Foro- Ciudad.com

Alcolea de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Alcolea de Calatrava
22-01-12 14:23 #9484526
Por:motero aprilia

Pensamientos en libertad
UN GOBIERNO DE 'MANGA POR HOMBRO'
Mientras estuvieron en la oposición todo lo que hacía el anterior Gobierno socialista lo criticaban sistemáticamente, cuando no por un motivo, por otro. Ya no sólo la crisis era culpa del Zapatero, sino que cada decisión tomada era tildada de improvisación, desconocimiento, ir a ciegas...
Manel Fontdevila: Antes y después
Ahora que son Gobierno parece ser que se cumple aquello del refrán "por la boca muere el pez". Rajoy y sus adláteres prometieron mil veces que no iban a subir los impuestos. Y fue lo primero que hicieron, desdiciéndose de sus anteriores palabras, pero sin mostrar vergüenza alguna.
Los Calvitos

Prometieron hasta la saciedad que iban a crear puestos de trabajo (3.500 'chuleó' el ahora presunto González Pons), y hasta el momento presente no han hecho más que destruir empleo prometiendo que lo hacen por crear empleo (¿lo entienden?).


Exigían la constante presencia del Presidente del Gobierno en el Parlamento para que diese explicaciones de todo y por todo. Y así lo hizo Zapatero, aunque sus palabras fueron motivo para el escarnio más difamatorio. Ahora Rajoy se esconde de la ciudadanía, dosifica sus explicaciones para cuándo y dónde le dé a él la gana. ¡Bien hecho! Eso es lo que debe hacer un auténtico señor.

Por unos motivos u otros, al no estar el capitán pilotando la nave, el ministro de Hacienda informa de Agricultura, el de Fomento lo hace de Justicia, el de Defensa, de Economía...y así hasta que Soraya hubo de intervenir y poner algo de orden.

Ahora vuelve la confusión: Montoro adelanta la dificultad de que en el presente año se pueda cumplir el déficit del 4'4% de millones de euros (y sabe por qué). Habla también de imponer una sanción penal a aquellos que incumplan los acuerdos tomados en el Consejo Económico con los representantes de las autonomías.
Riñe que te riñe
Soraya ha tenido que 'enmendar la plana' a Montoro intentando tranquilizar acerca de que sí se podrá cumplir en 2012 el 4'4% del déficit. Además ha rectificado a su compañero ministro de Hacienda la semántica de las sanciones penales por inhabilitación política a quienes incumplan el déficit comprometido. No hay suficientes cárceles.


Guindos informa a través de "The Wall Street Journal" de su voluntad por imponer un solo contrato (en lugar de los más de 40, según dice), y sugiere que los salarios deben ir ligados a la producción. Y Soraya tiene que salir nuevamente a tranquilizar al personal, aunque tampoco deja claro el sí o el no a las palabras de Guindos.

Y es que, al fin y al cabo, es Rajoy el coordinador de los temas políticos en este Gobierno. Pero Rajoy es el desaparecido. A Rajoy se le ha visto en Marruecos y ahora se va a Europa. Y la pobre Soraya no da abasto.

Por cierto, las afirmaciones de Guindos sobre el trabajo único y el salario vinculado a la producción han sido muy criticadas por el Partido Socialista insistiendo en que el propósito de este Gobierno es convertir los trabajos fijos también en temporales. Semejante reacción ha sido la de los sindicatos mayoritarios, que contemplan las palabras de Guindos como una adhesión a las posturas 'más extremas' de la CEOE, empeñados en vincular salario-productividad. Y han contribuido a estas reacciones las palabras nada tranquilizadoras del vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, que insta que, para la realización de la Reforma Laboral, hay que mirar a Portugal donde se ha instaurado la Reforma bajo los principios de a) reducción de las vacaciones, b) recortes de las pagas extraordinarias, y c) rebaja del coste del despido a 10 días por año trabajado.


Ya vemos cómo el tan criticado 'girigay' socialista ahora es practicado 'in crescendo' por los PoPulares. La diferencia es que, no hace demasiado, el eco reprobador era inconmensurable, y ahora -y siempre ha sido así- las críticas a lo mal hecho por la derecha ultra de esta país se nombran como de pasada. No hay palmeros para remarcar infinitamente las contradicciones, desdichos y malandanzas de este PP ahora en el gobierno y que no sabe a dónde dirigirse ni qué hacer para solucionar esta crisis.


Estos mismos del actual Gobierno instauraron un código ético que sus propios militantes se 'han pasado por el forro'. Y de tal manera han hecho caso omiso a lo dictado por Rajoy que estamos asistiendo, aunque tarde, a ver en el banquillo a expresidentes de Comunidades, Camps y Matas, y, ¡por fin!, a Fabra. El expresidente de la Diputación de Castellón, tan afortunado en los números cantados por los niños del Colegio de San Ildefonso y presidente de Aerocas, la sociedad que mantiene (con nuestro money, claro) el famosísimo aeropuerto sin aviones pero plagado de conejos y halcones así como protegido por un Polifemo amenazante, se sentará también en el banquillo para una vista oral. Está imputado por la Audiencia de su provincia, y antes del 23 de enero debe entregar 4'2 millones de euros por responsabilidad civil. Y esto no ha hecho más que empezar.
Pero no debemos olvidar los agasajos de Rajoy a estos tres prohombres, Camps, Matas y Carlos Fabra. Este mismo Rajoy que ahora, sin decencia alguna, miente sobre 'la herencia recibida', y que está decidido a hacernos pagar a todos los españoles, y de forma especialmente cara a los valencianos, la cantidad de miles de millones que se 'han evaporado' de las arcas públicas, o sea, del bolsillo de todos y cada uno de nosotros, gracias a las habilidades prestidigitadoras de no solo mandatarios de su Partido, sino 'íntimos' amigos suyos y modelos a seguir en el gobierno de la nación española. Rajoy dixit, ¿eh?. Nada falseamos, que casi todo está inventado, especialmente las hemerotecas.


Y miren, tampoco eso de la cárcel para estos señores nos interesa; allí estarían a 'cuerpo de rey' y se transformarían en mártires de sus malandanzas. Las cárceles son para los pobres 'chorizos' que afanan unas chocolatinas en algún super para contentar a sus churumbeles. No otra cosa es lo que entra a diario en los juzgados españoles. Nosotros estamos por lo práctico sin más: que nos sea devuelto lo que de nuestros bolsillos han sisado. Solo pedimos eso.


Si a la nación española le fuera devuelto todo lo evadido en paraísos fiscales, los palacetes y demás inmuebles y cuentas corrientes, y más, y más...todo lo que era de todos y ha pasado a ser de unos pocos a través de métodos indecorosos, ese famoso déficit que no se quitan de las manos ni Guindos ni Montoro ni Soraya, y mucho menos Rajoy, estaría pagado en un 'plis plas', y todavía tendríamos para tomar un café a la salud de la Justicia.


Preocúpense de estas cosas que son las importantes, y el resto del tiempo lo pueden dedicar al mus o a cualquier juego que no exija pensar demasiado.
Puntos:
22-01-12 19:08 #9485399 -> 9484526
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Cuando Zapatero anunció los fatídicos recortes de mayo de 2010, defendí la postura de que en lugar de meter la tijera directamente, tendría que haber convocado elecciones y presentar un nuevo programa ajustado a la realidad. El programa electoral debe ser como un contrato entre sociedad y representantes, y cuando tal contrato no se puede cumplir, se entiende que está agotado y hay que presentar nuevas propuestas y la ciudadanía se debe volver a pronunciar.

Por tanto, para ser coherente con mis planteamientos, y aún en alguna discrepancia conmigo mismo, me veo invitado a pedir a Rajoy que convoque nuevas elecciones, ya que es evidente que la realidad le ha desbordado. El propio presidente del Gobierno, así como Javier Arenas, Cospedal o Soraya, también estarán de acuerdo en esto que estoy planteando, ya que es obvio que Rajoy está improvisando y pasándose, al mismo tiempo, su programa electoral por donde todos sabemos. ¿No son motivos suficientes? Suficientes o no, son los mismos argumentos que utilizaban para presionar a Zapatero para un adelanto electoral.

La promesa más importante de Rajoy (incluida en su programa y vociferada por todos los medios) era bajar los impuestos, y nada más pasar la puerta de entrada de La Moncloa decreta una subida descomunal del IRPF y del IBI. Su segunda propuesta estrella era incentivar la industria con recortes tributarios, los cuales eran esperados como agua de mayo por los hosteleros, que son la principal industria del país. Anteayer el ministro Soria decía al respecto que eso no es posible en tiempos de crisis. Que yo sepa la crisis no es algo nuevo, y al PP le han votado en crisis.

En consecuencia, si en la situación que vivimos no se pueden aplicar las recetas que votaron once millones de Españoles, dando al PP una mayoría absoluta para que las desarrolle, habría que convocar nuevas elecciones. Esto, como es razonable, lo compartirán también todos los votantes del PP que votaron otra cosa o ¿es que el electorado del Partido Popular vota cualquier cosa que aparezca debajo de una gaviota?

Si Zapatero terminó su etapa de gobierno completamente achicharrado, y cumplió más o menos su programa durante cinco años, cómo podrá terminar Rajoy que no ha tardado ni cinco minutos en tirar por el váter las propuestas con las que ganó las elecciones del 20N. Debemos exigir enérgicamente a nuestros representantes que cumplan sus programas y promesas, y ellos, al mismo tiempo, deben tener la honestidad política de dimitir cuando sus planes no son viables o posibles en una determinada coyuntura. Todo lo demás es una tomadura de pelo.
Puntos:
28-01-12 00:03 #9522884 -> 9485399
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
A vueltas con el santo ladrillo.
Una crisis terrible después, sin atisbo de salida, y todavía seguimos confiando nuestra recuperación económica a la construcción, al ladrillo. Aunque en medio de esta vorágine reformista no paran de salir a colación términos tan venerados y ambiguos como "competitividad", "productividad", "flexibilidad", "innovación"... lo único que de verdad ha quedado claro en la primera batería de propuestas del Gobierno de Mariano Rajoy es que este mantendrá la deducción por la compra de vivienda habitual y el IVA reducido del 4% para todas las viviendas. Es decir, volvemos a encomendarnos al "santo ladrillo".
Solo unos pequeños detalles más: con cinco millones de parados, con el crédito cerrado a cal y canto, con la promoción de vivienda protegida paralizada como medida de ahorro institucional y con las imágenes de desahucios diariamente en nuestros televisores... ¿quién va comprar estas viviendas? Efectivamente, los de siempre.
Puntos:
28-01-12 00:19 #9522950 -> 9522884
Por:FREDERIK

RE: Pensamientos en libertad
Muy bueno....

Un Saludo.
Puntos:
29-01-12 13:36 #9527846 -> 9522950
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Los voluntarios de Ana Botella.

Lo tiene facil la Botella, que "coloque" a los voluntarios que ayudaron a los Peregrinos, en la visita del Papa, y les regale un CD, con el rosario , para que sea ameno el Trabajo, y asi mata 2 pajaros pajaro de un Tiro, contentos los Ciudadanos y la Curia..
Y si no hay suficientes que llame a los jovencitos Peregrinos, y les regale otras vacaciones..PERO ESTA VEZ SIN BOLSITA Y QUE SE PAGEN SU VIAJE E ENSTANCIA.. SOLO UNOS DIAS PARA HACER LIMPIEZA GENERAL DE LA CIUDAD....
¿Que predico Jesus...? ¡¡Apostoles ir y ayudar al necesitado.!!.PUES HALE A COJER EL MOCHO Y RESTREGAR LA ROÑA .
Instruciones EN ESTE ENLACE...
https://ersonal.telefonica.terra.es/web/familiaknott/ayuda-necesitado.htm

Predicar con el ejemplo: la señora alcaldesa debe hacer como voluntaria las funciones que ahora realiza cobrando un importante sueldo. Su marido ya gana por los dos.
Puede que Cospedal haya copiado la idea y algunos de los que ahora tienen trabajo y titulos sea como voluntario.
Puntos:
30-01-12 22:25 #9535274 -> 9527846
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Una duda tonta: ¿el detalle de esta reforma laboral de la que nada se sabe viene en el programa electoral del PP o es una nueva sorpresa?
Puntos:
30-01-12 23:59 #9535927 -> 9527846
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
31-01-12 09:15 #9536629 -> 9535927
Por:Siverio

RE: Pensamientos en libertad
Saludos Juan Angel, y con todos los respetos, o eres un poco ignorante de la vida, o estas poco nesecitado, cuando defiendes lo que defiendes, saludos paisanos.
Puntos:
31-01-12 12:38 #9537437 -> 9536629
Por:encinal

RE: Pensamientos en libertad
ALCOLEA donde dan las obras municipales a albañiles de fuera y 245 personas estan en paro.
En CLM la Cospedal tiene que resolver una deuda exagerada que dejo el gobierno anterior.
¡y todavía defendeis al PSOE!
Puntos:
31-01-12 14:46 #9538051 -> 9536629
Por:FREDERIK

RE: Pensamientos en libertad
Encinal, veo que tienes dudas respecto a las leyes que rigen la contratación en el sector público, eso o que tomas a la gente por tonta... según tengo entiendido para poder licitar obras de administraciones públicas a partir de determinado importe hay que tener una clasificacíon administrativa que acredite que has realizado suficientes obras similares... pero vamos preguntales a los expertos en leyes...

Venga Un Saludo...

PD. Enhorabuena JuanAn por saber copiar un trozo de texto y buscarlo en GOOGLE, todo un alarde de inteligencia, mas grande aun que el de un mono abriendo una nuez, lo dicho, mis felicitaciones.. jejeje.
Puntos:
02-02-12 19:58 #9552930 -> 9536629
Por:encinal

RE: Pensamientos en libertad
Habeis utilizando un buen criterio para seleccionar a la empresa. Los resultados estan en la plaza.
Puntos:
01-02-12 21:22 #9548053 -> 9535927
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
“Nada es original. Roba de cualquier lugar que haga resonar a tu inspiración o que alimente tu imaginación. Devora películas viejas o nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones aleatorias, obras de arquitectura, puentes, señales callejeras, árboles, nubes, cuerpos de agua, luz y sombras. Elige para robar sólo las cosas que te hablen directamente al alma. Si lo haces de este modo, tu trabajo (y tus robos) serán auténticos. La autenticidad es invalorable; la originalidad es inexistente. Y no te molestes en ocultar tus hurtos -celébralos si tienes ganas. En todo caso, recuerda siempre lo que dijo Jean-Luc Godard: “No se trata de de dónde tomas las cosas, se trata de a dónde las llevas”.

Jim Jarmusch
Puntos:
02-02-12 23:00 #9554274 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
RAJOY DESPRECIA A LOS ESPAÑOLES
Estas artes son sólo propias de cobardes, no dar la cara ante los propios y hablar en el extranjero chuleándose de las medidas tomadas y las que vienen, mucho peores, contra la ciudadanía de siempre, la clase media-baja, a la vez que se postra ante los que considera poderosos.


Lo cierto es que Rajoy desde que tomó posesión del cargo de Presidente del Gobierno ha ido escondiéndose de los españoles, se ha metamorfoseado como el genial 'Mortadelo' con tal de no dar la cara. Tiene que salir al extranjero para convencernos de que 'su lengua no se la ha comido el gato'.
Rajoy con gestos de satisfacción se hace el valiente; le confiesa al primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, "la reforma laboral me va a costar una huelga". Se le ve satisfecho, Bruselas ha aprobado las medidas de recortes realizadas ya. Lo peor, dice Rajoy, viene ahora, en la segunda quincena de febrero. Todo generalizaciones, concreciones pocas. De facto, Durao Barroso le ha pedido que precise. Los especialistas coinciden en que esta austeridad que está deviniendo en miseria jamás puede generar crecimiento ni, por ello mismo, fomentar el empleo. Pero la obcecación es absoluta.
A la vez, en plan plañidero, va echando balones fuera y perversamente hace lo que prometió no hacer nunca: critica al anterior Gobierno socialista y lo culpa de la 'herencia' que ha recogido.
Es un personaje verdaderamente retorcido este Rajoy: habla tautológicamente sin clarificar ni especificar nada, intensificando el miedo de los ciudadanos con sus imprecisiones acerca de 'lo que se ve obligado a hacer'. Dosifica poco a poco la cicuta. De esta forma la gente, atemorizada, va haciendo cábalas de la nos espera. En lugar de hablar claro y explicitar TODAS las medidas a tomar, lo hace por goteo, aumentando el temor y el dolor de las gentes. Hacer sufrir por gusto es propio de sádicos. Habrá que inferir que esta es otra de las características del pontevedrés.
El PP, con Rajoy al frente, sabía desde hace mucho qué iban a hacer. Esperó a ganar a base de mentiras y ahora se excusa en la herencia socialista. No es cierto que haya ido encontrándose cifras distintas a las que les transmitieron en el impecable traspaso de poderes. Estas afirmaciones, faltas de valentía y veracidad, las tenía estudiadas. Que no nos vengan ahora con cuentos.

Rajoy saca pecho en la cumbre europea y se siente satisfecho de haber hecho los primeros deberes. Y se compromete a imponer todo lo que le ordenen. Destrozará la vida de los españoles, pero tiene que servir a Europa. En España tiene mayoría absoluta, manda de las fuerzas armadas, les ha comprado material antidisturbios, y cuando la población se eche a la calle, quizá de forma menos pacífica a como lo está haciendo ahora, con dar las órdenes pertinentes a la policía, todo arreglado. Los mejores tiempos de la represión se instalarán nuevamente y nada pasará.
Las confidencias de Rajoy a sus colegas europeos reafirma lo que reiteradamente hemos dicho acerca de aquellas palabras de Cospedal días antes de las elecciones del 20-N. Otra prueba más de que tenían estudiado al milímetro lo que iban a hacer. Las mentiras sobre la 'herencia socialista' son 'excusas de mal pagador'.

Y mientras nos destrozan y nos arruinan sin transparencia alguna, ni en sueldos de trabajadores públicos, ni de funcionarios, ni acerca de las pensiones mermadas sin explicación alguna, ellos, los políticos, no se enteran de que estamos metidos hasta el cuello en una crisis de especuladores. A los políticos los seguimos viendo con caras sonrientes y maquilladas de cinismo, peleándose por el poder del sillón, bien vestidos -aunque no se paguen los trajes- y con múltiples sueldos. Una obscenidad total, vergonzante y vergonzosa en cualquier momento, pero en el actual es imperdonable.

Y no está bien que dejemos como mentiroso al Presidente del Gobierno: si está convencido de que los ciudadanos le van a pagar sus muchos esfuerzos con una huelga, hay que complacerlo. Pero no podemos dejarlo sin la traca final como sorpresa de esta gran fiesta que él solito ha montado. A trabajar la imaginación, que el tiempo corre.
Puntos:
04-02-12 00:07 #9559865 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Oiga, dirigente económico del PP, no me hable hoy de la herencia recibida. No culpe al pasado de sus dudas o de sus contradicciones o de sus incapacidades. Señor dirigente económico del PP: hoy nos han rebajado dos escalones la calificación de la deuda española. Se lo han hecho a usted, no al pasado. Se lo han hecho por lento y por tramposo: no puede ser que no reconozca que el gobierno anterior hizo esfuerzos que usted criticó y que usted pierde el tiempo hablando del pasado sin tomar medidas. Sorpresa: resulta que no hay confianza en Mariano Rajoy.

Nos habían contado los dirigentes del PP que, sólo con la llegada al poder de unos gobernantes solventes, la confianza en la deuda española se reforzaría. Y no ha sido así. Los gobernantes del PP no dan más confianza que los del PSOE: depende de lo que hagan y lo que legislen.

Muchas gentes han votado PP confiados en que garantizaban una mayor confianza internacional en España. España. No ha sido así: a los españoles nos han rebajado la calificación de nuestra deuda dos escalones hacia abajo.

Hoy, con Mariano Rajoy, la confianza en la deuda española es más baja que con Rodriguez Zapatero.

Hoy se demuestra que la crisis de la deuda española es también la crisis de la deuda de más de media Europa. Hoy se demuestra que Zapatero debió de contar con todo el apoyo del PP en sus medidas económicas y no con una crítica carroñera. Hoy se demuestra que Zapatero seguramente cometió errores con su izquierda, pero no con la derecha.

El PP de Rajoy ha ganado las elecciones diciendo que daría confianza y adoptaría medidas económicas eficientes. Y hoy se nos dice en el mundo que ni da confianza ni toma medidas eficientes.

Votar a Rajoy se está demostrando un error, una ensoñación bien diseñada, un silencio lleno de trampas, un engaño a los desesperados, un deseo de cambiar por cansancio y no por racionalidad, un cambiar a un conductor que puede hacer algunas eses por otro que no sabe dónde va pero que quiere conducir el autobús a cualquier precio.

Vamos a ver si tenemos las ideas claras: mientras el déficit español no esté en el 3% (o menos, del PIB) nadie se fiará de nuestra deuda de forma sostenida.

Con la que está cayendo, Rajoy (o uno de sus varios ministros de Economía) ha dicho que se retrasa la obligación de las Comunidades Autónomas de devolver los anticipos del Estado ¡diez años!. Rajoy se cree que los inversores no saben leer español.

La realidad es que en el PP hay un genio sociológico que se llama Arriola que explicó a Rajoy cómo se ganan unas elecciones sin decir nada cuando hay miedo. Pero ahora Arriola no es ministro, ha terminado su trabajo con éxito y no tiene que que decir nada más a Rajoy.

Rajoy ahora tiene que hacer algo que sea útil para el bienestar futuro de los españoles. Rajoy no puede recordar un pasado donde él fue insolidario y catastrofista. Rajoy tiene que evitar que la valoración de la deuda española sea cada día más baja.

Rajoy tiene que evitar que muchos ciudadanos piensen que votar a Rajoy fue un error.
Puntos:
06-02-12 23:23 #9581633 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
La alcaldesa por enchufe, Ana Botella, ha salido anunciando que había encargado un informe para tener “localizados” a los mendigos de Madrid. ¿Qué querrá hacer la esposa de José María Aznar con los mendigos, una vez los tenga localizados? Ella ha explicado que esa iniciativa estaba orientada a tomar “conciencia” de este problema.

Por lo visto, a la alcaldesa de Madrid le cuesta mucho tomar “conciencia” sobre la mendicidad. Ya en septiembre de 2010, siendo por aquellas fechas responsable del departamento de Medio Ambiente, Botella señaló los “60 puntos donde pernoctan más de 200 personas”. Pero no dijo ni pío acerca de lo que iba a hacer para favorecer o ayudar a quienes que pertenecen al sector social -cada vez más numeroso- de los marginados.

“Dificultad añadida”
Su intervención de entonces no fue acompañada por decisiones positivas, destinadas a los sin hogar. Lo único que, al parecer, le interesaba era transmitir a la ciudadanía madrileña que los mendigos de la zona centro de la capital de España eran una “dificultad añadida” para mantener limpio ese distrito.

Tentación de grandeur
Claro que su protector -vía Aznar- en el Ayuntamiento, Alberto Ruiz Gallardón, también se lució hace casi un año, enseñando la patita de su escasa sensibilidad social, el alcalde que más ha despilfarrado millones y millones de euros desde su irresistible tentación de grandeur, o de faraón, advirtió que iba a proponer al PP una “ley estatal” para que los mendigos “salgan de la vía pública”.

La derecha lepenista
En Francia, Nicolás Sakorzy ha dedicado esfuerzos visibles para erradicar a los mendigos de París, precisamente en estas navidades. Hay que echar a los mendigos, sostiene el presidente de la República. Algo similar a lo de de Sarkozy -que en estas cuestiones xenófobas se sitúa con frecuencia en la derecha lepenista- intentó hacerlo Gallardón desde el Ayuntamiento madrileño. Y ahora Botella vuelve a las andadas y tratará de fichar a los indigentes.

El alcalde de París
A Sarkozy le ha procurado parar los pies Bertand Delanoe, el alcalde socialista de París. Estas declaraciones suyas fueron muy oportunas: “El deseo de combatir la pobreza por la represión y las multas es chocante, en un momento en el que el Estado no está cumpliendo sus obligaciones en materia de vivienda de jóvenes vulnerables o alojamiento de emergencia”. Delanoe es uno de los políticos más apreciados por su coherencia ideológica progresista. Ha promovido viviendas en París asequibles a los más necesitados.

Sin complejos
La derecha española, en todo caso, anda crecida por doquier. Actúa sin complejos, tal como predica Aznar y confirma a su estilo Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno -que en dos meses ha perdido ya dos puntos, todo un récord- se quitó su careta y dijo: “La reforma laboral me va a costar una huelga general”. Si acaso, a los trabajadores.

“No me preocupan los muy pobres”
Mitt Romney, el candidato republicano a la Presidencia de EEUU, es otro provocador lenguaraz. En CNN soltó hace unos días lo siguiente: “No me preocupan los muy pobres. En Estados Unidos tenemos una red de seguridad”. Y se quedó tan fresco. Mientras tanto, respalda un recorte del gasto público, sobre todo a costa de las rentas bajas”.

“Los niños, a trabajar”
Y otro ultraconservador norteamericano, Newt Gingrich –tipo sin escrúpulos e hipócrita acreditado- manifestó recientemente en la Universidad de Harvard que “las leyes que prohíben el trabajo infantil –a los menores de 12 años- son “estúpidas”. Y añadió: “Los niños desfavorecidos de 9 años o mayores deberían trabajar”.

El bicentenario de Dickens
Empieza el bicentenario de Charles Dickens, azote de los poderosos y defensor de los débiles. Pero tal como se exhibe la derecha en general, instalada en el neoliberalismo, parece que en lugar de estar en el siglo XXI, estemos regresando al siglo XIX.
Puntos:
07-02-12 00:01 #9581843 -> 9548053
Por:Juan Ángel Bravo Casero

RE: Pensamientos en libertad
No se si has oído hablar, aunque sea de lejos del SAMUR SOCIAL, referencia a nivel estatal, te dejo el enlace por si te dignas a ver su función. Pd. Es del Ayto. de Madrid.

https://ww.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Servicios-Sociales/Samur-Social?vgnextfmt=default&vgnextchannel=1a29b6aec4fad110VgnVCM2000000c205a0aRCRD
Puntos:
07-02-12 09:03 #9582437 -> 9548053
Por:kia

RE: Pensamientos en libertad
motero una presentacion muy elocuente,pues la verdad esta derecha aprovechando la situacion creada,y puniendo ellos todas las trabas oportunas para que se agudizase mas para su beneficio,como no se remedie nos llevaran a la clase trabajadora media y baja a los años de la pos gerra de trabajar por darnos de comer,pero claro aun hay ,no se que calificativo dar alguno que se cree con toda la razon de lo que aqui escribe,que estan haciendo lo correcto,pero sin intuir que las migajas se suelen acabar,y a veces se es mas caballero ser humilde que no tan valiente,pues si tengo alguien de mi sangre sin trabajo no defiendo ni a mi derecha ni mi izquierda,pero para eso hay que tener amor propio.un saludo sin la gracia de las pipas.
Puntos:
07-02-12 15:22 #9584101 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Los mismos obispos que defienden la asignatura de religión pero consideran que Ciudadanía es “adoctrinante” claman ahora contra la “cultura del subsidio”. En serio. Lo dice la misma Iglesia española que recibe cada año unos 10.000 millones de euros de las arcas públicas: un 1% del PIB, alrededor de 200 euros anuales por habitante, sea o no creyente. El arzobispo de Granada, el locuaz Javier Martínez, ha dedicado su última homilía a predicar contra esa “enfermedad social”: que tantos jóvenes quieran ser funcionarios. “Hay que cambiar la mentalidad de ser un pueblo subsidiado, que siempre busca la solución en que me solucionen otros el problema”, dice el prelado sin inmutarse.

Monseñor olvida algo. La razón por la que en España hay tantos jóvenes que anhelan ser funcionarios es porque parece la única manera de lograr el milagro: un puesto de trabajo que no sea precario en un país que, en los años buenos, ya tenía el 12% de paro. El arzobispo no conoce otra empresa que la Iglesia ni otro oficio que prometer a los demás “la solución de los problemas” (y la vida eterna). Con sus palabras, muestra la misma ignorancia sobre el común de los mortales que también demostró Mario Monti, el tecnócrata italiano, cuando criticó la “monotonía” de un empleo fijo; con lo bonito que es hacer como Monti y cambiar de trabajo: del banco al Gobierno, del Gobierno al banco.

Tampoco es novedad que los apóstoles del emprendimento, los ángeles castigadores de los vagos subsidiados, sean gente con un puesto fijo pagado por el Estado. Es lo normal en un país con líderes “liberales” como Aznar, Rajoy o Aguirre, Cospedal,Gallarrdon, etc,etc que empezaron en política como funcionarios, después de aprobar unas oposiciones.

Cada vez hay menos curas y sin embargo parecen más poderosos:por que no se trata de fe sino de dinero y el Estado se lo da muy fácilmente y a cambio les permite que les denigre.
Son funcionarios de un dios.... y esta claro que cada vez menos gente quiere ser funcionario de este tipo.
Puntos:
07-02-12 18:07 #9584920 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Los estudios científicos lo confirman: las personas que por placer torturan y matan animales tienden a extender esa su sádica perversión a los seres humanos. Ahora el Gobierno anuncia que, a pesar de que una gran y creciente mayoría de los españoles abomina de ello, va a quitarnos, en plena crisis, dinero de nuestros impuestos para fomentar esa vergüenza que todavía osa llamar “fiesta nacional”, mientras dice que no hay dinero para la sanidad, aumentando esos inhumanos dirigentes políticos las enfermedades, dolores y muertes de los ciudadanos. No durarían ni un día en el poder sin el apoyo de una secta de fariseos que tiene el valor de proclamarse defensora de la vida y de la caridad cristiana, pero que amenaza a una minoría -todavía grande- de españoles que creen en el infierno con tormentos eternos si no votan a esos crueles dirigentes políticos.
Puntos:
07-02-12 18:35 #9585087 -> 9548053
Por:Juan Ángel Bravo Casero

RE: Pensamientos en libertad
Motero ¿tu comes pollo? imagino que no porque los pobres son engordados en tan solo semanas, no ven la luz del día en su vida, no pueden campar por los pastizales, pero bueno tienen la suerte de que les asfixian en lugar de ser toreados en una plaza. Es envidiable la vida del pollo respecto a la del toro de lidia ¿verdad? y a todo esto ¿Existiría la raza de toros de no existir las corridas?
Puntos:
07-02-12 19:35 #9585413 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Treinta y un años después del intento de golpe de Estado que hizo tambalear la democracia española durante varias horas, los indignados volverán a concentrarse el próximo 23-F en la Puerta del Sol de Madrid. Lo harán en esa plaza, situada a escasos 500 metros del salón de plenos del Congreso de los Diputados en el que irrumpió el teniente coronel Antonio Tejero, para protestar contra otro golpe de Estado, un pronunciamiento "financiero" que, a su juicio, dieron los llamados mercados cuando el Parlamento aprobó en septiembre de 2011 la limitación del déficit público en la Constitución.

El grupo de trabajo de Economía del 15-M de Madrid, uno de los más activos del movimiento, secunda esta concentración a través de un manifiesto al que ya se han adherido otras asambleas.

Para los miembros de este grupo, "los mismos representantes del pueblo que hace años se escondieron bajo los escaños", ahora "traicionan" a la ciudadanía aprobando cambios constitucionales "sin aceptar el más mínimo debate social y sin aprobación de referéndum".
Instituciones "no elegidas"

Así, consideran que asistimos a un golpe de Estado cuando los responsables políticos "acatan las directrices de instituciones no elegidas democráticamente", entre las que citan al BCE o el FMI.

Entre los autores de esta asonada "antidemocrática", los indignados sitúan a los responsables públicos que "suben los impuestos a los trabajadores mientras permiten el fraude fiscal, bajan los salarios, suprimen los convenios, retrasan la edad de jubilación, degradan las condiciones de trabajo o destruyen la educación y la sanidad públicas".

En esta línea, los economistas del 15-M también censuran las "amenazas" que reciben los ciudadanos para aceptar "políticas neoliberales" como alternativa al "caos" que, según determinados responsables políticos, supondría no tomar este tipo de medidas.

"¡Basta de mentiras! Esto no es austeridad, no están trabajando para que salgamos todos de esta [...]. Esto no es más que una despiadada transferencia de riqueza del 99% que estamos abajo al 1% que nos pisa", denuncian en el texto.
Puntos:
08-02-12 23:47 #9592768 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Diferencia de pollos y toros, como de la noche al dia, los pollos los vemos en el mercado,los toros maltratandolos en las plazas y ademas con dinero publico, pero se recorta en sanidad ,educación, sueldos, y se pierden 2000 empleos todos los dias, la varita magica se les ha perdido y la confianza no aparece ni a la hora de comer.
El que quiera toros que se los page el como yo me pago los pollos.
Puntos:
11-02-12 09:20 #9604332 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
“Nosotros no somos partidarios de abaratar el despido, somos partidarios de abaratar la contratación. En un mercado laboral que está perdiendo trabajadores, en el que se está despidiendo a trabajadores, sólo falta que a los empresarios se les facilite el despido. Lo que hay que hacer es facilitar la contratación, abaratar la contratación, para que más trabajadores entren a trabajar y reducir el número de contratos para que todos tiendan a ser fijos (…) El Partido Popular no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso. Va a apoyar abaratar la contratación en todos los casos. (…) No se puede hacer una reforma laboral sin contar con los sindicatos. Habrá que hablar Gobierno, patronal y sindicatos”

Esteban González Pons, portavoz del PP, el 20 de octubre de 2011 en Los Desayunos de TVE (minuto 42 del vídeo).
Puntos:
11-02-12 11:12 #9604610 -> 9548053
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
“Hace muy pocas fechas hicieron una gran reforma laboral, la vendieron en todos los medios de comunicación, ¿para qué sirvió? Para que aumentara al paro, para que no creara empleo y, encima, para que nos encontremos hoy la noticia de que la reforma laboral dispara el despido con 20 días. Es decir, decían que no iban a abaratar el despido. Han abaratado ustedes el despido. Son ustedes unos auténticos maestros en decir una cosa y hacer exactamente la contraria. Y encima reprocharnos a los demás intenciones que no tenemos. Yo le pido usted que en este debate no vuelva a hacer ningún juicio de intenciones. Es decir, le pido que diga la verdad, que dé su opinión, que me critique por lo que tiene que criticarme, pero no me atribuya lo que luego resulta que usted no va a hacer, sino lo que usted ya hizo”.

Mariano Rajoy durante el debate electoral del 7 de noviembre de 2011 (minuto 25:30)..

Rubalcaba pregunta: ¿Va a usted a sacar a las PYMES de la negociación colectiva, sí o no? Responde Rajoy: Usted miente y lo que está dejando caer es una insidia, cosa que, conociéndole, tengo qe decir que no me sorprende. No esperaba que fuera tan burda. Yo no voy a modificar el seguro de desempleo. Aquí, quien ha modificado el seguro de desempleo son ustedes. Usted me atribuye cosas que supuestamente yo voy a hacer. Me atribuye intenciones. Pero es que usteden lo han modificado, y tuvieron una huelga general, en el año 1992. Y ahora han hecho una reforma laboral que nadie se la votó. (…) Son ustedes maestros en decir una cosa y hacer exactamente la contraria”

Mariano Rajoy en el mismo debate electoral (minuto 28:40).
Puntos:
11-02-12 21:21 #9607446 -> 9535927
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
Algunos del Partido Popular están un poco preocupados por las primeras medidas tomadas por Rajoy desde que fue investido Presidente del Gobierno, medidas contrarias a sus promesas electorales y que se han traducido, por su obsesión en el sí bwana a Europa, en el inicio de unos escandalosos recortes, a la vez que una fuerte subida de impuestos a la mayoría de los ciudadanos, que son los que menos tienen y no pueden apenas afrontar el llegar a fin de mes. Además de sus constantes amenazas chulescas llamando a que le sea hecha una huelga general, como comentó haciéndose la victima ante los primeros ministros de Finlandia y de Holanda. Su obsesión en este sentido es tan desmedida que alguien muy cercano a él comentó "Y ya verás cuando nuestra gente empiece a mirar su nómina".

Por otro lado su electoralista y embaucadora promesa de ‘trabajo para todos’ se ha convertido en una realidad insultante con un aumento obsceno del paro en este país, afectando a todos los tramos de la población, aunque es especialmente vejatorio para los jóvenes. Pero Rajoy mantiene su obcecación en el dichoso déficit y en tener contenta a Merkel, aunque los españoles estemos llegando a situaciones que van a ser incontrolables.
Puntos:
12-02-12 12:11 #9609349 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
UN DISCURSO DE PLENA ACTUALIDAD DIRIJIDO A LOS DEL PP.


Pero ustedes ¿en qué estaban estos dos años? ¿Qué decían? Justo lo contrario de lo que plantea esta reforma laboral. Era su presidente del Gobierno quien decía que el abaratamiento del despido no ayudaría a recuperar la confianza en el sistema financiero, que no iba a apoyar reforma laboral alguna que supusiera abaratar el despido. Era cuando decía que «Nunca apoyaremos el despido más barato y el recorte de las políticas sociales». ¡Quién les ha visto y quién les ve, señores del Gobierno!

El Ejecutivo no hace esta reforma ni por motivos económicos ni mucho menos por atención social. La decisión de acometerla no nace de proyecto político alguno, si es que aún les queda de eso. Ha sido la Unión Europea, han sido las circunstancias las que les han exigido esta reforma laboral. Siempre les ha faltado a ustedes lo fundamental: la convicción de lo que hay que hacer y de que es necesario hacerlo.
Nosotros defendemos que es necesaria una reforma laboral, pero no esta reforma laboral (Varios señores diputados: ¡Ahhh!) Sí, señorías. (Aplausos.)

Nosotros defendemos que esta reforma laboral es un fracaso anticipado y anunciado, por las formas y por el fondo. Por las formas porque después de dos años traen hoy este texto sin diálogo social y sin acuerdo político. Han sido incapaces de liderar un consenso político, económico y social porque nunca han sabido a qué acuerdo querían llegar, nunca han sabido a qué acuerdo llegar con nadie. De ahí que la reforma laboral no guste a ninguno y que cada día les salgan nuevos detractores. No han convencido a los trabajadores, ni a los emprendedores, ni a los expertos, ni a los sindicatos, que les han convocado una huelga general.

Señorías, llegaron al Gobierno presumiendo de talante, y a golpe de decreto lo han enterrado para siempre. (…). Han despreciado las formas, señorías, pero, lo más importante, se han equivocado en el fondo. El Gobierno se ha equivocado en el contexto, en el enfoque, en el contenido y en la redacción de esta reforma. (…) El decreto del Gobierno no está planteado para contratar sino para despedir y lo que necesita España no es facilitar el despido, no es fomentar la salida, sino fomentar la contratación. Tanto se han empeñado en demostrar a los de fuera que eran capaces de tomar decisiones dolorosas que se han olvidado de lo importante, que esas decisiones han de ser eficaces y justas.
5.300.000 PARADOS, HUELGA DE DOS SEMANAS
Puntos:
16-02-12 12:06 #9631262 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
El primer gran milagro de la era Rajoy: el presidente ha logrado que la patronal elogie una reforma laboral por primera vez en la historia democrática. Hasta ahora, todos los cambios en el Estatuto de los Trabajadores –y llevábamos 35 antes de éste– habían sido “insuficientes” para los empresarios. Esta vez no: a la 36 va la vencida. “El Gobierno ha cogido el toro por los cuernos” con una reforma que “servirá para crear empleo a medio plazo”, aplaude el presidente de la CEOE, Juan Rosell. A la patronal no se la puede ver más contenta, a pesar de que, según Rajoy, ha sido una reforma “equilibrada”. “Aquí van a perder mucho poder tanto organizaciones empresariales como sindicales”, dijo ayer el presidente del Gobierno, que sólo parece ver un empate en la goleada que ha metido la patronal a los trabajadores.

¿Significa esto que la CEOE se da al fin por satisfecha? No tan deprisa. Rosell ya avisa de que “habrá que volver a hacer cambios en el futuro” y añade otro deseo a la lista: revisar el derecho de huelga para evitar que “por defender los derechos de algunos, se estropeen y machaquen los derechos de otros”. Rosell se refiere a los servicios mínimos, la trampa que siempre usa la patronal para descafeinar cualquier huelga, aunque la cita más bien parece autoparódica: ¡ya está bien de que los huelguistas machaquen los derechos del pobre empresario!

Rosell deja su guinda en el uso perverso de las palabras. Para el líder de la CEOE, recortar los derechos laborales es “modernizar” el país. Tiene su lógica semántica: las reformas que plantea la patronal son más propias de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII) que de la Contemporánea. Es un regreso al pasado con el que festejar a Dickens en su oportuno bicentenario.
Puntos:
17-02-12 22:23 #9639678 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
La democracia es el sistema de gobierno en el que el pueblo, mediante participación directa, toma sus propias decisiones por mayoría.

La democracia moderna, es el sistema de gobierno en el que el pueblo, mediante elección de unos representantes, toma las decisiones a través de las decisiones mayoritarias de esos representantes en beneficio de la mayoría de los ciudadanos.

La democracia actual es el sistema de gobierno en el que, cada cuatro años el pueblo elige a unos representantes que, en lugar de tomar las decisiones conforme a lo comprometido en un programa electoral, las toma en su favor y beneficio, olvidando por completo a las personas a las que dicen representar.

La dictadura es el sistema de gobierno en el que el poder concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

En España, según la Constitución existe una democracia moderna en el que el pueblo elige unos representantes que velan por los intereses de la mayoría de los electores. Los órganos del poder judicial (Tribunal Constitucional, CGPJ y Fiscal General del Estado) son elegidos por los representantes votados por el pueblo en función de su afinidad política. El poder legislativo, osea las cortes, hacen y deshacen en función de la mayoría que soporta al gobierno y los partidos que no tienen representación en el parlamento no pueden presentarse libremente a las elecciones. Así mismo, los representantes se eligen en función de una ley de recuento que obvia a las minorías, dándose el caso de que partidos con un millón de votos apenas tienen representación en el parlamento. Las fuerzas del orden (policía y Guardia Civil) funcionan como elementos conservadores del poder establecido, dándose el caso de que el derecho de reunión, reconocido en la Constitución actualmente es vetado por la policía que coarta mediante la identificación de los reunidos, para ser multados posteriormente.

En las dictaduras, la policía es el órgano represor del régimen ejerciendo abuso de autoridad, mediante la fuerza bruta.

En España, la policía detiene personas acusadas de desobediencia a la autoridad y de ejercer violencia contra los agentes, mientras cientos de testigos aseveran que esas acusaciones son falsas. Hemos visto imágenes de agresiones a viandantes sin venir a cuento y de persecución de personas y su posterior agresión.

En las dictaduras, los jueces ejercen como pantomima y salvaguardia del dictador y de la minoría poderosa que lo sostiene.

En España, hemos asistido al increíble procesamiento y posterior condena de un juez que fue el instructor de uno de los casos de corrupción del partido en el poder.

En España, una asociación que se dice sindicato aunque no tiene afiliados ha llevado a los tribunales a un juez por investigar los crímenes de la dictadura y el juez instructor del procedimiento, le redactó la demanda para que pudiera ser admitida a trámite.

En España, una asociación que lleva el nombre del genocida asesino que dio un golpe de estado el 17 de julio de 1936, amenaza con denunciar a un escultor de esos modernos que ha metido una figura del dictador dentro de una nevera de Coca-Cola.

Juzguen ustedes si este país es una democracia, una democracia moderna, una democracia actual o simplemente una dictadura con saya de democracia.
Puntos:
18-02-12 22:07 #9643140 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
"HE VOTADO AL PP PORWUE TANIA FE EN ELLOS PERO AHORA ME ARREPIENTO MUCHISIMO"

Javier trabajaba como chófer en un hotel de moda de Benidorm y su mujer era la encargada de una tienda. Todo les iba bien hasta que la crisis los envió a los dos al paro con seis meses de diferencia. Su vida se derrumbó de la noche a la mañana hace ahora dos años. "Tenemos un niño de tres años. No estamos cobrando nada, nada con mayúscula. Me han cortado la luz y no puedo pagarla. No tengo comida. No tengo ni para un paquete de clínex. A mi hijo, con perdón, se le escuece el culo y no tengo dinero ni para pañales", relató en el programa 'Asuntos Propios', de RNE, presentado por Toni Garrido.

Este relato de Javier y el de otros oyentes en situaciones similares (“parados de larga duración”, según la burocracia) ha provocado un gran impacto en las redes sociales y el audio de las entrevistas ya circula por internet.

Harto de Merkel, Sarkozy, Rajoy…
“Estoy harto de que mande una señora de Alemania que no me conoce de nada, de un señor en Francia… Estoy harto de Moody’s y todas esas agencias. Estoy harto de Rajoy.... Esa gente no hace nada por nosotros”, relata impotente Javier, que sale cada día a buscar trabajo sin encontrar absolutamente nada. “Con esta ley nueva del PP, que dice que va a dar trabajo desde los 18 a los 30 y de los 45 para arriba. ¿Qué pasa? ¿Si yo tengo 33 no tengo derecho a trabajar? (…) He votado al PP porque tenía fe en ellos pero me arrpiento mucho, muchísimo. Con el PSOE íbamos mal pero con el PP vamos a ir a peor”, sentencia.

Sin vivienda
Javier y su familia viven gracias a Cáritas, que les proporcinoa cada dos semanas un kilo de arroz, un paquete de espaguetis y un litro de aceite de girasol. Su dramática situación puede incluso empeorar ya que se enfrenta a un posible embargo de su casa por impago. “Los bancos no son Dios”, protesta con rabia. “La CAM me va a echar de mi casa, que la he estado pagando durante 12 años”, puntualizó al tiempo que reclamó una ley para impedir que la gente se quede sin vivienda.

“Me arrepiento de haber tenido a mi hijo”
“He pensado hasta en robar pero yo no sirvo para robar. No me puede ayudar nadie. Me arrepiento de haber tenido a mi hijo. Es muy gordo decir eso. le he llevado a un mundo de… tal, por no decir esa palabra. Vaya cosas que le espera. No puedo hablar más. Si empiezo a decir palabrotas se me irá la olla. Perdonadme”, concluyó.
Puntos:
19-02-12 19:14 #9646059 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
SE ACABÓ EL MIEDO

Se suele decir que lo que más miedo provoca a los opresores es que los oprimidos pierdan el miedo. Y eso es precisamente lo que está sucediendo en este país, donde se ha llegado a un punto en que hasta los niños y niñas de 14 años hacen frente a la imposición por la fuerza de unos recortes en Educación que en un país culto y democrático podrían ser calificados hasta de “criminales”.

Las calles de cada vez más ciudades y pueblos de España empiezan a convertirse en un verdadero hervidero de quienes empiezan a sufrir en carne propia las consecuencias de una crisis creada y sostenida de manera deliberada para justificar el desmantelamiento total y absoluto de lo poco que queda de propiedad pública en nuestro país.

Ver a cientos de adolescentes cogidos de los brazos, unidos, sosteniéndose y apoyándose unos a otros mientras a unos metros un desproporcionado número de antidisturbios armados hasta los dientes y protegidos por decenas de furgonetas blindadas se disponían a machacarlos dice mucho de la situación de un país, de la miseria de un régimen y de la valía de una generación que está floreciendo en las condiciones más difíciles, y que aún sufrirá la más brutal represión que ha conocido este país desde la dictadura.

Ver como las calles de toda España empiezan a convertirse en un auténtico hervidero de reivindicaciones por lo público – por lo de todos aunque haya quien aún no lo quiera entender – parece ser la luz al final del túnel que la sociedad española viene atravesando desde hace décadas, y a la que aún le queda un buen trecho por recorrer antes de abandonar la oscuridad que nos han impuesto y nos siguen imponiendo políticos miserables, banqueros criminales e instituciones financieras internacionales despreciables.

Y esa luz al final del túnel no es otra que la del fin del miedo. El miedo, ese monstruo implacable que nos encierra en casa, que nos cierra la boca y nos atenaza los músculos. Pero el fin del miedo empieza a apoderarse de jóvenes y viejos; de hombres y mujeres, de estudiantes, profesores, médicos, ingenieros, escritores, poetas, y se contagia más rápido incluso que el propio miedo.

Se acabó el callar, se acabó el esconderse, se acabó el miedo.
Puntos:
23-03-12 00:33 #9814539 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
APUNTEN…FUEGO

La historia nos ha colocado frente al pelotón. Ojos vendados por el miedo para no mirar la muerte de frente. Trabadas las manos como mulos para evitar la huida. El corazón empotrado, tratando de evitar las balas, huyendo de sí mismo, olvidando el tiro de gracia que imprime carácter definitivo al gesto macabro de la agonía.

Mentira lo anterior, mentira. Hoy ya no se mata así. Nos hemos vuelto elegantes para todo, hasta para matar. Vestimos boutique-Goya-Serrano. Perfumamos el odio de chanel y envolvemos la femoral en Calvin Klein. Se anestesia al reo, se prohibe la tortilla de media mañana, se penaliza el piropo del andamio, se multa con setecientos cincuenta euros a quien busque comida en los contenedores, se exige que se aguante el hambre impasible el ademán. Ya se puede sembrar la calle de cadáveres elegantes. Nadie está muerto. Simplemente están reformados, ajustados a la realidad creada por Merkel-Sarkozy-Rajoy. D. Mariano, soberano como un coñac-cosa-de-hombres, haciendo los recados que le mandan, botones al fin de hotel de lujo, viviendo de unas monedas que da el señorita-emperatriz sin mirar siquiera el bolsillo.

Nada es destrucción de derechos. Son reformas. Nada es despido. Son ajustes de plantilla. A nadie se le despide libremente. Son recortes en aras de la productividad. No se empequeñece la huelga. Simplemente se reconoce, por simple sentido común, “que un grupito no puede paralizar a un país” No se le arrebata a nadie su trabajo por una realidad, sino por la previsión de una realidad. No se grava la enfermedad. Se previene con amenazas para evitar que el trabajador se ponga enfermo. No se prohibe el aborto. Se reconoce la violencia estructural. Se impone la cadena perpetua, pero revisable: cambio de aceite, filtros y correa de transmisión. Para que dure y la perpetuidad se consiga sola. Al final el preso puede ser vendido como de segunda mano y nos darán algo por el plan renove.

“Se está terminando con los últimos vestigios del franquismo” dice Esperanza Aguirre. Ya era hora. Y han tenido que ser los hijos de Fraga quienes estén terminando con la dictadura. No han entregado la calle porque es tal vez el último recuerdo de D.Manuel muerto hace poco en loor de santidad. Por eso la violencia policial de Valencia, porque estaban ocupando algo que es patrimonio de la derecha.

Rosell, Fernández, Feito han enviado un piquete a Laponia. Han dejado unas tiendas de campaña porque su conciencia moral de Cristo del Gran Poder no les permitiría dormir tranquilos sabiendo que hay trabajadores acurrucados a cuarenta bajo cero. España es un país de conquistadores, de División Azul también. Feito ha sido el Hernán Cortés actual y hay que poblar de gleba española la Laponia. Los que ya no tengan subsidio de desempleo, los que se nieguen a separarse de su mujer, de sus hijos porque apuesten por el cariño, los que hagan huelga cuando sea un derecho abolido por la CEOE, los despedidos de la noche a la mañana, los que no aguante una disminución salarial que al patrono le nació en su gloriosa entrepierna, los enfermos con fractura de alma, las almas con fractura de cuerpos… Todos podrán cobijarse en Laponia. España volverá a ser una, grande libre. Lo ha conseguido Rajoy, el creador de empleo, Cospedal, patrona de los trabajadores, Pons-tierra prometida-de-tres-cientos-mil-inmediatos, Arenas poniendo un limpiabotas en su vida, Rouco creando un trabajo fijo, regalando una vida apasionante y al final la gloria eterna. Cuánto benefactor para esta resurrección nacional. Cuánto caudillo fusilando la pobreza. Cuánto salvapatrias. Cuánto Isabel y Fernando expulsando a los que estorban en una España-ojos-verdes, verdes como la albahaca.

Ojos vendados por el miedo. Manos trabadas como mulos. Corazón empotrado en la pena, penita, pena. Almas sin cuerpos. Cuerpos sin alma

Apunten… No disparen. Hay que ahorrar munición. Hay millones que se están muriendo solos.
Puntos:
24-03-12 12:58 #9820917 -> 9607446
Por:motero aprilia

RE: Pensamientos en libertad
JUECES PARA LA DEMOCRACIA ANTE LA HUELGA GENERAL
Cedo con suma satisfacción esta entrada al manifiesto de JUECES para LA DEMOCRACIA respecto a la HUELGA GENERAL DEL 29 M, donde se explicitan los motivos por los que dan su apoyo a este derecho que todos los españoles nos hemos dado en la Carta Magna de 1978, art. 28.2.

Jueces para la Democracia ante la convocatoria de Huelga General contra la Reforma Laboral.

Jueces para la Democracia considera que la aprobada reforma del mercado laboral constituye uno de los mayores ataques al derecho del trabajo y a las instituciones laborales a partir de la aprobación del Estatuto de los Trabajadores y materializa una reforma ofensiva, regresiva, reaccionaria y profundamente injusta.
La reforma introduce los elementos necesarios para modificar sustancialmente los contratos de trabajo en el sector privado y público, consistentes en dotar al empresario de facultades para alterar el salario, jornada, horario, movilidad funcional y geográfica pactados en el contrato individual
Así mismo, establece posibilidades de descuelgue de los convenios colectivos, en lo que se refiere, no solo al salario, sino a la totalidad de la negociación pactada en el convenio y profundiza en la desigualdad entre las partes del contrato de trabajo, debilitando paralelamente el papel compensador que constitucionalmente se ha atribuido a los Sindicatos y a la negociación colectiva, así como a la tutela judicial: los Jueces de la Jurisdicción Social ya no podrán valorar la razonabilidad o proporcionalidad de las medidas adoptadas por la empresa.
La reforma refuerza el poder unilateral del empresario y puede provocar la sangrante opción de muchos trabajadores entre ver reducida su retribución y demás condiciones de trabajo (mayor jornada, distribución irregular de la misma por el empresario, polivalencia de funciones, etc.) y la protección social futura o engrosar la estadística de desempleados.
La nueva regulación limita, una vez más, las facultades del juzgador para valorar la finalidad y/o razonabilidad, de la extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, reduciendo el margen de tutela judicial ante el despido y desincentivará el ejercicio por el trabajador de reclamaciones judiciales, con degradación de la causalidad en el despido contraria al derecho constitucional al trabajo que consagra el art. 35 de la Constitución Española que integra el derecho a no ser despedido sin justa causa, lo que nos sitúa también al margen de los compromisos asumidos por España con la ratificación del Convenio 158 de la OIT.
Nuestra obligación como jueces garantes de los derechos fundamentales de los trabajadores es continuar aplicando las leyes laborales conforme a los principios y valores constitucionales, poniendo freno a los posibles abusos que tan amplias posibilidades de disposición del contrato de trabajo que se otorgan al empresario.
Por todo ello, Jueces para la Democracia quiere expresar su solidaridad con los trabajadores en el ejercicio de sus reivindicaciones, manifestando su apoyo a la Huelga General convocada por los Sindicatos para el día 29 de Marzo de 2012.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ataque a la libertad política Por: Juan Ángel Bravo Casero 26-01-12 08:11
Juan Ángel Bravo Casero
36
Triste por la muerte de la libertad Por: Eastwood 15-04-11 21:45
foroes
6
Atentado a la libertad de expresión en Alcolea. Por: No Registrado 12-03-11 16:59
El pirata
1
Sobre democracia y libertad. Por: amosanda 30-11-09 12:54
presincas
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com