Foro- Ciudad.com

Zarratón - La Rioja

Poblacion:
España > La Rioja > Zarratón
03-11-08 20:39 #1366112
Por:Caimán del Ebro

Dia de Difuntos
El frío y las lluvias concedieron una tregua el Día de Difuntos y pudimos acercarnos a los camposantos a honrar la memoria de los que nos dejaron.
De niño recuerdo el día de Todos Los Santos, que era como se decía entonces, de una manera especial. Eran fechas en las que en la televisión, la 1 o la 2, que no había otras cadenas, nos ponían un año más alguna versión del Tenorio de Zorrilla. En todas las pastelerías podiamos encontrar los "huesos de santo", que recuerdo como algo delicioso y las floristerías lucían repletas de gladiolos y crisantemos.
Acompañaba a mi padre en esta señalada fecha, por la mañana temprano, al cementerio de mi ciudad. Muy diferente de aquello en lo que hoy se ha convertido, interminables barriadas de calles repletas de estanterías, la parte vieja del camposanto me producía una sensación muy especial.
Ya la entrada por la puerta antígua al recinto era algo que me infundía no temor o miedo, sino el enorme respeto de estar entrando en un lugar en el que los vivos no éramos los soberanos.
Pasábamos primero por la zona de los grandes panteones, capillas y monumentos que me impresionaban por la carga de dolor que veía incorporada a la mano del hombre que había moldeado aquellas figuras, bustos, enormes ángeles.
Avanzando por aquellos caminos tupidos por la hierba, el terreno ondulado por tantas fosas cavadas para acoger tristes huesos, entre las lápidas, llegabamos a las tumbas de mis abuelos y tios. Era una zona circundada por altos cipreses, ya lo eran entonces, supongo que hoy serán enormes.
Mi padre repasaba cuales de mis antepasados yacían en tal o cual tumba. Después de depositar unas flores, un silencio, en el que yo supongo que repetía mentalmente alguna oración y esperaba a que mi padre concluyese esa meditación en que se sumía.
¿Rezar? No, no creo que rezase. Aunque su hermano mayor fuera seminarista, falleció sin ser ordenado, y aunque hubiera vivido algunos años en un convento, pues mi abuelo fue por un tiempo portero y jardinero en uno de clausura, mi padre no era hombre de rezos.
Después, vuelta a casa en el tranvía y un reconfortante chocolate con churros compensaba de los rigores del otoño.
Creo que esta puede ser una de las experiencias que contribuyen en alguna medida al enriquecimiento personal, y a no perder de vista el sentido de nuestra existencia.
La palabra "cementerio" procede del griego "koimeterion", que significa "dormitorio". Este espacio donde duermen las almas de los difuntos ha inspirado a muchos poetas por la atmosfera de misteriosa belleza que encierran algunos de los más romanticos. El cementerio de Comillas, el de la sacramental de San Isidro en Madrid, el de Pére Lachaise en París, el de los poetas en Roma, el cementerio judío de Praga,...

Algunas expresivas lineas de las letras románticas relacionadas con el tema:


El cementerio de Trasmoz:

....después, un poco de tierra echada con respeto y que no apisonen y pateen los que sepultan por oficio; un poco de tierra blanda y floja que no ahogue ni oprima; cuatro ortigas, un cardo silvestre y alguna hierba que me cubra con su mano de raíces, por ultimo, un tapial que sirva para que no aren en aquel sitio ni revuelvan los huesos.

Cartas desde mi celda. Carta III. Gustavo Adolfo Becquer.

............................

Cerraron sus ojos....

¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es, sin espíritu,
podredumbre y cieno?
¡No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
que al par nos infunde
repugnancia y duelo,
a dejar tan tristes,
tan solos los muertos.

Gustavo Adolfo Becquer.

..............................

Cementerio:

Solitario, triste y mudo
hállase aquel cementerio;
sus habitantes no lloran…
¡Qué felices son los muertos!

Rima LXXXIII Gustavo Adolfo Becquer.

............................

...tras blanqueadas tapias y entre altos cipreses que encarnan "recio dolor concentrado y viril", acoge misericordioso los tristes despojos mortales de los que, en vida, lo fueron todo para nosotros: padres, esposos, hijos, hermanos, parientes, amigos y...

Un rincon romántico del cementerio de Huesca. José Antonio Martinez Bara


Después de este pequeño homenaje llega el momento para la denuncia.
Lamentable es el estado en el que se encuentra el último rincón del cementerio de Zarratón. Acumulación de basura en un lugar donde todo tendría que evocar veneración y respeto. Es increible que en un espacio como este se encuentre a la vista semejante acumulación de desechos. Un mínimo de dignidad para un lugar que debiera ser "campo santo" y más respeto para la memoria de aquellos que descansan en él.
Mejor verlo que contarlo, juzgad vosotros mismos la foto enviada al foro.
Sobran las palabras.

Salud a todos.


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los peligros de la Coca-Cola Por: yuri zhivago 09-03-07 21:33
yuri zhivago
0
Hay otros Marbellas Por: yuri zhivago 02-04-06 21:46
yuri zhivago
0
RIOJAÑOL Por: No Registrado 24-02-06 19:12
yuri zhivago
1
84 charing cross road Por: No Registrado 15-11-05 09:59
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com