Foro- Ciudad.com

Mataró - Barcelona

Poblacion:
España > Barcelona > Mataró
11-07-12 21:11 #10301690
Por:No Registrado
Siete de cada diez menores de 30 años, dispuestos a emigrar
El 74% de los jóvenes está soltero

Siete de cada diez menores de 30 años, dispuestos a emigrar

11 JUL 2012 | A.G | MADRID

La precariedad hace que no puedan independizarse ni los que trabajan. España es, además, el país de Europa donde las mujeres retrasan más el primer embarazo.


Las trayectorias vitales de nuestros jóvenes están en riesgo y la consecuencia directa de esto es la deslegitimación de las instituciones y de la misma democracia”. Así comenzó ayer en Madrid la presentación del estudio La transición de los jóvenes a la vida adulta. Crisis económica y emancipación tardía, un informe patrocinado por la Obra Social La Caixa y cuyas conclusiones dibujan un panorama desalentador para los jóvenes españoles.

Según los datos del informe, siete de cada 10 jóvenes españoles de entre 20 y 29 años están dispuestos a emigrar. El mismo porcentaje de jóvenes que viven con sus padres, una media que poco a poco se ha ido elevando durante los últimos cuatro años, fruto sobre todo del recrudecimiento de la crisis económica. Para su elaboración, los coordinadores del informe –Almudena Moreno, Antonio López y Sagrario Segado– quisieron comparar la situación de España con la de los países del resto de Europa, un cotejo en el que nuestro país sale bastante mal parado.

El informe señala que el 67,4% de los jóvenes españoles de entre 20 y 29 años vive con sus padres, un 23% más respecto a 2011. “Detrás de esta situación –expuso Almudena Moreno ayer en la presentación– están las instituciones, pero también las familias, que por cuestiones culturales, animan a sus hijos a quedarse en el hogar paterno hasta que son mayores”.

El estudio determina que la situación laboral es un factor determinante para la emancipación. De este modo, el 18,7% de los jóvenes ocupados de 30 a 34 años y el 43,9% de los de 25 a 29 años no se ha independizado. Esta situación hay que contextualizarla con la pésima coyuntura económica, con un 44,4% de paro juvenil y un 58,6% de los ocupados con un contrato temporal.

Esto tiene consecuencias muy graves en términos demográficos, puesto que la crisis está provocando también que se retrase notablemente la formación de la pareja y el nacimiento del primer hijo. En concreto, en 2009 la edad media de la mujer al nacer su primer hijo era de 31 años en España y el 60% de los nacimientos provenía de padres mayores de 30 años, la media de edad más elevada de la Europa de los 15. Ese mismo año, las estadísticas decían que el 74% de los jóvenes estaban solteros. Y es que la edad media del matrimonio ha aumentado 2,4 años desde el año 2000. Ahora, la edad media es de 31,6 años.

Otra de las realidades que pone de manifiesto el estudio es la creciente desconfianza de los jóvenes hacia el sistema, un descrédito que, según los coordinadores, viene creciendo desde antes de que comenzara la crisis. Así, los menores de 30 años puntúan con un 2,8 sobre 10 a los políticos españoles y más del 50% considera poco o nada satisfactoria la gestión de los servicios públicos por parte de esos mismos dirigentes.

https://ww.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/siete-diez-menores-30-anos-dispuestos-emigrar-20120711
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sortir a caminar cada mati Por: MariaPardo 17-10-14 17:04
MariaPardo
0
cada vez me cae mejor Francisco Franco Por: No Registrado 22-01-14 14:24
No Registrado
0
Detienen en Mataró a una ciudadana china buscada por Italia por un asesinato Por: No Registrado 04-12-12 23:38
No Registrado
0
El rey de España cobra casi 9 millones de euros cada año. Por: No Registrado 24-05-10 20:53
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com