Foro- Ciudad.com

Gomecello - Salamanca

Poblacion:
España > Salamanca > Gomecello
29-08-07 11:55 #485756
Por:No Registrado
POESIA
Le interesa a alguien la poesia del siglo XIX? Puedo intercambiarla con alguien?
Puntos:
29-08-07 12:45 #485864 -> 485756
Por:No Registrado
RE: POESIA
ODA XXI
A la misma

¿De dó tus quejas vienen,
o dulce tortolilla?
¿El bien perdido lloras?
¿o en blando amor suspiras?

Amor, amor te inflama.
rindiose al fin la esquiva
constancia; bien tus ojos
incautos lo publican.

¡Cuál brillan!, ¡cuán alegres
se mueven sus pupilas!,
¡con qué ternura y gracia
al nuevo dueño miran!

Parece que al volverse
le dicen: «Ya las iras
cesaron, ven y goza
por premio mil delicias».

Él llega; y aun cobarde
con vueltas repetidas
cercándote, tu lado
gimiendo solicita.

Rueda y rueda, y se ufana;
tú pïando le animas,
y él más y más sus vueltas
estrecha y multiplica...

¡Oh, tórtola dichosa!,
¿dó vuelas?, ¿tus caricias
le niegas?, ¿o así huyendo
su ardiente amor irritas?

Ya paras; y a su arrullo
respondes; ya lasciva
le llamas, y al besarlo
ya el tierno pico inclinas.

Tu espléndido plumaje
se encrespa y al sol brilla;
tus alas se estremecen,
y gimes y te agitas.

¡Felice y tú, y tu amante,
feliz y esa florida,
haya que en blando lecho
con dulce paz os brinda!
Puntos:
29-08-07 12:46 #485866 -> 485756
Por:No Registrado
RE: POESIA
Don grande es la alta fama;
y así como a la luna
oscurece del sol la ardiente llama,
así a par de Ciparis la fortuna
la hermosura abatió; mas si a quien ama
la Venus Dionea
donó lira sonora,
oh musa, ora la emplea
en cantar de este día. La alma aurora
de nieve y oro el yermo cielo dora,

merced al verso aonio y al concento
de docta poesía
cuando Apolo cantando calma el viento,
quedando a la dulcísona armonía
de la divina lira y sacro acento
la natura admirada;
ni pudo ser cantado
por cítara dorada
otro objeto mayor que el que ha tocado
a humilde musa por favor sagrado.

Suben al alto Olimpo los odores
de cínamo panqueo
y amáraco fragante y otras flores;
mas cumple, dulce musa, alto deseo
y olvida un poco a Amor y tus dolores.
Canta de este gran día
a Eurídice la bella
dulcísima armonía
dictó el intonso dios, y a la doncella
mudada en lauro por huir su huella.

Cual deidad iba en nácar erictea
de la espuma engendrada
que blandamente el aura la menea,
tal hoy Ciparis sale acompañada
del coro que cantando la rodea
de las Gracias y amores;
el invierno aterido
huye al verla, y mil flores
da el campo, y por do arrastra su vestido
vese de rosas mil enriquecido.

¿Qué es, pues, la hermosura si adornada
de honestidad no brilla?
Cual palma que a las nubes elevada
con su pompa los árboles humilla,
mi señora a la bóveda estrellada
se ensalza glorïosa;
desde el humilde suelo
la garza generosa
bate las alas, y con raudo vuelo
la tierra olvida, remontada al cielo.

Ni de mayor virtud enriquecida
hubo jamás doncella;
si habla, de entre sus labios desparcida
corre la miel; las Gracias, tras la huella
de su planta veloz van de corrida,
y no tanta hermosura
el iris refulgente
muestra, tras nube oscura
por las doradas puertas del oriente,
como su undosa túnica esplendente.

Natura este gran día está admirada
y en él se está placiendo.
¿Qué es del invierno triste? Aun más templada
que en mayo el aura dulce va bullendo;
seguid pues, oh avecillas; sea loada
de vos mi alta señora.
Tú, Venus, oye pía,
y el templo olvida ahora
de Gnido, y del Olimpo la ambrosía:
tu vista solemnice este gran día.

De los años el curso arrebatado,
que tanto la hermosura
desaliña y ofende, tú has burlado.
Así del sacro Líbano en la altura
crece el eterno cedro al cielo alzado;
el tiempo te enriquece,
y el cielo tu alma vida
guarda, y grato te ofrece
don de belleza y juventud florida,
y luego a sus mansiones te convida.

Si a humano ser los dioses largamente
de sus dones colmaron
sobre mortal poder, ¡oh, cuán fulgente
sobre todos, señora, te elevaron!
Mas ¿quién podrá cantarte, si en oriente
el sol impera solo?
Empero, si inspirada
mi voz fuese de Apolo,
tú serás algún día al cielo alzada
Puntos:
29-08-07 12:48 #485867 -> 485866
Por:No Registrado
RE: POESIA
Al salto de Niágara
Oda

Templad mi lira, dádmela, que siento
en mi alma estremecida y agitada
arder la inspiración. ¡Oh! ¡Cuánto tiempo
en tinieblas pasó, sin que mi frente
brillase con su luz!... Niágara undoso,
tu sublime terror solo podría
tornarme el don divino, que ensañada
me robó del dolor la mano impía.

Torrente prodigioso, calma, calla
tu trueno aterrador: disipa un tanto
las tinieblas que en torno te circundan,
déjame contemplar tu faz serena,
y de entusiasmo ardiente mi alma llena.
Yo digno soy de contemplarte: siempre
la común y mezquino desdeñando,
ansié por lo terrífico y sublime.
Al despeñarse el huracán furioso,
al retumbar sobre mi frente el rayo,
palpitando gocé: vi al Océano
azotado por austro proceloso,
combatir mi bajel, y ante mis plantas
vórtice hirviente abrir, y amé el peligro.
Mas del mar la fiereza
en mi alma no produjo
la profunda impresión que tu grandeza.

Sereno, corres, majestuoso; y luego
en ásperos peñascos quebrantado,
te abalanzas violento y arrebatado,
como el destino irresistible y ciego.
¿Qué voz humana describir podría
de la Sirte rugiente
la aterradora faz? El alma mía
en vago pensamiento se confunde
al mirar esa férvida corriente,
que en vano quiere la turbada vista
en su vuelo seguir al borde oscuro
del precipicio altísimo: mil olas
cual pensamiento rápidas pasando,
chocan y se enfurecen,
y otras mil y otras mil ya las alcanzan
y entre espuma y fragor desaparecen.

¡Ved! ¡llegan, saltan! El abismo horrendo
devora los torrentes, despeñados:
crúzanse en él mil iris, y asomados
vuelven los bosques al fragor tremendo.
En las rígidas peñas
rómpese el agua: vaporosa nube
con elástica fuerza
llena el abismo en torbellino, sube,
gira en torno, y al éter
luminosa pirámide levanta,
y por sobre los montes que le cercan
al solitario cazador espanta.

Mas ¿qué en ti busca mi anhelante vista
con inútil afán? ¿Por qué no miro
alrededor de tu caverna inmensa
las palmas ¡ay! las palmas deliciosas
que en las llanuras de mi ardiente Patria
nacen del sol a la sonrisa y crecen,
y al soplo de las brisas del Océano
bajo un cielo purísimo se mecen?

Este recuerdo a mi pesar me viene...
Nada ¡oh Niágara! falta a tu destino,
ni otra corona que el aqueste pino
a tu terrible majestad conviene.
La palma, y mirto, y delicada Rosa,
muelle placer inspiran, y ocio blando
en frívolo jardín a ti la suerte
guardó más digno objeto, más sublime
el alma libre, generosa, fuerte
viene, te ve, se asombra,
el mezquino deleite menosprecia,
y aun se siente elevar cuando te nombra.

¡Omnipotente Dios! En otros climas
oí monstruos execrables
blasfemando tu nombre sacrosanto,
sembrar error y fanatismo impío,
los campos inundar en sangre y llanto,
de hermanos atizar la infanda guerra,
y desolar frenéticos la tierra.
Vilos, y el pecho se inflamó a su vista
en grave indignación. Por otra parte
vi mentidos filósofos que osaban
escrutar tus misterios, ultrajarte,
y de impiedad al lamentable abismo
a los míseros hombres arrastraban.
Por eso te buscó mi débil mente
en la sublime soledad: ahora
entera se abre a ti; tu mano siente
en esta inmensidad que me circunda,
y tu profunda voz hiere mi seno
de este raudal en el eterno trueno.

¡Asombroso torrente!
¡Cómo, tu vista el ánimo enajena,
y de terror y admiración me llena!
¿Do tu origen está? ¿Quién fertiliza
por tantos siglos tu inexhausta fuente?
¿Qué poderosa mano
hace que al recibirte
no rebose en la tierra el Océano?

Abrió el Señor su mano omnipotente;
cubrió tu faz de nubes agitadas,
dio su voz a tus aguas despeñadas,
y ornó con su arco tu terrible frente.
¡Ciego, profundo, infatigable corres,
como el torrente obscuro de los siglos
en insondable eternidad!... ¡Al hombre
huyen así las ilusiones gratas,
los florecientes días,
y despierta al dolor! —¡Ay! agostada
yace mi juventud; mi faz marchita,
y la profunda pena que me agita
ruga mi frente de dolor nublada.

Nunca tanto sentí como este día
mi soledad y mísero abandono
y lamentable desamor... ¿Podría
en edad borrascosa
sin amor ser feliz? ¡Oh! si una hermosa
mi cariño fijase,
y de este abismo al borde turbulento
mi vago pensamiento
y ardiente admiración acompañase!
¡Cómo gozara, viéndola cubrirse
de leve palidez, y ser más bella
en su dulce terror, y sonreírse
al sostenerla mis amantes brazos!...
¡Delirios de virtud!... ¡Ay! desterrado,
sin patria, sin amores,
solo miro ante mí llanto y dolores.

¡Niágara poderoso!
¡A Dios! ¡A Dios! dentro de pocos años
ya devorado habrá la tumba fría
a tu débil cantor. ¡Duren mis versos
cual tu gloria inmortal! ¡Pueda piadoso
viéndote algún viajero,
dar un suspiro a la memoria mía!
y al abismarse Febo en occidente
feliz yo vuele do el Señor me llama,
y al escuchar los ecos de mi fama
alce en las nubes la radiosa frente.
Puntos:
29-08-07 12:50 #485869 -> 485867
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
SEVILLA (AFP) - Miles de hinchas sevillanos rindieron homenaje toda la noche del martes al miércoles al defensa sevillista Antonio Puerta, que falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio el sábado cuando se enfrentaba al Getafe durante la primera jornada de la Liga española de fútbol
Puntos:
29-08-07 13:06 #485895 -> 485869
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
Los restos mortales del escritor y periodista Francisco Umbral han sido incinerados en el cementerio de La Almudena en una breve ceremonia que comenzó a las 10.25 de la mañana, y en la que su viuda, María España, estuvo acompañada en todo momento por el director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez.

El cortejo fúnebre con los restos del gran poeta de la prosa, seguido por cuatro coches llenos de coronas de flores, partió pasadas las 09.30 desde la capilla ardiente instalada durante todo el día de ayer en la clínica Montepríncipe de Boadilla del Monte.

En el madrileño cementerio de La Almudena esperaban para dar su último adiós a Francisco Umbral personalidades de diferentes ámbitos, como Jaime de Marichalar, que fue de los primeros en llegar
Puntos:
29-08-07 13:07 #485896 -> 485895
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
La ciudad alemana de Fráncfort celebra hoy el aniversario del nacimiento del escritor Johann Wolfgang von Goethe con un festival que tendrá continuidad cada dos años.

Con motivo de esta celebración, la céntrica plaza de Fráncfort dedicada a Goethe recuperará hoy, día en que se cumplen 258 años de su nacimiento, la estatua que en 1844 el artista alemán Ludwig Schwanthaler esculpió en bronce en honor a uno de los autores alemanes más universales, un monumento de siete metros que se ha restaurado para esta ocasión.

Además, la casa-museo donde nació el escritor reabrirá de forma completa con la inauguración de la exposición 'La transformación de un maestro de brujas', que girará en torno a la figura de Fausto, el protagonista de una de las obras más conocidas de Goethe.

Goethe nació el 28 de agosto de 1749 y murió el 22 de marzo de 1832. Este año se cumple el 175 aniversario de su muerte.

La semana cultural se completará con la representación de las obras teatrales 'Los sufrimientos del joven Werther' el día 29 de agosto, 'Ifigenia en Tauris' el día 30 y las dos partes de 'Fausto' el 31 de agosto y el 2 de septiembre, respectivamente.

El Ayuntamiento de Fráncfort, en el oeste de Alemania, también organizó para el 2 de septiembre una ruta literaria por el bosque que rodea la parte sur de la ciudad, en la que se relatará la relación amorosa entre Goethe y la actriz Marianne von Willemer.

El consistorio de la ciudad tiene previsto repetir el festival en torno a la figura del escritor alemán el próximo año y posteriormente, cada dos años.

Johann Wolfgang von Goethe nació en Fráncfort en 1749, donde vivió hasta 1775, cuando entró al servicio del duque de Sajonia Carlos-Augusto en Weimar (este de Alemania), ciudad en la que vivió hasta su muerte en 1832.

Goethe alcanzó en vida la fama, sobre todo, con piezas teatrales, aunque también escribió poesía, novela y libros de viajes, así como textos científicos.
Puntos:
29-08-07 13:07 #485897 -> 485896
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
La localidad valenciana de Gilet se sumergirá, con motivo de la celebración de sus fiestas patronales los días 21 y 22 de agosto, en el Renacimiento con una recreación de 'La Fragua de Vulcano', que en esta ocasión contará con un mercado típico renacentista y un campamento militar, entre otras actividades, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.

'La Fragua de Vulcano' ofrecerá a los visitantes espectáculos teatrales callejeros, malabares y un mercado con variados puestos artesanales y comerciales que, junto con unos cuidados decorados, logran que el espectador "se sumerja y conozca de primera mano el período de la historia recreada y disfrute de un museo vivo en las calles de Gilet".

La magia del Renacimiento "contagiará a todos con los espectáculos con fuego, danzas y juegos malabares que los artistas irán repartiendo entre los puestos del mercado expuesto para la ocasión". Los actores se mezclarán entre los visitantes e incitarán a participar en las obras, que son tratadas con la "máxima precisión histórica posible".

Asimismo, Gilet acogerá un campamento militar que recreará la vida castrense y civil de la época y en el que se podrá disfrutar de una variada gama de espectáculos como duelos a espadas, justas y entrenamientos a caballo y frentes de combate, entre otras muchas representaciones. Además, una exposición de armas, cañones y catapultas acompañará a los soldados durante esos días para la atención de los visitantes.

Además, Gilet acogerá una exposición de cetrería, con un total de más de 40 espectaculares aves rapaces entre buitres, búhos, águilas, alimoches, cernícalos, halcones o milanos.

'La Fragua de Vulcano', pionera en el desarrollo de recreaciones históricas y mercados de época, ha llevado sus producciones por las principales poblaciones españolas. Según la compañía, sus espectáculos se caracterizan "esencialmente por su rigor histórico, la perfección de la ambientación y la profesionalidad de los actores protagonistas
Puntos:
29-08-07 13:08 #485899 -> 485897
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
El ancestral pueblo garífuna, abandonado a su suerte hace más de doscientos años, ha sobrevivido al enclaustramiento geográfico y legal para convertirse en los albores de este siglo en el sensual atractivo turístico y musical del Caribe guatemalteco.

Los nuevos intereses turísticos de la comunidad internacional, que rescata la Naturaleza, el exotismo, las curiosidades étnicas y la exaltación de los sentidos, han hecho de esta comunidad asentada en la costa atlántica centroamericana un destino en alza.

Son su peculiar música, la punta, cargada de sensualidad y erotismo, y las aún vivas raíces africanas y amerindias, los pilares de la atención internacional que despierta este pueblo, que declara la alegría entre sus valores culturales
Puntos:
29-08-07 13:57 #485961 -> 485897
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
RIMA IV

No digáis que agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira:
Podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas;
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista;

mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías;
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
Y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista;

mientras la humanidad siempre avanzando,
no sepa a dó camina;
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras sintamos que se alegra el alma
sin que los labios rían;
mientras se llora sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;

mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan;
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡Habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran;
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira;

mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas;
mientras exista una mujer hermosa,
¡Habrá poesía!

Puntos:
29-08-07 23:10 #486460 -> 485897
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
rosi,¿cómo se tedá terder el tiempo¿será por falta de trabajo?VETE TÚ TAMBIÉN A TRABAJAR AL BASURERO A REMOVER MIERDA,A LO MEJOR ESTAS CHORRADAS QUE HACES NO HUELEN TAN MAL
Puntos:
30-08-07 01:11 #486556 -> 485897
Por:No Registrado
RE: NOTICIAS DEL DÍA
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido...; desengáñate,
¡así... no te querrán!
Puntos:
31-08-07 14:04 #487913 -> 485897
Por:No Registrado
POESIA
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¡Que es poesía!, Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Puntos:
31-08-07 16:26 #488022 -> 485897
Por:No Registrado
RE: POESIA
No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!
Puntos:
08-09-07 04:41 #496160 -> 485897
Por:No Registrado
RE: POESIA
Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
cadencias que el aire dilata en las sombras.

Yo quisiera escribirle, del hombre
domando el rebelde, mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.

Pero en vano es luchar, que no hay cifra
capaz de encerrarle; y apenas, ¡oh, hermosa!,
si, teniendo en mis manos las tuyas,
pudiera, al oído, cantártelo a solas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la poesía Por: No Registrado 10-09-07 23:37
No Registrado
40
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com