de pagar los créditos actuales tendrán que pedir otros para otras actuaciones fundamentales.

- No hay dinero para mi, entonces - dijo Juan.

- Tú no necesitas mucho dinero, Juan, y quizá no lo necesites en absoluto. Llega a un acuerdo con el propietario del local que quieres arrendar, que sea él quien te financie en especie y con cierta carencia, a cambio de parte de los beneficios futuros.

- Los beneficios no son amplios. Si hago eso que dices tardaré, qué sé yo, unos diez años en empezar a generar beneficios de verdad.

- Es posible. Es más, es lo más probable.

- Mis hijos no podrán ir a la Universidad - dijo Juan, con la voz entrecortada.

- O quizá sí, Juan; - le dijo Alfonso - yo conozco algunas personas en la capital y quizá podamos buscar algún arreglo, si tus hijos son aplicados y están dispuestos a trabajar duro.

- Siempre le deberemos algo a alguien; - dijo Juan - jamás seremos libres.

- Al contrario, amigo mío, - respondió Alfonso - pues nunca deberéis dinero ni, más importante, se os aplicarán intereses que harían crecer indefinidamente la deuda hasta arruinaros. Por contraste las condiciones de los tratos a los que podáis llegar son cerradas y con límites bien definidos; quizá esos límites os obliguen por muchos años, de por vida incluso, pero os dejarán vivir dignamente. En un mundo donde la productividad no crece, donde los recursos en los que podemos basarnos permanecen estables, no es posible vivir en la ficción de que todo el mundo gane por su cuenta y riesgo. Todos formamos parte de una maquinaria, en cuyo engranaje encajamos con una función concreta, y cuando uno de nosotros, por ley de vida, al final sale de ella otro ocupa su lugar. Venancio murió, y es una desgracia, pero gracias a eso un joven obrero pudo entrar a ocupar su lugar, y ahora su hijo entrará en tu carpintería. Todos formamos parte de una misma cosa, todos somos nudos de una misma malla.

Juan se quedó un rato largo pensando, en silencio, mientras iban caminado de regreso al banco Alfonso y a la carpintería Juan. Al final Juan dijo:

- Tienes razón. Lo único a lo que debemos aspirar es ganarnos dignamente la vida.

Su amigo sonrió, sin decir nada.

- Aprovechaste bien tus estudios en la universidad - dijo Juan, y por primera vez sonrió a Alfonso - Estudiaste Finanzas, ¿o era Filosofía? No me acuerdo; era algo con "Fi".

- Estudié Físicas - dijo Alfonso - y sí, lo aproveché bien.


Antonio Turiel
Figueres, Abril de 2015
Puntos:
09-04-15 11:00 #12555711 -> 12542860
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
On-c

Es una realidad de lo que ocurre hoy en dia,pero yo no me conformo,el cuento es mantener a los mismo en el poder y esto lo permitira quien lo permita,yo no con miles de persomas mas lucharemos en las urnas hasta sacar esta gente del poder,que con engaños en su dia consiguieron.

gracias amigo
Puntos:
09-04-15 11:13 #12555726 -> 12542860
Por:on-c

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
Tranquilo que saldrán, la crisis se encargara de ello.
Las personas empezaran a pensar que sus políticas no funcionan, de hecho ya está pasando. y pasará con los siguientes si las bases de sus políticas se fundamentan en seguir creciendo, que de momento es así.

Espero y deseo, que no tengamos que esperar tanto para darnos cuenta de ello. Cuanto mas tarde, mas doloroso será para todos.
Puntos:
09-04-15 11:36 #12555748 -> 12542860
Por:chobo

RE: La prensa internacional acusa a Rajoy de
OYE oN-C El articulo que he colgado a mi me habre pero en cuanto lo he puesto en el foro no,explicame por favor por que si no lo tendria que copiar y son 40 o 50 folios,la gente necesita verlo,hagamoslo por ellos

gracias
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Castilla-La Mancha El Gobierno de Rajoy compensa con más de 140 millones de euros las pérdidas de la autopista de peaje Madrid-Toledo Por: chobo 04-08-15 12:25
chobo
0
Diez incumplimientos electorales de Mariano Rajoy Por: chobo 21-11-13 12:15
chobo
0
ZAPATERO ,LA FAMILIA Y CUATRO MILLONES DE PARADOS..... Por: No Registrado 08-07-09 12:38
No Registrado
7
FOTOS PARA EL FORO Por: No Registrado 01-02-09 23:09
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com