Foro- Ciudad.com

Lominchar - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Lominchar
26-07-12 23:02 #10355099
Por:garciaantesdecristo

www.deperros.org adiestramiento de perros
no voy mas a entrar en discusiones que no llevan a nada positivo,
con las mentes retorcida de los dueños de perros,
que se creen con toda la razon del mundo.

asi pues vallanse a paginas de los expertos y aprendan de ellos.

www.deperros.org www.deperros.org.


si esta no les convencen, hay bastantes mas.

aunque esta es muy buena. tecleen, tecleen, y estudien un poco,

sufriran menos esos animales, que ustedes "aman" tanto.
Puntos:
26-07-12 23:40 #10355298 -> 10355099
Por:miagato

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Es usted un despota y toca coj. Si yo fuese el alcalde le compraba una isla en para que dejase ya en paz a este pueblo. Pobrecillo me compadezco de su perro, no puede ni ladrar el pobre... Tendria que tener usted un dueño igual por que a usted si que le gusta ladladrar y ladrar y ladrar y ladrar y ladrar. Pero claro la culpa la tendran sus dueños que no le educaron correctamente, claro no tendrian internet para buscar adiestramiento de neuroticos
Puntos:
27-07-12 14:10 #10356742 -> 10355298
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
27-07-12 18:27 #10357648 -> 10356742
Por:elzorro_1966@hotmail

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Miquerido amigo garcianticristo tienes toda la razon del mundo
Es inposible dormir pero ya me da igual y casy megusta oir el ladrido delos perros.
Guau.guau.guau.guau.guau.guau.guau .guau .guau.guau
Jejejeeeeeeeeeeeeee
Auuuuuuuuuu
Aaauuuuuuuu
Auuuuuuuuuu
Auuuuuuuuuu
Guau.guau.guau
Cuando un tonto sige la linde la lide se acaba y el tonto guau.guau.guau
Puntos:
27-07-12 23:57 #10358745 -> 10357648
Por:garciaantesdecristo

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
El adiestramiento canino consiste en la modificación de conductas del perro a través del aprendizaje guiado. Por tanto, los principios del adiestramiento canino son los mismos principios propuestos por las teorías del aprendizaje, sólo que se aplican de una manera específica.

Aunque existen muchos entrenadores que tienen éxito sin conocer estos principios, conocerlos te ayudará a entrenar mejor y con más eficiencia. Ya sea que te interese convertirte en un adiestrador profesional de perro, que ya seas uno o que solamente quieras entrenar a tu perro en el nivel más básico, los principios del adiestramiento te darán una enorme ventaja sobre quienes no tienen este conocimiento.
Puntos:
28-07-12 00:05 #10358771 -> 10358745
Por:lominchar2004

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Mi pensamiento en este tema es que a quien se debe adiestrar no es al perro sino al dueño . Si este se pusiera en el lugar de su perro , no le gustaria estar ni atado , ni a 40º y bebiendo agua enchochá . Ahora diran que tienen sombrita y que les hechan hielos al agua. El ser humano es asi , jode para que no te jodan . Para que recoger la mierda , quien venga detras que mire por donde pisa.
Puntos:
28-07-12 00:06 #10358776 -> 10358771
Por:garciaantesdecristo

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Educar a tu perro para ir al baño no es algo difícil pero necesitarás tiempo, paciencia y estar muy alerta. Existen tres maneras efectivas para enseñarle a tu perro a no ensuciar la casa: adiestramiento con papel, adiestramiento activo y adiestramiento con jaula.

Aunque cada uno de esos métodos se enfoca en situaciones particulares, lo más probable es que necesites combinarlos para tener menos contratiempos.

Antes de empezar la educación higiénica de tu perro

Antes de empezar a enseñarle a tu perro a no ensuciar la casa, tienes que considerar los siguientes factores:

1. Examen veterinario y desparasitación

Algunos problemas de salud pueden dificultar o incluso impedir que tengas éxito al educar a tu perro en las necesidades higiénicas.

Asegúrate que tu cachorro no tenga enfermedades directamente relacionadas con la defecación o la micción. Enfermedades como la cistitis, infecciones urinarias o diarrea pueden impedir la educación higiénica de tu perro. Además, algunos parásitos internos (gusanos) pueden provocar defecación irregular.

Por tanto, antes que nada lleva a tu perro al veterinario para que le haga una revisión completa. Coméntale al veterinario que quieres saber si tu perro tiene alguna enfermedad que pueda afectar la educación higiénica.

2. Horario de comidas

Si tu perro come a cualquier hora, también hará sus necesidades a cualquier hora. Por eso es importante que tenga un horario fijo de comidas.

Cuando le des la comida a tu perro, déjasela en el plato por media hora aproximadamente. Después de ese tiempo, retira el plato.

Como norma general, un cachorro tiene que comer entre cuatro y cinco veces por día, mientras que un perro adulto tiene que comer dos veces al día. Sin embargo, es una buena idea que consultes con el veterinario para que te ayude a establecer la cantidad y el número de comidas diarias para tu perro.

Ten en cuenta que la comida para perros que viene en lata es húmeda y puede aflojar el estómago de tu cachorro.

3. Identifica las áreas en que tu perro puede hacer sus necesidades

Es bueno que tengas claro dónde permitirás que tu perro haga sus necesidades y dónde no. Identifica esas áreas y no permitas que tu perro esté en las "zonas no permitidas" sin supervisión.

Si tu cachorro todavía no puede salir a la calle porque no tiene completas las vacunas, tendrás que cubrir el suelo del cuarto a prueba de cachorros con papel periódico para que ésa sea una "zona permitida".

Es importante que las "zonas permitidas" tengan una superficie diferente que la de las "zonas no permitidas". Por ejemplo, la lavandería tiene un piso de azulejo ("zona permitida"), mientras que los cuartos tienen parquet y alfombras ("zonas no permitidas").

4. Lleva un registro diario de los desechos de tu perro.

Durante los primeros días de la educación higiénica tienes que registrar las horas en que tu perro hace pis y caca. Aunque esto es un poco molesto, es importante para que sepas cuándo es más probable que vaya a hacer algo.

Entonces, podrás llevar a tu perro a una "zona permitida" media hora antes de su hora de hacer pis o caca. Así, te resultará más fácil evitar los accidentes sobre la alfombra. Esto también te servirá para el adiestramiento activo y para el adiestramiento con jaula.

5. Retira el recipiente de agua antes de ir a dormir.

Si tu perro no duerme en el cuarto a prueba de cachorros, tendrás que evitar que tome líquidos después de una hora determinada. Puedes retirar el recipiente de agua a las nueve de la noche o un poco más tarde.

Sin embargo, déjale el recipiente con agua toda la noche si hace mucho calor en el lugar en que tu perro duerme o si él:

duerme en el cuarto a prueba de cachorros
está sediento
tiene algún requerimiento especial de salud (por ejemplo, está deshidratado)
tiene diarrea
6. Consigue un neutralizante de olores.

Sin importar qué métodos uses para educar a tu cachorro, en algún momento tendrás que limpiar algún lugar de tu casa. Así que mejor consigue un producto que neutralice el olor de la orina. Puedes encontrar muchos productos para esto en las tiendas para mascotas.

Asegúrate que el producto que compras no tenga amoníaco porque no te servirá.

Aspectos importantes sobre la educación higiénica del cachorro y el perro adulto

No esperes que tu cachorro esté completamente educado en los hábitos higiénicos hasta que cumpla por lo menos seis meses. Hasta esa edad, los perros no tienen control total sobre su vejiga urinaria.

Si tu perro ya es adulto, podrá controlar mejor su vejiga, pero tal vez ya haya aprendido que puede hacer sus necesidades donde le da la gana. En ese caso, tendrás que reeducarlo.
Puntos:
28-07-12 00:11 #10358788 -> 10358776
Por:garciaantesdecristo

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
En esta sección te ofrecemos artículos sobre salud, nutrición y cuidados del perro para que estés al tanto de cómo cuidar a tu cachorro.

Esperamos que estos artículos te sirvan para cuidar la salud y la alimentación de tu perro, mejorando así su calidad de vida.

Por favor, ten en cuenta que los artículos sobre salud, nutrición y cuidados del perro presentados en este sitio son solamente informativos. No reemplazan la opinión de un médico veterinario.

Si tu perro tiene algún problema de salud, debes llevarlo inmediatamente al veterinario.

www.deperros.org
Puntos:
28-07-12 00:16 #10358797 -> 10358776
Por:garciaantesdecristo

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Adiestramiento, para que tu perro viva feliz. Adiestramiento canino, o adiestramiento de perros, es el arte y la ciencia de comunicarse y negociar con los perros. A través del adiestramiento crearás una unión tan intensa con tu perro que jamás podrás volver a tener un perro sin adiestrar.

Aquí encontrarás artículos sobre adiestramiento canino, enfocados principalmente en el adiestramiento en positivo. Es decir que encontrarás información acerca de cómo entrenar a tu perro sin maltratarlo. También encontrarás un manual de adiestramiento de perros que te ayudará a adiestrar a tu perro por cuenta propia.

Adiestramiento canino - ¿De qué se trata en realidad?

El adiestramiento canino es una disciplina que no está definida con claridad, aunque la practican millones de personas en el mundo. La dificultad para definir con precisión lo que es el adiestramiento de perros constituye una de las razones por las que muchos propietarios de perros no entienden la necesidad de adiestrar a sus mascotas.

Algunas personas piensan que el adiestramiento canino consiste en robotizar a los perros mediante alguna técnica mística de programación mental. Otras personas piensan que solamente es necesario el adiestramiento especializado para perros de trabajo real y deportivos. Sólo algunas personas consideran que es necesario adiestrar a perros mascota, especialmente a los perros pequeños como los chihuahua o los Yorkshire terrier.

Esa dificultad para precisar lo que es el adiestramiento canino también es una de las razones, aunque no la única, por las que existen tantas discrepancias entre adiestradores de perros.

Aunque existen diferentes puntos de vista, y muchos de ellos válidos, aquí consideraremos que:

Adiestramiento canino es el proceso mediante el cual una persona logra que un perro aprenda y adquiera destreza en algo, y mantenga esa destreza.

De acuerdo con esta definición, el adiestramiento canino necesita la participación de una persona, ya sea directa o indirectamente. Por tanto, lo que tu perro aprenda sin tu intervención no forma parte del adiestramiento, aunque sí forme parte de su comportamiento.

Nota también que la definición de adiestramiento canino exige la adquisición y mantenimiento de destrezas. Es decir que no basta con enseñarle algo nuevo a tu perro, sino que es necesario mantener y perfeccionar ese aprendizaje para poder decir que tu perro está adiestrado.

Puesto que las conductas adiestradas necesitan mantenimiento, el adiestramiento de perros es una actividad de por vida. No es posible decir "mi perro está entrenado" y no practicar nuca más. Sin embargo, una vez que las conductas adiestradas se convierten en hábitos, el mantenimiento es fácil y no requiere mucho esfuerzo.

Ya sea que quieras adiestrar a tu perro sólo para que se comporte adecuadamente en casa, para competir en deportes caninos o para convertirlo en especialista en alguna actividad canina, los artículos que encontrarás aquí te ayudarán a comprender las verdades y los mitos del adiestramiento canino.
Puntos:
28-07-12 23:25 #10361189 -> 10358776
Por:garciaantesdecristo

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Lomincharejo agl6, jajaja, tampoco hay que ser tan bestias, !bueno quizas si con los dueÑos!!!!!! jajajajajajjajajajja Riendote Riendote Riendote

Mirar vecinitos anoche, viernes por la noche venia del pueblo a las 00:45 de la madrugada tranquilamente hacia mi casita, cuando iva por la puerta del c.a.i. de la calle marbella ya estaba oyendo los ladridos de una (repito, bestia, por culpa del dueÑo) del perro que tienen en la acera de la izquierda segun se sube,(misma direcion que los vehiculos) al pasar por su puerta (como otras muchas veces) es tremendo la garganta que tiene este animal, todos ustedes pueden comprobar lo que digo.
Y como este hay mas dueÑos que (estos si son los verdaderos, toca pelota, jodiendo a sus vecinos) y no yo, que lo que estoy haciendo es denunciarlo
Porque tenemos derecho a denunciar lo que esta mal.
Y ademas repito que ya tenemos un bando del ayuntamiento , prohibiendo que los animales que hacen ruido, tienen que dormir dentro de la casa del dueÑo, de 10:00 de la noche a 07Sorprendidoo de la maÑana.
Si no estais enterados ir al ayuntamiento e informaros.
Esto ya es una realidad y el ayuntamiento actuara en consecuencia.
Los dueÑos que no esten de acuerdo pos que hagan con los perros lo que dice a.gl6 Riendote Riendote Riendote
Puntos:
29-07-12 00:09 #10361275 -> 10358776
Por:saki_

RE: www.deperros.org adiestramiento de perros
Informale sr. Garcia que el bando en la situación actual, poco se puede hacer, no existe una autoridad en el pueblo para sancionarla.
El tema de los perros, yo los escucho ladrar cuando paso por la puerta y voy con el mio, si no, no los oigo.
Sobre la pagina que usted menciona si lee todo el texto pone: "Uno de los problemas más frecuentes para los propietarios de perros es que sus perros hacen sus necesidades donde sea, ensuciando alfombras y pisos. Aprende cómo entrenar a tu perro para que haga sus necesidades afuera, o al menos en un lugar que sea fácil de limpiar." no veo ningun problema en que en el patio de la gente se les permita hacer sus necesidades, siempre y cuando se limpie.
Tema ladridos:" Sin embargo, no todos los ladridos son inapropiados y en algunas ocasiones puede ser muy útil que tu perro ladre. Por ejemplo, puede ser útil que tu perro ladre para avisar que hay extraños merodeando afuera de la casa o para avisar que quiere salir a hacer sus necesidades.Algunas situaciones en las que puede ser apropiado que el perro ladre son:

Cuando el perro avisa de la presencia de extraños. En este caso es el típico perro guardián.
Cuando el perro intimida a algún malhechor. En este caso el perro actúa como una herramienta para prevenir confrontación. Muchos perros de policía son usados de esta manera.
Cuando es un perro de caza que indica que ha encontrado el rastro.
Cuando detecta riesgos que los humanos no notamos con facilidad, como la presencia de víboras en pajonales altos.
Cuando el perro pastor debe guiar rebaños y el ladrido le ayuda a intimidar las ovejas o a las vacas.
Cuando amenaza. Esta amenaza indica las intenciones agresivas del perro y, gracias a ella, se pueden evitar mordeduras. Por eso es importante no intentar eliminar el ladrido en situaciones de estrés.
Cuando el perro juega. En este caso es una conducta natural que forma parte del aprendizaje del perro.

Le rogaria que pusiese tanto lo bueno como lo malo, no solo la parte que a usted le interesa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PÒr fin perros no Por: garciaantesdecristo 18-07-12 22:00
garciaantesdecristo
10
Solucionado, lo dice el sr.alcalde, sobre los perros Por: garciaantesdecristo 18-07-12 21:55
garciaantesdecristo
0
LISTA DE DUEÑOS CON PERROS MAL CUIDADOS Por: bellotero 07-07-12 12:33
garciaantesdecristo
29
Atencion dueÑos de perros ladradores y molestos Por: pepito grillo1958 24-06-12 12:38
garciaantesdecristo
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com