Foro- Ciudad.com

Calzada de los Molinos - Palencia

Poblacion:
España > Palencia > Calzada de los Molinos
03-01-11 20:29 #6806339
Por:No Registrado
fumador
Persona marginada por la ley antitabaco Avergonzado
Puntos:
04-01-11 01:32 #6808073 -> 6806339
Por:alialba

RE: fumador
Hola, de otra fumadora ;).
Creo que parte de esta campaña que a todos nos esta ARTANDO , es una simple cortina de humo, algo que anuncian a bombo y platillo, como si descubrieran la luna, cuando resulta que la ley salio hace ya....3...4 años ?¿? .


vale, si, hicieron algunas "mejoras" pero es ese motivo suficiente para que toda la prensa, tele y tó perro quisqui, nos bombardeen con ello, como si el país no este mas preocupado de temas MUCHO mas IMPORTANTES ?
POR QUE NO comienzan con todas las subidas que el año nuevo trae ?? o las cifras de parados? o la situacion de la seguridad social???


o...o....mil cosas que si nos preocupan, y no este intento de manejar a al opinion publica ante una noticia caducada y que ya hace años se cumple en muchisimos lugares ?¿?.

Que ya no se puede fumar en la puerta del hospital ? ...vale, sera cuestion de dar unos pasos mas, fuera de lo que ellos denominan recinto.

Que ya no se puede fumar en las zonas de fumadores de los bares ?? ( o esos que esgieron saltar la norma, en su primer intento, con el perdon de la santa Esperancita ???


Pues nada, hombre, no pasa nada, fumaremos en casa, .....o en la calle.....pero joer, que dejen ya de dar el coñazo , con tantas CHORRADAS, y se ganen su paga, haciendo leyes IMPORTANTES, INTERESANTES Y NUEVAS.

Este tema, cansa, arta...por que la seguridad social, no saca un medicamento que SI SE RECETE , con todo este despilfarro de dinero publicitario , y se dejan ya de notias para borregos...
Manipulan lo realmente IMPORTANTE , y noticias de este tipo , solo centran el interes nacional, a temas de 2º.


ahhh¡¡¡ Seguramente muchos intentemos dejaro, pero ese es otro tema, nada que ver con nuestros POLITICOS y sus leyes de pacotilla.

un saludo a todos los fumadores, y a los que no, pero siempre sin molestar a unos ni otros. Remolon
Puntos:
04-01-11 17:50 #6810554 -> 6808073
Por:No Registrado
RE: fumador
a laaaa¡ sigue fumando
Puntos:
09-01-11 15:29 #6834173 -> 6810554
Por:No Registrado
RE: fumador
ZAPABOBO ES GENIAAL, VOTADLO, QUE MOLA.
Puntos:
09-01-11 17:10 #6834637 -> 6834173
Por:No Registrado
RE: fumador
"El respeto al derecho ajeno es la paz"

Fumar o no fumar, es una decision muy personal que hay que respetar, aunque sea dañino para la salud. Cada quien hace con su vida lo que cree.

Los fumadores tienen derecho a fumar.
Los no fumadores tienen derecho a que se respete su ambiente.

La nueva Ley antitabaco, aprobada en el Congreso, por unanimidad (?) hace enfasis en la proteccion de los menores y de los fumadores pasivos.

A mi me jode, pero creo que con esta ley ganaremos todos en civismo, salud y economia; aunque nos expongamos a agarrar algun costipao por tener que fumar a la intemperie.
Puntos:
09-01-11 23:23 #6836922 -> 6834637
Por:alialba

RE: fumador
Muy Feliz Me gusta.......eso si es respeto ;)....
Puntos:
10-01-11 16:29 #6839744 -> 6834637
Por:No Registrado
RE: fumador
Elegante manera de dar la razón a los dictadores encubiertos, pero sin mojarse en exceso.
La nueva ley hace énfasis en prohibir y cohartar, animar a la denuncia entre ciudadanos (anónima si cabe -ilegal por ende-), relegar a una parte de la sociedad a poco menos que apestados mientras se juega con una doble moral -subidas de impuestos en lugar de prohibición-, reprimir a quienes pagan religiosamente sus impuestos mientras quienes atentan contra la Ley pueden fumar en la cárcel (amén de otras tantas cositas en ese ambiente de "reinserción" y no "purga" en el que viven -o bienviven mejor dicho- que no vienen a cuento.), perjudicar a aquellos autónomos que invirtieron en reformas en sus negocios por "ordeno y mando" del gobierno y que ahora ven su gasto caído en saco roto y sin posibilidades de devolución (dicen que "ya lo han amortizado" (jeta pajín pepona), hacer de la sociedad española una sociedad mansa y pulcramente obediente del orden Zapateruno, sin contar que la libertad no funciona a golpe de decretazo y que si Europa "dice porque si"; Quizás debieramos tener cojooooones u ovaaaarios a responder: "Pues porque no... y punto". Y si es un "Sí" a esa mísera Europa que nos robó a nuestra rubia favorita, nos encareció la vida y nos impuso el odioso euro (ése que ni salud para quejarse tiene al caer al suelo.,) que exista la valentía de hacer que en algo nos parezcamos, y no sólo sea en lo malo (Entiéndase esto así: salarios a nivel de Europa, por ejemplo.). Por otro lado los bares tienen tragaperras y alcohol, claro, si entras con tu nene (o el de la vecina) al bar ¿se le incita a fumar por que el resto de la gente que está allí fuma?..Entonces deberíamos quitar tragaperras ya que corrompe y crea ludópatas (es mirarla y te posee la muy...), prohibir el alcohol al estilo "Chicago´s 20" y, ya puestos al tema, demoler "ése tugurio y antro de perversión, lupanar y casa del diablo" que por lo visto, desde hace poquito debe ser un bar... Aunque digo yo...¿Quizás no sea culpa del "papi" tener allí al nene? ¿Eh?... no claro, la culpa es de los fumadores... ¡aaaaaaaamigooooooooooo!.
Hablas del respeto al derecho ajeno, pero claro: Respeto unidireccional y sin reciprocidad (tú -no por tí- "no fumador", bueno... tú, "fumador": malo... ahhhhhhhh claro...) no es respeto, es IMPOSICIÓN. ¿Quieres Ley digna y respetuosa? ¡somete a referéndum!... La democracia SOCIALISTA es simplemente APLASTANTE... (Stalin "Mr. Gulag" estaría muy pero que muy orgulloso de su clon cejil, por aquello de la "democracia a la soviética" ¡ja, ja!).
Antes, los "terroríficos y malvados fumadores" convivían en los bares apelotonados a cientos por baldosa, ahí bien prietitos... (claro, "debían ser pocos"-ironía pura-) en cambio ahora, los "buenos"(no fumadores) disfrutan de metros y metros cuadrados para ellos solos...(algo no cuadra ¿verdad?, sin contar la cara de alegría del autónomo dedicado al sector servicios...si si...).
Y el énfasis de esta Ley, una más del Universo de "Acontecimientos Planetarios" de Mega Boy PetaZeta es seguir retirando libertades a los españoles (SOCIALISTA Y OBRERO...joder con el chiste del SOE... ¡Y BUENO, YA CON LO DE "ESPAÑOL":APAGA Y VÁMONOS!).
Que no se fume en hospitales, medios de transporte colectivos y zonas "sensibles" (y no me refiero a potorracos y terceras piernas), lo entiendo y hasta lo secundo, ahora bien... ¿en que perjudica a nadie fumar un cigarrillo a la puerta de un hospital? (extramuros), ¡venga hombreeeee!. Dar que hablar para así hablar de todo menos de lo que importa y de lo que sí, valga la redundancia, se debería, REALMENTE, hablar: la crisis brutal que "antes no existía" y ahora resulta "Es culpa de Aznar" (joer, estos socialistas son realmente infalibles...¡siempre se confunden otros, aunque los que estén gobernando sean ellos!) y otros problemas acuciantes, entiendo yo... Lo siguiente será esconder un celador con una motosierra (pero desinfectadita, eso sí) detrás de un seto para hacer cumplir en los "aledaños" (que gustan decir en fútbol) la ley ésta propuesta por la Pajín Pepona y Mega Boy PetaZeta a base de cortar cabezas (que sólo les queda eso y decretar el toque de queda -que el de alarma vive Dios que ya saben como usarlo...-).
A mí esta Ley no me molesta, no... Me cabrea, me encabrona, me da ganas de salir a la calle montar en bus, fumarme un cigarrito y resoplarle a la cara a un no fumador (lo siento, es así), meterme en un bar y atizarle con el cenicero más gordo que exista sobre la barra (si es que quedan) al primer "Chivato del Régimen de la Ceja" que haga uno de esos ridículos amagos de toser fingidamente con el muy subliminal y zorruno "Me molesta atjó, atjó"... Pero mira, me lo guardo y no lo hago, quizás el "malvado fumador" sea realmente el buen usuario del respeto...
¿Democracia? ¡sí!¿Pero cuando?.
Puntos:
10-01-11 17:22 #6840068 -> 6839744
Por:No Registrado
RE: fumador
NO merece la pena replicar esto, todo lo que dices se cae por su propio peso, no obstante dejaré un par de anotaciones, suficientes para dejarte las cosas claras.
Esta política es una corriente mundial en la que TODOS los países desarrollados están haciendo exactamente lo mismo. Se basa en un liberalismo extremo donde tus derechos terminan solo donde empiezan los del prójimo, luego si tu humo molesta a alguien, llevateló a otro sitio, pero fuma cuanto quieras....
En cuanto a esos impuestos a los que te refieres, has de saber que el gasto sanitario derivado de cada cajetilla de tabaco asciende a 20 €, por lo tanto los fumadores aún debéis una importante suma a los no fumadores que cotizamos para cubrir esa diferencia...
Puntos:
10-01-11 18:00 #6840309 -> 6840068
Por:No Registrado
RE: fumador
jo¡ cuanto saben en este pueblo,que bien escriben,donde habeis aprendido tanto,en que escuela,en que lugar ,que cultura¡¡¡¡
Puntos:
10-01-11 18:29 #6840472 -> 6840068
Por:No Registrado
RE: fumador
Por lo visto ya debes tener tú la razón. Ahora bien ¿Tendrías a bien decirme que es lo "que cae por su propio peso"?.
Y una vez lo hagas, dime ¿Crees que a muchos españoles nos importan ciertas "corrientes mundiales"?, pero tú pareces ser de los que gustan de copiar todo aunque sea mediante imposición pura y dura. ¿Te han dejado decidir?, aunque parece ser que en tu caso eso da igual, te encuentras cómodo del lado de los que mandan, ahora vé y pregunta a los fumadores, a ver que opinan.
Por cierto NO SE TE OLVIDE DECIRME QUE ES LO QUE SE CAE POR SU PESO, GRACIAS. TAMBIEN MUY DIVERTIDO.
Puntos:
01-02-11 22:41 #6985419 -> 6840068
Por:Listerine

RE: fumador
10-01-11 17:22
#6840068
No Registrado
Registrado:
RESPUESTA A:
NO merece la pena replicar esto, todo lo que dices se cae por su propio peso, no obstante dejaré un par de anotaciones, suficientes para dejarte las cosas claras.
Esta política es una corriente mundial (...)

Si no me equivoco, los fumadores cargan un gasto a la Seguridad Social anualmente de unos 3600 millones de euros, pero los ingresos que provienen del consumo del tabaco en el estado ascienden a cerca de ocho mil millones de euros anuales, ¿De donde sale esa diferencia de la que tú hablas?, según las últimas estimaciones el beneficio de tabaco seguía siendo muy superior a los gastos que origina.
Puntos:
11-01-11 00:03 #6843049 -> 6839744
Por:No Registrado
RE: fumador
Tu razonamiento y los elementos que esgrimes, me dan miedo.

Esto es una discusion sobre una Ley aprobada por el Congreso de los Diputados,por unanimidad (?).

Lo demas....sobra.
Puntos:
11-01-11 00:12 #6843094 -> 6839744
Por:No Registrado
RE: fumador
Por tu manera de pensar, es como para tenerte miedo.
Puntos:
11-01-11 04:21 #6843469 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
¿Qué implica la nueva ley antitabaco?

EMILIO DE BENITO - EL PAIS, Madrid - 02/01/2011

Si hubiera que hacer un resumen, la nueva ley antitabaco se podría condensar en "prohibido fumar en todo sitio cerrado que vaya a ser compartido". Pero no solo. Hay excepciones en dos sentidos: espacios cubiertos en los que sí se va a poder fumar, y otros abiertos en los que no. Muchas de estas excepciones ya estaban en la ley anterior, pero como se incumplió de manera generalizada -o han sido matizadas y aclaradas en la ley actual-, no está de más recordarlas.

La noche no es lo que era
El 85% de los españoles irá de bares tanto como antes de la ley antitabaco
Los bares cumplen, los hospitales no

- ¿En qué espacios cerrados públicos se podrá fumar?

Solo en las habitaciones de hoteles, hostales y establecimientos análogos reservadas para ello, que no podrán ser más del 30% de las disponibles en el establecimiento. En los sitios donde haya habitaciones para fumadores, solo se podrá fumar en ellas: ni en pasillos, ni en ascensores, ni en vestíbulos, por ejemplo.

- ¿Y en sanatorios o cárceles?

En los establecimientos psiquiátricos de larga estancia y en las prisiones se podrán habilitar zonas para fumar, ya que se asimilan a la vivienda habitual de los ingresados. No podrán estar en las habitaciones.

- ¿Y en los lugares solo para mayores, como casinos o salas de fiesta?

Tampoco, porque hay personal trabajando en ellos.

- ¿Qué pasa entonces con los que trabajan en clubes de fumadores?

Lo que sucede es que tienen que reformarse, porque no podrán tener personal contratado. Tampoco podrán dedicarse a la venta de bebidas.

- ¿Se puede fumar en un despacho propio?

Si está en una empresa, no, porque es un lugar de trabajo. Si se puede considerar parte del domicilio de uno, sí. Pero no si se va a recibir a clientes o a otros trabajadores.

- ¿Qué pasa con las fiestas privadas, como bodas o bautizos?

En cuanto se hagan en un local público (un restaurante o un hotel) no se puede fumar, entre otras causas porque hay personal (camareros) que van a trabajar en él.

- ¿Qué puedo hacer si entro en un bar o en una discoteca y hay gente fumando?

El responsable de que se cumpla la ley es el dueño del local, por lo que lo primero que hay que hacer es hablar con el responsable. Si este no actúa, se puede rellenar una hoja de reclamaciones -y llevarla luego al registro- y poner una denuncia en la Consejería correspondiente (la de Consumo, que suele estar integrada en Sanidad o Salud). También se puede denunciar a la Policía Municipal.

- ¿Cuáles son los sitios al aire libre donde no se va a poder fumar?

Son los que estén dentro del recinto de un centro educativo o sanitario (patios, zonas de comunicación entre pabellones), a la entrada de los centros sanitarios y los parques marcados como zonas infantiles.

- ¿Y en las instalaciones de mi comunidad de vecinos?

Los locales de las comunidades de vecinos y otros espacios comunes que estén cerrados (portal, pasillos) se consideran zonas de uso colectivo, y no se puede fumar. En los espacios al aire libre (jardines, piscinas, instalaciones deportivas) sí que se puede.

- ¿Sin excepciones?

No. Hay una que sirve también para espacios al aire libre públicos: los parques infantiles (zonas marcadas como tales o con columpios).

- ¿Y en las playas?

Se puede (aunque lo cívico sea no dejar las colillas en la arena).

- ¿Qué pasa con los estadios y las plazas de toros?

Se puede fumar en las zonas al descubierto, pero no en las partes cerradas (vomitorios, taquillas, etcétera) o si son pabellones cerrados.

- ¿Cómo quedan los aeropuertos?

Se eliminarán las peceras para fumar. Solo se podrá encender un pitillo en los sitios al aire libre.

- ¿Y qué pasa en los espacios al aire libre de los medios de transporte?

Aquí la ley hace una distinción. En general, no se puede fumar, salvo en las cubiertas de los barcos. En cambio, si se trata del piso de arriba de un autobús turístico, por ejemplo, no se puede fumar, porque es un medio de transporte urbano.

- ¿Qué me pasa si denuncio a alguien que fuma?

Las denuncias son anónimas, así que si se sabe el nombre del infractor lo puede facilitar, que este no sabrá quién ha sido el que ha dado el aviso.

- En el trabajo sigue habiendo gente que fuma en sitios cerrados (en un despacho, en los aseos), ¿qué puedo hacer?

El primer responsable de que la ley se cumpla es la empresa. Puede denunciarlo al departamento de personal o al comité de salud laboral. También a la Inspección de Trabajo o a la Consejería correspondiente de la comunidad.

- ¿No hay un sistema más fácil?

En la web Nofumadores.org recogen las denuncias y las tramitan.

- ¿Qué le pasa al que fuma en un sitio prohibido? ¿Se va de rositas?

Fumar donde está prohibido se considera una falta leve. Si se hace de forma aislada, la multa será de hasta 30 euros. Si la conducta se repite tres veces, pasará a ser una falta grave, y la multa estará entre los 601 y los 100.000 euros.

- ¿Y el jefe o el dueño del bar que deja que se fume?

También tiene multas, porque se considera una falta grave. La multa va de 601 a 100.000 euros.

- ¿Fumar será más caro en 2011?

Sí. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer los nuevos precios. Ejemplos: Ducados Rubio Rojo Blando cuesta 3,45 euros; Desert Gold, 3,30 y Pall Mall New Orleans Blando, 3,40.
Puntos:
11-01-11 16:28 #6846111 -> 6843094
Por:Listerine

RE: fumador
yo despues de comer que es cuando puedo contesto a todo lo que puedo, o donde llego.
ponen miedo algunos, me parece una opinión muy personal y no he leido nada que asuste,es mas muchas cosas son ciertas. no es tan descabellado quizas apasionado
Puntos:
14-01-11 00:09 #6862078 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
Habra que montar un chiringuito a la orilla del rio y ... !a fumar se ha dicho!
Puntos:
20-01-11 18:37 #6907240 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
Hay tantas cosas malas por el mundo y no protestamos.

Malo es protestar porque tambien molestas a los demas
Malo es Beber
Si hueles mal tambien molestas
Si te tiras un pedo Tambien mal, si rebienta una tripa mal porque hacemos gasto ala seguridad social.
Correr con el coche mal, Tambien sube la gasolina, solo falta que nos digan por donde tenemos que circular.
Hacer el amor con precaucion, mal porque disminulle la natalidad.
Trabajos de riesgo, Muchos y zapatero no sube el sueldo.
Trabajos de no riesgo, Muchos tambien

MUCHAS COSAS MAL
Puntos:
20-01-11 19:44 #6907723 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
revienta es con v
disminuye con y
Puntos:
01-02-11 02:17 #6977275 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
Son cuestiones de ortografia. A mi no me molestan esas faltas de ortografia.
Puntos:
13-02-11 17:21 #7060863 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
Las políticas de represión del hábito de fumar no son nuevas. De hecho, el primer gobierno en impulsar un programa activo de cara a la erradicación del consumo de tabaco fue el del régimen nazi, hace ahora ya 80 años.

La pionera campaña contra el tabaco emprendida por los nazis perseguía dos objetivos: mejorar la salud pública - luchando contra las enfermedades derivadas del consumo de tabaco - y contribuir a la tarea de mejora de la raza. El movimiento de higiene racial en Alemania consideraba el tabaco como un auténtico veneno genético que amenazaba el futuro de la raza aria.

La guerra contra el tabaco en la Alemania nazi se desarrolló en tres frentes. El primero fue el de la propaganda. Por toda Alemania se emprendieron campañas publicitarias para concienciar a la población de lo malo que era fumar. Editoriales en periódicos y programas de radio, anuncios en revistas y vallas, conferencias y coloquios multitudinarios, películas documentales... cualquier soporte era bueno para convencer a los alemanes de la necesidad de dejar el horrible vicio del tabaco. Un cartel de una de aquellas campañas, por ejemplo, mostraba una imagen del dictador alemán con el siguiente pie: "Nuestro Fuhrer Adolf Hitler no fuma, ni bebe. Por eso posee esa increíble capacidad de trabajo".

También se utilizó profusamente en la campaña de propaganda a los chicos y chicas de las Juventudes Hitlerianas, a quienes se adoctrinaba en los males del tabaco para que a su vez influyeran en su entorno familiar y escolar.

Algunos de los argumentos de las campañas anti-tabaco eran ciertamente peregrinos, aunque nada inocentes en su carga ideológica. Se resaltaba, por ejemplo, el detalle de que Churchill, Roosevelt y Stalin - los tres mayores enemigos de Alemania - eran fumadores empedernidos, mientras que Hitler, Mussolini y Franco - los tres principales líderes de la Europa fascista - no fumaban. El propio Hitler llegó a decir que el tabaco era "la venganza del hombre indio contra el hombre blanco, por haberlo iniciado en el vicio del alcohol".

El segundo frente de ataque fue el de las prohibiciones.

En 1938, se prohibió fumar en los aviones y en las oficinas de correos, así como en muchos lugares de trabajo, en oficinas públicas, en hospitales y en asilos.

En 1939, el tabaco fue prohibido - tanto para alumnos como para profesores - en la mayoría de los colegios. Se prohibió también fumar a los militares en la calle, en los desfiles y durante los descansos de las guardias; se prohibió fumar a los policías y miembros de las SS mientras estuvieran de servicio y todas las oficinas del partido nazi fueron declaradas espacios libres de humo.

En 1941, sesenta ciudades alemanas prohibieron fumar en trenes y autobuses, prohibición que tres años después se extendería a toda Alemania a petición del propio Adolf Hitler, que estaba muy preocupado por los riesgos para la salud que la exposición al tabaco podía implicar para las mujeres conductoras de transportes públicos.

A partir de ese mismo año 1941, se establecieron asimismo normas que restringían las campañas publicitarias de marcas de tabaco. Se prohibió, por ejemplo, que se asociara la publicidad del tabaco con el deporte o con los hábitos de vida saludable; que se hicieran anuncios donde un fumador apareciera conduciendo o que transmitieran una idea de virilidad. Se prohibieron igualmente los anuncios específicamente dirigidos a mujeres y cualquier tipo de anuncio en vías férreas y en zonas rurales.

En 1942, se prohibió a todos los bares y cafés vender tabaco a las mujeres. Un año después, en 1943, se promulgó una norma que prohibía a todos los menores de 18 años fumar en público.

El tercer frente de ataque fue el fiscal. Los impuestos del tabaco subieron espectacularmente durante el régimen nazi. En 1941, las tasas llegaron a representar entre el 80 y el 95% del precio de venta de cada cajetilla o paquete de tabaco.

Por supuesto, existía en esto una cierta esquizofrenia, puesto que más que para convencer a los fumadores de dejar su hábito, el aumento de impuestos sirvió para doblar la recaudación del estado por este concepto. En 1941, los impuestos especiales del tabaco representaban nada menos que el 12,5% de los ingresos del estado alemán. Uno de cada ocho marcos recaudados por el estado procedía de los fumadores.

Como puede verse, Hitler - que había sido un fumador empedernido en su juventud - y su partido nazi declararon una guerra total contra el tabaco. Pero lo más gracioso es que toda esa campaña no sólo no sirvió para nada, sino que fue completamente contraproducente.

Entre 1933 - fecha del ascenso de los nazis al poder - y 1939 - año que marca el inicio de la Segunda Guerra Mundial -, el consumo de tabaco en Francia, donde no existían esas brutales campañas anti-tabaco, aumentó en un 10%. Sin embargo, en Alemania el consumo aumentó casi un 60%, seis veces más. El hábito de fumar entre los alemanes sólo comenzó a descender cuando el racionamiento de la guerra empezó a reducir el suministro.

Y la razón de que el consumo de tabaco aumentara de forma tan brutal, a pesar de las campañas prohibicionistas y la propaganda contra el tabaco fue, precisamente, que esas campañas terminaron convirtiendo el fumar en un símbolo de resistencia silenciosa frente al totalitarismo nazi.

En una situación en la que cualquier otro tipo de resistencia conllevaba el peligro de terminar en la cárcel o en un campo de concentración, el consumo de tabaco - tan mal visto por los nazis - representaba una forma inocua de resistencia cultural.

Les dejo a ustedes el ejercicio de trazar los paralelismos que quieran con cualquier situación actual, pero no quiero terminar sin pedirles que se fijen en algo que resultaría terriblemente cómico, si no fuera tan espantosamente trágico.

¿Se les ocurre a ustedes algo más absurdo que un gobierno, el de la Alemania nazi, empeñado en prohibir fumar a la población por motivos de salud, mientras mandaba a millones de alemanes a morir en el frente de batalla o en los campos de concentración?

Lo que era verdaderamente letal para la salud de los alemanes no era el tabaco, sino el propio partido nazi.
Puntos:
13-02-11 19:35 #7061673 -> 6843094
Por:No Registrado
RE: fumador
Magnífico, gracias por este relato.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Es la hora. Por: No Registrado 11-03-14 13:02
No Registrado
3
3 incendios en Calzada de los Molinos queman 1.77 Ha durante el decenio 2001-2010 Por: Foro-Ciudad.com 27-09-12 00:56
Foro-Ciudad.com
0
Feliz aÑo nuevo 2012 Por: No Registrado 04-01-12 22:21
No Registrado
3
VERANO 2010 Por: No Registrado 02-07-10 12:49
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com