Foro- Ciudad.com

Valenzuela de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Valenzuela de Calatrava
23-05-13 23:27 #11333994
Por:Zobel

la noria del pradillo
Hace unos dias, al entrar a Valenzuela desde el camino del rio, encontré la noria del Pradillo funcionando. La verdad es que me resultó una grata sorpresa y me detuve para hacerle unas fotos con el móvil.
Creo que los autores de este proyecto han tenido una buena idea, pues además de embellecer la salida del pueblo, que conduce al puente del Alguacil y a la finca La nava, supone un testimonio permanente que nos recuerda que gracias al uso de artilugios como el expuesto, Valenzuela fué no hace demasiados años, una enorme y feraz huerta ,envidia de los pueblos vecinos. He comprobado además que se trata de una noria primitiva, de las antiguas "norias de sangre", llamadas así porque eran accionadas por animales, habitualmente burro o mula. Quizá sea oportuno recordar a los más jóvenes, que solo han conocido los tractores de doble tracción, que hubo un tiempo en nuestro pueblo, en el que el agricultor se servia de los animales, para obtener de ellos la fuerza motriz necesaria para realizar todas las tareas agricolas: arada trilla .. y por supuesto para extraer el agua de los pozos, que impulsados por la necesidad de riego estos agricultores habian ido abriendo en la misma finca a base de pico, pozos generalmente rectangulares, algunos con una profundidad y una construccion de piedra sorprendentes,y que aún hoy se conservan en algún paraje del camino del rio. La noria de tiro o de sangre, es la máquina de tradición medieval, más popular y tenia como objetivo extraer agua originando un cambio de 90º del plano de giro mecanico gracias a un simple macanismo, que consiste en una pareja de ruedas dentadas, que engranaban y giraban por debajo del nivel de tiro del animal.
Este artilugio según parece procede de Oriente Medio y llego a España de la mano de agricultores sirios durante la invasión del año 711,la palabra noria deriva del vocablo árabe na´ura, que significa "la que llora" y en castellano antiguo el nombre de esta máquina era nora, que en árabe significa gruñir..
En sus inicios, las primigenias norias, eran de madera y la cosntrucción de las mismas la realizaban maestros carpinteros, tras tomar la medida del brocal, y teniendo en cuenta la profundidad del pozo, utilizando maderas curadas que ensamblaban con cuñas del mismo material, y estaban compuestas basicamente por dos ruedas dentadas, una que giraba en el plano horizontal de cuyo eje vertical salia una palanca de madera que al ser movida por el animal transmitia su giro a otra vertical instalada sobre la boca del pozo y sobre la cual se trenzaban sogas de pleita de tres ramales, en las que iban montados los arcaduces, que extraian el agua y que eran vasijas de barro de unos cuatro litros, que al bajar al pozo cargaban, para luego vaciar al ponerse boca abajo sobre la artesa, estos arcaduces llevaban un agujero en el fondo para su vaciado ,una vez que la rueda dejaba de girar y para evitar el retroceso repentino de esta, debido al peso de los vasos cargados de agua, el engranaje que giraba en sentido vertical, llevaba una cuña llamada galga.
Esta noria era arrastrada por la fuerza de asnos o mulas, los cuales eran enganchados al arte, con los ojos tapados, a fin de que el animal no viera si la persona que le arreaba estaba lejos o,cerca evitando así que el animal, se detuviese cada poco rato, y resultaba idonea para pequeñas propìedades de 2-3 Has, tenian una capacidad de extraccion y elevacion de agua de 20 a 25 m3 /hora, como la temporada de riego era corta, de mayo a septiembre ,las norias se ponian en funcionamiento mañana y tarde y había que estar atento al ritmo de movimiento de la caballeria, pues debido al cansancio y al calor esta tendía a pararse o a caminar con excesiva lentitud,no saliendo la cantidad de agua requerida.
Es fácil comprender , que aunque su fundamento era bastante elemental, la máquina en si misma, era muy compleja, pues estaba compuesta por mas de doscientas piezas de madera, ademas el permanente contacto con el agua ,las hacia demasiado frágiles, por lo que con el tiempo la madera pasó a ser sustituida por el hierro.
La noria del Pradillo, pertenece al grupo de norias de sangre, pero con mecanismo de hierro, se asienta sobre brocal de mamposteria de piedra y se compone de pertegal o palo que une la mula al arte, aunque en este caso falte, del arte o rueda situada en el plano paralelo al suelo que transmite el movimiento de la mula a la rueda de la contramarcha, mediante los dientes, y en donde se situan los cangilones, que recogen el agua y la vierten en la artesa, desde la cual llega a la alberca a través de una canaleta metalica o de piedra.
La vida de las norias de tiro se extinguió cuando llegaron los motores, que sustituyen ventajosamente al animal en el proceso de extraccion del agua, seguramente muchos recordarán aquellas sencillas mquinas marca Diter, Matacás o Piva, que generaban una energia por un movimiento continuo giratorio de su cilindro externo, el cual a través de una polea movilizaba la rueda de cangilones, multiplicando su fuerza mediante una contramarcha de ruedas dentadas verticales de diamétros crecientes que engranaban entre sí.
Estas norias todavia pueden verse abandonadas en muchas fincas, que antaño fueron huertas, como testigos silenciosos de una epòca llena de recuerdos infantiles ligados a las huertas de nuestros ancestros: el baño en la alberca , los paseos vespertinos sobre el dócil borrico, los tomates comidos a bocados sobre la reguera..
Felicidades a los autores del monumento, y solo le pongo un reparo: yo hubiera colocado la noria en el centro de la Glorieta....
Puntos:
24-05-13 15:18 #11334839 -> 11333994
Por:escariolo

RE: la noria del pradillo
Muy didáctico tu comentario!!! Te felicito.
Me gusta aprender de estas cosas
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La verdad de las cosas Por: Jasonpaz 30-09-11 16:48
28878
15
Un año más de elecciones Por: No Registrado 24-05-11 02:14
C19
14
a un esiste esta mierda de pueblo Por: No Registrado 01-12-09 21:07
CAÑIZO
6
donde esta la gente Por: No Registrado 24-11-07 19:52
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com