Foro- Ciudad.com

Albaladejo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Albaladejo
21-05-10 15:52 #5357841
Por:No Registrado
Bono pagó sólo 200.000 de los 600.000 euros que costaron las obras de su hípica
Bono pagó sólo 200.000 de los 600.000 euros que costaron las obras de su hípica

21:42 (20-05-2010) | 56

Asegura que los soportes publicitarios de tres de los anunciantes ascendieron a 300.000 euros. El ex ministro encargó personalmente los trabajos al Pocero.

Las explicaciones de José Bono después de que este periódico publicase que Beatriz Hoteles, patrocinador de su hípica, había pagado parte de las obras, no se han hecho esperar. En este caso, el ex presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que Porcelanosa es la única empresa que se anuncia en el recinto que pagó una parte de los trabajos de mejora del establecimiento hípico: en total, 104.000 euros. Además, costeó 180.000 euros por un poste publicitario.

Señala a otros dos patrocinadores, Seguros Pelayo y Beatriz Hoteles, afirmando que las cantidades aportadas por cada uno de ellos se limitaron a costear las estructuras de sus futuros espacios publicitarios: el primero desembolsó 30.000 euros por ese concepto y el segundo 90.000 euros. Según Bono, la suma de preparar los soportes, ascendió a 300.000 euros.

Los trabajos de mejora de Hípica Almenara se llevaron a cabo por Onde 2000, empresa propiedad del constructor Francisco Hernando, Paco El Pocero. Bono aseguraba en la edición de El País de ayer que fueron las empresas que se anuncian en su centro las que “pidieron autorización a la hípica y contrataron directamente las obras para colocar su publicidad”. Onde 2000 explica a LA GACETA: “Fue la administración de Hípica Almenara la que llamó a nuestra empresa para averiguar si éramos capaces de llevar a cabo una serie de trabajos en su recinto”.

La consulta se centró, sobre todo, en las obras del alcantarillado: “La hípica de Bono necesitaba un nuevo sistema de canalización, reconducir las aguas a través de un colector a la red general de alcantarillado, un sistema de conducción de aguas pluviales para evitar encharcamientos por lluvia…”. Y puntualizan: “Por algo Francisco Hernando es experto en subsuelos y saneamiento”.


Fuentes de la empresa explican que esas obras fueron las más caras de realizar, pero no las únicas. José Bono, accionista de un 80% del centro hípico, consultó el coste y el tiempo de la preparación de la pista para ser incluida en el circuito internacional de salto: “Requería ser aplanada, el trabajo posterior con una tecnología alemana, cubrirla con una grava especial, construir previamente unas hueveras que amortiguaran la caída en el salto de los caballos… De estas condiciones técnicas dependía la calificación técnica de la pista”. Una vez presupuestados todos los trabajos –incluida la construcción de las gradas, las casetas y la preparación del terreno del aparcamiento–, la hípica de José Bono informó a Onde 2000 sobre cuáles serían las empresas que harían frente a los costes y de qué parte de las obras se ocuparían.
Efectuadas en marzo de 2004, el importe total de las operaciones de mejora ascendió a 600.000 euros. De acuerdo con las explicaciones de José Bono, Porcelanosa desembolsó por ellas 104.000 euros. La propia hípica se hizo cargo de otros 200.000 euros ,aproximadamente. Por tanto hubo “un reparto de funciones y de costes”, según comenta la empresa de Francisco Hernando. La pregunta que surge es: ¿qué trabajos añadieron a esos soportes para llegar a los 300.000 euros?


Soportes costosos
Sobre lo publicado en El País, Porcelanosa responde: “Esta información nos es ajena; nosotros no la hemos dado”. De acuerdo con lo que ha podido saber este periódico, tanto las cantidades pagadas por esta empresa como por las otras dos son correctas. Las dudas nacen en el desglose de los conceptos.


Si bien es cierto que al no ser una hípica de nueva planta, sino una ya construida, todos los anunciantes debían adaptar sus soportes a la nueva estructura del recinto, también lo es que de acuerdo con los fabricantes consultados, los precios que Bono achaca a cada anunciante son “desorbitados”.


Uno de ellos calcula que para un poste de una altura de 17 metros, como el que posee Porcelanosa en las instalaciones, “el anuncio tendría unas dimensiones de 10,40 metros de ancho por 5 metros de alto. Si es una estructura tipo de chapa galvanizada con el nombre, el logotipo y la dirección costaría en torno a 50.000 y 55.000 euros”. Y concluye: “180.000 euros es una barbaridad”.


El fabricante JCDecaux, caracterizado por el diseño innovador de sus soportes publicitarios, comenta que ellos alquilan los espacios y que “una valla de 17 metros de altura costaría 120 euros por 14 días. El precio de 180.000 euros es desorbitado”.


Por su parte, Seguros Pelayo señala a LA GACETA: “Abonamos 30.000 euros para unas obras en las gradas que era necesario hacer para poder poner en ellas las vallas que queríamos”.
Finalmente Beatriz Hoteles, tal y como contó este diario, pagó los costes de dos carteles cuyo coste estimado es de 20.000 euros en total, de acuerdo con los precios de mercado consultados. Su explicación: “Hemos pagado la adaptación de nuestras vallas publicitarias únicamente al lugar donde queríamos adaptarlas”. Bono asegura que la inversión en esos soportes publicitarios de esta cadena hotelera fue de 90.000 euros.

https://ww.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/bono-pago-solo-200000-los-600000-euros-que-costaron-las-obras-hipica
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA QUE STA ARMANDO BONOEN MURCIA(IRONICO) Por: FEMARUB 05-10-10 17:14
No Registrado
1
¡¡¡¡La bomba!!!!!!!!BONOGATE EN ALBALADEJO Por: No Registrado 31-08-10 17:03
No Registrado
22
Justo, testaferro de Bono Por: Steven. 25-05-10 13:01
Steven.
0
Bono ocultó el rastro del Porsche Cayenne de su mujer bajo la tapadera de Tous Por: No Registrado 24-05-10 09:46
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com