Foro- Ciudad.com

Santa María del Campo Rus - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Santa María del Campo Rus
24-07-12 18:07 #10346486
Por:El ojo critico1

TOMA NOTA 2
.Para ese sector progresista, de izquierdas, una vez mas, se les ve la cara de sectarios y de cinismo:
.El PSOE tumba una declaración de apoyo a Oswaldo Payá en el Congreso.
(se me olvidaba que los Castros son amigos del PSOE, será por eso.. después van dando lecciones de ética e higiene política, venga ya.....)
Viva la Pepa
Puntos:
24-07-12 20:28 #10347112 -> 10346486
Por:AMADEO1959

RE: TOMA NOTA 2
Hombre mi amigo, ojo complaciente, cuanto tiempo.

Vamos a ver, me doy por aludido, soy progresista, soy de izquierdas, pero te puedo asegurar que ni soy sectario ni mucho menos cinico.
Lo que haga el PSOE, me gustaría decir que me trae sin cuidado, pero mentiría cual mentecato, del mismo modo que tampoco me da lo mismo lo que haga el PP, que pienso que aunque no lo creas, están coaligados y de acuerdo con este sistema seudo-democrático actual. ¿Te acuerdas del gorila rojo que hacías referencia hace unos meses? Bien pues ahora según el gobierno actual Chávez es un gran amigo de España. Aquí te dejo un enlace pero puedes verlo en diarios españoles y de todo el mundo:



Pa chulo mi pirulo.

Me sumo a la nueva despedida de Sepeño

¡Pan, salud y república!
Puntos:
24-07-12 21:21 #10347323 -> 10347112
Por:paco arenas

RE: TOMA NOTA 2
Noticia que ha salido en todos los diarios vespertinos y digitales hoy, a proposito del "gobierno" actual:

El Gobierno de Rajoy provoca "estupor" en París y Roma

Francia e Italia desautorizan a Exteriores sobre un supuesto mensaje conjunto dirigido al BCE.
El responsable francés de Asuntos Europeos declara que la versión española es "alucinante".

Guindos se reúne esta noche con su homólogo Schäuble bajo el espectro del rescate total.
París reclama que intervenga el BCE porque el retraso favorece a los especuladores.
Puntos:
25-07-12 10:28 #10348701 -> 10347323
Por:El ojo critico1

RE: TOMA NOTA 2
Querido Amadeo 1917, Chávez o gorila rojo, forma parte del circo que formaba el complejo aglomerado de la “alianza para las civilizaciones”, del ínclito Zaptartero, junto al los ya famosos presidentes americanos.
La alusión a tu pirulo, es una falta de cortesía de entrada, a no sea que encuentres en ello algún tipo de satisfacción.
Viva la Pepa.
Puntos:
25-07-12 22:04 #10351262 -> 10348701
Por:amadeo1959

RE: TOMA NOTA 2
Te pido disculpas ojo complaciente, llevas razón, con lo del pirulo, pero tanto caribeño suelto, me vino el recuerdo del impresentable de Dinio. Te vuelvo a pedir disculpas si te he ofendido.


Zapatero paso a la historia, cuando estuvo fui muy, pero que muy duro con él, en la segunda parte de la segunda legislatura, actuó como yo pensaba que solo podía actuar la derecha, creo que en algo me equivoque, la derecha española es mucho, pero mucho peor que el PSOE, no tiene ni corazón, ni cabeza ni honradez, está gobernando en fraude electoral, sí, fraude electoral, en EE.UU. Los jueces ya hubiesen tomado cartas en el asunto, por prometer justo lo contrario de lo que está haciendo, y por mentir descaradamente, allí, no se tolera que un presidente mienta y se vaya de rositas, ni en Francia, donde los valores republicanos están por encima de sus mandatarios, la mentira en un gobernante es intolerable y más si se sirve de ella para llegar al poder.
¡Viva la Pepa!
Pero mejor:
¡Pan, salud, dignidad y República!
Riendote
Puntos:
26-07-12 11:16 #10352517 -> 10351262
Por:El ojo critico1

RE: TOMA NOTA 2
Amadeo EL PIRULO CHULO...
Una muestra de la extensa relación de mentiras:

Tengo problemas para introducir la relación, supongo que son las checas informáticas del partido que me impiden entrar............

Viva la Pepa
Puntos:
26-11-12 11:12 #10805957 -> 10352517
Por:VICENTE CANO

RE: TOMA NOTA 2
ESTÁ TAN BIEN EXPLICADO QUE HASTA YO LO ENTIENDO.


No pretendo hacer apología de nada, pero sí que merece una reflexión el siguiente artículo, que por cierto no se de quien es.


Las leyes del FUERO DEL TRABAJO

Recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los trabajadores.

En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:


1 de septiembre de 1939: Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939: Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940:Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942: Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942: Seguro Obligatorio de enfermedad.

Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social:

Residencias hospitalarias: 292
Ambulatorios: 500
Consultorios: 425
Residencias concertadas: 96


26 de enero de 1944: Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.

19 de noviembre de 1944: Paga extraordinaria de Navidad.

18 de julio de 1947: Paga extraordinaria del 18 de julio.

14 de junio de 1950: Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.

22 de junio de 1956: Accidentes de Trabajo.

24 de abril de 1958: Convenios colectivos

23 de abril de 1959: Mutualidad agraria. En esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.

2 de abril de 1961: Seguro de Desempleo.

14 de junio de 1962: Ayuda a la Ancianidad.

28 de diciembre de 1963: Ley de Bases de la Seguridad Social.

31 de mayo de 1966: Régimen Especial Agrario.

2 de octubre de 1969: Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.

20 de agosto de 1970: Mutualidad de Autónomos Agrícolas.

23 de diciembre de 1970: Ley de Empleo Comunitario.


Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles “YA” tenían cubiertas las siguientes contingencias por el Estado.
Pasamos a enumerarlas:


-Seguro de Desempleo.
-Subsidio de Vejez.
-Invalidez permanente total.
-Invalidez absoluta.
-Gran invalidez.
-Discapacitados y Disminuidos.
-Subsidio de Ancianidad.
-Enfermedad Común no laboral.
-Accidente Común no laboral.
-Subsidio familiar.
-Protección familias numerosas.
-Asistencia farmacéutica.
-Asistencia médica.
-Asistencia hospitalaria.
-Vacaciones retribuidas.
-Descanso Dominical y días festivos.
-Paga extraordinaria de Navidad.
-Paga extraordinaria del 18 de julio.
-Pagas sobre beneficios.
-Convenios Colectivos.
-Representantes sindicales (liberados).
-Jurados de empresa.
-Representación Consejos de la administración de las empresas.


Una vez visto lo que antecede, me planteo una pregunta, a la que encuentro enseguida la respuesta.

Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza, cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo harán, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales conquistadas hace muchos años, antes de la democracia.

La respuesta es bien sencilla: No había políticos ni partidos ni sindicatos tragones, ni comunidades autónomas nacionalistas plagadas de Chupones.... Por lo que no había FRAUDE FISCAL ni CORRUPCIÓN o, al menos, no tanta como ahora.

Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España... es la CASTA POLÍTICA... capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse ellos a ellos mismos.

Saludos, a todos.


























ESTÁ TAN BIEN EXPLICADO QUE HASTA YO LO ENTIENDO.










No pretendo hacer apología de nada, pero sí que merece una reflexión el siguiente artículo, que por cierto no se de quien es.

















































































Las leyes del FUERO DEL TRABAJO

Recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo,

en beneficio de los trabajadores.

En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:





1 de septiembre de 1939



Ley del Subsidio familiar.





23 de septiembre de 1939



Ley del Subsidio de Vejez.





13 de julio de 1940



Ley de Descanso dominical y días festivos.





25 de noviembre de 1942



Ley de Patrimonios familiares.





14 de diciembre de 1942



Seguro Obligatorio de enfermedad.






Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria,

dependiente de la Seguridad Social:





Residencias hospitalarias



292





Ambulatorios



500





Consultorios



425





Residencias concertadas



96










26 de enero de 1944



Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.





19 de noviembre de 1944



Paga extraordinaria de Navidad.





18 de julio de 1947



Paga extraordinaria del 18 de julio.





14 de junio de 1950



Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.





22 de junio de 1956



Accidentes de Trabajo





24 de abril de 1958



Convenios colectivos





23 de abril de 1959



Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.





2 de abril de 1961



Seguro de Desempleo.





14 de junio de 1962



Ayuda a la Ancianidad.





28 de diciembre de 1963



Ley de Bases de la Seguridad Social.





31 de mayo de 1966



Régimen Especial Agrario.





2 de octubre de 1969



Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.





20 de agosto de 1970



Mutualidad de Autónomos Agrícolas.





23 de diciembre de 1970



Ley de Empleo Comunitario.





Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles “YA” tenían cubiertas

las siguientes contingencias por el Estado

Pasamos a enumerarlas:


-Seguro de Desempleo.
-Subsidio de Vejez.
-Invalidez permanente total.
-Invalidez absoluta.
-Gran invalidez.
-Discapacitados y Disminuidos.
-Subsidio de Ancianidad.
-Enfermedad Común no laboral.
-Accidente Común no laboral.
-Subsidio familiar.
-Protección familias numerosas.
-Asistencia farmacéutica.
-Asistencia médica.
-Asistencia hospitalaria.
-Vacaciones retribuidas.
-Descanso Dominical y días festivos.
-Paga extraordinaria de Navidad.
-Paga extraordinaria del 18 de julio.
-Pagas sobre beneficios.
-Convenios Colectivos.
-Representantes sindicales (liberados).
-Jurados de empresa.
-Representación Consejos de la administración de las empresas.








Una vez visto lo que antecede, me planteo una pregunta, a la que encuentro enseguida la respuesta.

Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza, cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo harán, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales conquistadas hace muchos años, antes de la democracia.

La respuesta es bien sencilla: No había políticos ni partidos ni sindicatos tragones, ni comunidades autónomas nacionalistas plagadas de Chupones.... Por lo que no había FRAUDE FISCAL ni CORRUPCIÓN o, al menos, no tanta como ahora.

Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España ...
es la CASTA POLÍTICA... capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse ellos a ellos mismos

Saludos, a todos











































ESTÁ TAN BIEN EXPLICADO QUE HASTA YO LO ENTIENDO.










No pretendo hacer apología de nada, pero sí que merece una reflexión el siguiente artículo, que por cierto no se de quien es.

















































































Las leyes del FUERO DEL TRABAJO

Recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo,

en beneficio de los trabajadores.

En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:





1 de septiembre de 1939



Ley del Subsidio familiar.





23 de septiembre de 1939



Ley del Subsidio de Vejez.





13 de julio de 1940



Ley de Descanso dominical y días festivos.





25 de noviembre de 1942



Ley de Patrimonios familiares.





14 de diciembre de 1942



Seguro Obligatorio de enfermedad.






Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria,

dependiente de la Seguridad Social:





Residencias hospitalarias



292





Ambulatorios



500





Consultorios



425





Residencias concertadas



96










26 de enero de 1944



Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.





19 de noviembre de 1944



Paga extraordinaria de Navidad.





18 de julio de 1947



Paga extraordinaria del 18 de julio.





14 de junio de 1950



Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.





22 de junio de 1956



Accidentes de Trabajo





24 de abril de 1958



Convenios colectivos





23 de abril de 1959



Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.





2 de abril de 1961



Seguro de Desempleo.





14 de junio de 1962



Ayuda a la Ancianidad.





28 de diciembre de 1963



Ley de Bases de la Seguridad Social.





31 de mayo de 1966



Régimen Especial Agrario.





2 de octubre de 1969



Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.





20 de agosto de 1970



Mutualidad de Autónomos Agrícolas.





23 de diciembre de 1970



Ley de Empleo Comunitario.





Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles “YA” tenían cubiertas

las siguientes contingencias por el Estado

Pasamos a enumerarlas:


-Seguro de Desempleo.
-Subsidio de Vejez.
-Invalidez permanente total.
-Invalidez absoluta.
-Gran invalidez.
-Discapacitados y Disminuidos.
-Subsidio de Ancianidad.
-Enfermedad Común no laboral.
-Accidente Común no laboral.
-Subsidio familiar.
-Protección familias numerosas.
-Asistencia farmacéutica.
-Asistencia médica.
-Asistencia hospitalaria.
-Vacaciones retribuidas.
-Descanso Dominical y días festivos.
-Paga extraordinaria de Navidad.
-Paga extraordinaria del 18 de julio.
-Pagas sobre beneficios.
-Convenios Colectivos.
-Representantes sindicales (liberados).
-Jurados de empresa.
-Representación Consejos de la administración de las empresas.








Una vez visto lo que antecede, me planteo una pregunta, a la que encuentro enseguida la respuesta.

Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza, cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo harán, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales conquistadas hace muchos años, antes de la democracia.

La respuesta es bien sencilla: No había políticos ni partidos ni sindicatos tragones, ni comunidades autónomas nacionalistas plagadas de Chupones.... Por lo que no había FRAUDE FISCAL ni CORRUPCIÓN o, al menos, no tanta como ahora.

Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España ...
es la CASTA POLÍTICA... capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse ellos a ellos mismos

Saludos, a todos











4
Puntos:
26-11-12 11:54 #10806066 -> 10805957
Por:No Registrado
RE: TOMA NOTA 2
cuanto mas conozco a los politicos, mas quiero a mi perro
Puntos:
26-11-12 13:10 #10806282 -> 10805957
Por:El ojo critico1

RE: TOMA NOTA 2
Comparto el comentario de: "Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España ... es la CASTA POLÍTICA... capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse ellos a ellos mismos."
Viva la Pepa ¡¡¡
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
TOMA NOTA: Por: VICENTE CANO 18-01-13 23:18
Amadeo1959
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com